Fluit Vitamin Water: primera agua vitaminada nacional es impulsada por una joven emprendedora

La creación del agua vitaminada Fluit Vitamin Water surgió de la necesidad personal de su joven creadora, Fabiana Gómez, debido a un problema de salud, por lo cual no le era posible beber bebidas que contengan azúcar, polidextrosa o cualquier tipo de edulcorante artificial.

Image description

“El producto es de industria paraguaya, creado y elaborado por todo un equipo; contamos con producción propia. Lanzamos Fluit en mayo de 2021 y es la primera agua vitaminada del país, no hay competencia en su categoría, somos únicos en el mercado. No contiene agregados químicos y endulzamos con stevia”, aseguró Fabiana Gómez, creadora de Fluit Vitamin Water.

Todo comenzó cuando en 2019 se plasmó la idea de Fluit Vitamin Water, tras investigar y comprobar la posibilidad de fabricación a gran escala. Así, inició la búsqueda de materias primas, como esencias 100% naturales.

Posteriormente, Gómez comenzó con la importación y registro de marca en el país. Se estudiaron mezclas vitamínicas y con la ayuda de un médico especialista, se logró armar una mezcla exacta, a un precio accesible para gran parte de la población.

“Se necesitaba agua de buena calidad y el equipo analizó más de 20 pozos. Con un análisis profundo y detallado, se clasificó el agua mineral natural proveniente del acuífero Guaraní. A partir de ahí, fue posible montar la planta de producción”, recordó Gómez

Para el desarrollo científico y sensorial de Fluit se armó un equipo multidisciplinario, compuesto por médicos, nutricionistas, farmacéuticos e ingenieros.

“Fluit Vitamin Water aporta vitaminas C, B6, K, E, B12, magnesio, sales minerales, electrolitos y solución isotónica. Su composición no contiene calorías”, agregó.

El producto se propone como una alternativa a las aguas saborizadas o jugos azucarados, producidos con edulcorantes químicos artificiales.

Posee cinco presentaciones. El Fluit Energy es un energizante instantáneo, contiene cafeína pero no es considerado un energizante. Además, favorece los esfuerzos intensos, funciona como estimulante cerebral, anti retención de líquidos y anticelulítico.

El Fluit Core pensado para la pérdida de grasa (activa el metabolismo, desintoxica el hígado y mantiene la masa muscular); Fluit Defense promete aumentar la inmunidad (antioxidante y antiinflamatorio); Fluit Detox, aumenta la energía, alivia el dolor, contribuye a la prevención de la anemia; Detox Tangerina + Complejo B, contiene vitaminas de este complejo.

Hasta el momento, la comercialización se realiza de forma online y en algunos puntos de venta, como Casa Rica, supermercados, farmacias, estaciones de servicio, gimnasios y restaurantes.

Según la emprendedora, el agua vitaminada es apta para todos: niños, adultos y ancianos. “Es recomendable para toda persona que quiera mejorar su estilo de vida y deportistas, también para personas que busquen perder o mantener peso, quienes necesiten energía o sufren de fatiga o falta de concentración”, concluyó.

Tu opinión enriquece este artículo:

15 beneficios notorios de la lectura: por qué niños y adultos deben leer más en la era digital (según la experta Rita Carter y estudios neurocientíficos)

(Por Maria José Alcázar, Mgter en enseñanza de Inglés como lengua extranjera, con la colaboración de Marcelo Maurizio) La lectura, un acto revolucionario y de gran inteligencia humana en la era de las redes sociales, los videos y las pantallas. Rita Carter, neurocientífica británica y autora de Mapping the Mind, tiene la respuesta: leer no es un hábito, es una reprogramación cerebral.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

Empresas históricas mantienen vivo el corazón del microcentro de Asunción y ven con esperanza plan de revitalización

En el corazón de Asunción, el microcentro no solo es un mapa de calles y edificios centenarios, sino un tejido vivo de comercios, instituciones y espacios públicos que resisten el paso del tiempo. Este 15 de agosto, la Madre de Ciudades cumple su 488º aniversario de fundación y varias compañías siguen escribiendo una parte inalienable de la historia contemporánea de la capital.

La máquina que trabaja CON vos (y no pide café ni vacaciones)

(Por Sergio Candelo Co-founder, Snoop Consulting, un contenido colaborativo de la prestigiosa comunidad de empresarios y científicos Beyond e Infonegocios Miami) Te contamos una historia que contiene miles de historias, que son ciencia ficción, no es Black Mirror, es ciencia, y está pasando. Es la revolución de los agentes de inteligencia artificial están transformando el mundo ahora mismo, desde Rosario (Argentina) hasta Tokio (Japón), desde Silicon Beach (Miami) a Barcelona (España).

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

Los invasores que nos están dejando US$ 63 millones al año

(Por Ricardo Peña) No fue en Berlín, ni en Miami, ni en Bali. Fue en Asunción. Una tarde cualquiera, en un espacio de coliving, me encontré con una escena que parecía un póster de Airbnb: a mi derecha, un amigo boliviano que trabaja en real estate; enfrente, un español desarrollador de software; a mi izquierda, en la cocina había italianos discutiendo sobre fútbol, y en el patio, argentinos planificaban su próximo viaje.

Revival del vinilo: corriente que revive el ritual de colocar un disco, bajar la púa y dejar que la aguja recorra sus surcos

(Por BR) Hoy la música llega en segundos a través de un clic y los algoritmos dictan lo que escuchamos. Sin embargo, todavía hay quienes eligen el camino de la pausa, la escucha consciente y la calidez de los sonidos analógicos. El 12 de agosto de 2002, en California (EE. UU.), un grupo de personas que participaban en un evento musical decidió rendir homenaje al disco de vinilo como un invento que preservó el patrimonio musical del pasado.

Asunción, a 488 años: capitaliza su rol como epicentro de negocios e inversiones en Paraguay

Este 15 de agosto de 2025, la capital del país celebra su 488º aniversario, reafirmando su papel como epicentro de negocios, inversiones e innovación en Paraguay. Con un dinamismo creciente, una amplia red de servicios y una infraestructura en expansión, Asunción concentra muchos de los proyectos más ambiciosos del país y sigue atrayendo capitales, tanto locales como extranjeros.