GaleríaM4: un proyecto multipropósito con departamentos y locales comerciales

(Por NV) Este es el primer espacio integral de la capital que ofrece 352 departamentos, 850 locales comerciales, 324 depósitos y estacionamiento para más de 500 vehículos. La empresa PCA SA es la desarrolladora del proyecto, cuyo costo asciende aproximadamente a unos US$ 20 millones. GaleríaM4 es ideal para tener un departamento o un nuevo local comercial propio (y por qué no ambas cosas).

Image description
Image description
Image description

Este es un edificio multipropósito de 15 pisos, el área comercial abarca del subsuelo al séptimo piso y el área habitacional del octavo al décimo quinto piso. Tendrá seguridad 24 horas dentro y fuera de M4, amplios espacios gastronómicos, algunos con atención 24 horas, áreas recreativas para los niños y espacio cultural internacional.

Se encuentra estratégicamente ubicado en el corazón del Mercado 4, en la avenida Gaspar Rodríguez de Francia, entre Perú y Battilana, con salida sobre Ana Diaz. GaleríaM4 es una propuesta que atenderá ordenada y satisfactoriamente al mayor caudal turístico, en las fechas de mayor concurrencia de visita a nuestro país, según comentaron los directivos.

“Este proyecto regulará la convivencia multicultural de la zona, la historia lo comprueba, con el orden y respeto la fusión cultural será posible”, cuenta Claudio Natoli, gerente comercial. GaleríaM4 contará con tres accesos por los cuales circulan varias líneas de buses que recorren la capital y ciudades. “Estos buses van cargados con pasajeros que buscan satisfacer todas sus necesidades en un solo lugar”, dijo Natoli.

La construcción está proyectada en dos etapas: la primera, el área comercial que consta de estacionamientos, depósitos y locales comerciales, se prevé finalizar en un año después del inicio de las obras; mientras la segunda etapa, el área habitacional, concluirá en aproximadamente 18 meses más. “En estos momentos la obra se encuentra en su fase de demolición”, explicó Natoli.

Posee una variedad de tipologías y dimensiones para adaptarse a diferentes necesidades de los usuarios. “Es un complejo de características únicas, que en su conjunto ofrece soluciones inmobiliarias, organización y alta rentabilidad. Además, se encuentra en la zona más populosa y activa de la capital, posicionándose como un punto de evolución único en el país”, mencionó.

Un exitoso comienzo

El proyecto Galería M4 cuenta con más de 1.900 unidades. “Iniciamos las ventas en enero de este año, en dos meses de venta, antes del COVID-19, se vendió ya aproximadamente por valor de US$ 2.500.000”, especificó el gerente comercial.

En cuanto a los precios, los mismos tienen un costo que va desde US$ 4.000 para los depósitos, locales comerciales desde US$ 12.500 y estacionamiento a US$ 8.500 en todos los niveles. En el área habitacional los departamentos monoambientes tienen un costo que va desde US$ 24.000 hasta departamentos de tres dormitorios con precios desde US$ 67.500. Con financiación propia hasta ocho años para los departamentos y plazos hasta dos años para las demás unidades, con mínimos requisitos.

Más información en la página web: www.m4.com.py o escribiendo al mail galeriam4@my.com.py. Seguiles en las redes sociales: @m4.galería

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay se consolida como el 5º mayor proveedor de carne porcina para Taiwán

(Por SR) El sector porcino paraguayo vive un momento histórico. De enero a julio de este año, Paraguay exportó a Taiwán un total de 5.092 toneladas de carne porcina por un valor de US$ 17,4 millones, lo que representa un incremento del 19% en términos de valor y 13% en volumen con relación al mismo periodo del año pasado. Estos números posicionan al país como el quinto mayor proveedor de carne porcina para el mercado taiwanés, uno de los más competitivos y exigentes de Asia.

Más feriados al año: qué piensa el sector empresarial y cómo impactan en la economía

(Por NL) La reciente sanción y promulgación de la Ley que fija el calendario oficial de feriados en Paraguay abrió un nuevo capítulo en el debate sobre cómo estos días impactan en la economía nacional. La normativa establece los feriados nacionales, incorpora al 20 de junio como fecha patria y faculta al Poder Ejecutivo a decretar hasta tres feriados adicionales por año. En medio de la expectativa por un posible feriado si Paraguay clasifica al Mundial tras el partido de este jueves, la discusión sobre la conveniencia de sumar días no laborables vuelve a ponerse sobre la mesa.

Deporte, turismo y negocios: Paraguay cerró agosto con casi US$ 500 millones en impacto económico

(Por TA) Paraguay cerró el mes de agosto con un movimiento turístico excepcional, impulsado principalmente por el World Rally Championship y los Juegos Panamericanos Junior ASU 2025. Según estimaciones de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), cerca de 250.000 personas visitaron el país, aunque la cifra exacta será confirmada próximamente por la Dirección Nacional de Migraciones.

Senado da media sanción a la Ley de Mercado de Valores y habilita financiamiento colectivo para pymes

El Senado aprobó el proyecto de Ley de Mercado de Valores y Productos, impulsado por el Poder Ejecutivo como parte de un paquete de leyes económicas destinadas a modernizar el marco normativo financiero del país. La iniciativa, que recibió dictamen favorable de las comisiones asesoras, busca unificar y actualizar siete normativas dispersas que regulaban el mercado bursátil local, derogándolas para crear un marco regulatorio único y coherente .

Crecen las canas, crece el mercado: la ola plateada impulsa la demanda de servicios de cuidado

(Por SR) El Paraguay atraviesa una transición demográfica que traerá consigo un cambio profundo en la forma en que los hogares organizan el cuidado de las personas dependientes. Según el estudio “La demografía de los cuidados en Paraguay”, presentado por el investigador Sebastián Bruno y su equipo, hoy cerca del 31% de la población requiere algún tipo de cuidado, lo que equivale a más de 1.810.000 personas. De este total, el 22,2% corresponde a personas de 60 años o más, un segmento que crecerá de manera acelerada en las próximas décadas.