Ganadera de 22 años maneja junto a su madre y hermana su propia cabaña dedicada a la cría de Brahman y Braford

(Por LF) Se trata de Luján Rolón Orué, una joven zootecnista de 22 años quien, junto con su mamá Romi Orué y su hermana Monserrat Rolón Orué, formaron en 2019 la cabaña Punta Yvate, dedicada hoy, a la cría de reproductores de las razas Brahman y Braford. En entrevista con InfoNegocios, la profesional destacó que las tres juntas llevan adelante el establecimiento produciendo ejemplares de alto valor genético que, en corto tiempo, ya han logrado sobresalir y ser premiados en exposiciones nacionales.  

Image description
Image description
Image description
Image description

“Empezamos con la cabaña hace dos años, ya que las tres siempre estuvimos vinculadas al rubro, porque mis abuelos tenían su propia estancia. Primeramente, iniciamos con la cría de ejemplares Brahman, ya que yo formo parte desde el 2017, de la Comisión Brahman Junior y siempre me gustó mucho la raza, me encariñé bastante con ella; pero decidimos comenzar a criar también la raza Braford desde el año pasado”, manifestó Luján.

Comentó que en la cabaña ubicada sobre el kilómetro 203 de la ruta Transchaco, las tres trabajan en conjunto, pero cada una tiene a su cargo diferentes labores. “Mi hermana, que es veterinaria, se encarga de la parte sanitaria y reproductiva con otro médico que forma parte también de nuestro equipo. Mi mamá, por su parte, está a cargo del área administrativa, y yo, de lo relacionado a los cruzamientos y la mejora genética de los animales”, precisó.  

La emprendedora señaló que cuentan con un lote de 22 reproductores Braford y otro de 10 ejemplares Brahman, puros de pedigrí. “Aparte, tenemos nuestro lote comercial con el cual hacemos los cruzamientos, con la idea de poder vender más adelante los desmamantes. Además, contamos con otro pequeño lote con el cual hacemos nuestras transferencias de embriones”, precisó.

Resaltó que, dentro del plantel, se encuentra además un toro Brahman de calidad genética superior que lleva el nombre de Saltarín Rojo Fogonero 99, que fue adquirido por la cabaña en 2020. “Es un toro que está dando muy buena producción en las crías y está siendo utilizado por varias cabañas distinguidas. Ya tuvo un ternero gran campeón de categoría y su semen se encuentra disponible tanto de manera comercial como para registro en el Centro Genético Las Talas”, subrayó.

Luján mencionó además que, aunque su hacienda aún no es muy numerosa, varios ejemplares criados en la cabaña ya han participado en ferias y exposiciones, logrando importantes premios. “El año pasado fuimos parte de una exposición virtual y nos fue muy bien; y este año estuvimos presentes en la nacional de la Brahman, donde nuestros animales fueron premiados en sus respectivas categorías. Igualmente, estuvimos participando en la reciente Expo Ganadera. Con los Braford todavía no acudimos a exposiciones, pero esperamos hacerlo pronto”, enfatizó.

Finalmente, habló acerca de lo que implica como mujeres impulsar un negocio ganadero en un ámbito en el que predominan los hombres. “En los últimos años el sector ha avanzado mucho en lo que respecta a la inclusión femenina dentro del rubro. No obstante, aún existen algunas personas un poco reacias a dar valor al trabajo de las mujeres en el campo; al personal de estancia, por ejemplo, le cuesta todavía un poco, pero en general puedo decir que la mayoría de los profesionales que colaboran con nosotras y productores con lo que estamos en contacto respetan y reconocen nuestra labor”, concluyó.

Tu opinión enriquece este artículo:

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.

Angie Duarte: “En mayo vamos a ser anfitriones del Congreso Mundial de la FIFA, algo histórico para nuestro país”

(Por LA) Paraguay está escribiendo una nueva página en su historia turística. Lo que hasta hace unos años era un destino desconocido para la mayoría del mundo, hoy comienza a posicionarse como un epicentro de oportunidades turísticas, económicas y culturales. Con una estrategia clara de internacionalización, promoción territorial e impulso a las inversiones, el país se abre paso como un jugador clave en el turismo regional.