Gayatri: un mix perfecto entre naturaleza, innovación, diseño y energía

(Por NV) Esta marca uruguaya ofrece muebles, iluminación, textiles y accesorios fabricados en Oriente. Gayatri se caracteriza por contar con muebles hechos mediante un proceso artesanal y respetando el medioambiente. Son ideales para aquellas personas que buscan generar espacios eclécticos y vanguardistas.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

Los consumidores de Gayatri Paraguay buscan una asesoría integral. “Nuestro equipo cuenta con conceptos de decoración enfocados en nuestras cuatro líneas, que nos permiten realmente entender las necesidades de cada cliente. El excelente enfoque y trato con los arquitectos y diseñadores nos ha fortalecido en el rubro y hoy forman parte de nuestra familia”, comentó Federico Petersen, director de la firma.

Petersen informó que el resultado obtenido en Gayatri está por encima de lo proyectado. “Nuestros clientes comentan que contamos con una excelente locación y un ambiente que invita a observar de manera detallada los muebles. Les encanta la asesoría de los espacios”, manifestó.

“En estos meses de trabajo, el mercado nos ha aceptado de manera positiva, generando resultados por encima de lo proyectado. Incorporamos más líneas de productos, lo cual nos genera una ampliación del mix de productos que ofrecemos; y, a su vez, estamos trabajando con el grupo de arquitectos y diseñadores para seguir adecuando los espacios de cada uno de los proyectos generados”, indicó.

Tendencias que se avecinan

Para Gayatri es muy importante el respeto por los materiales nobles y eso se manifiesta a través de sus piezas únicas, que generan calidez en los espacios. “La madera es la protagonista de este efecto, con combinaciones de materiales como metales. En cuanto a colores, no falta el verde y el blanco. Además, los procesos de tallado, hechos a mano, prevalecen en nuestra colección”, detalló.

Entre los must have de Gayatri están: en el área de living, el sofá chester, en diferentes telas y las mesas de centro intervenidas, piezas únicas de la línea de la India; en el área de dining, las mesas de comedor de base de un solo corte de raíz y otra de un solo corte de tronco de la línea de Indonesia, espejos de nácar, mandalas y aparadores de la línea Tibetana son las estrellas. Y para exteriores, los recomendados son los juegos de exterior/interior resistentes a bajas y altas temperaturas y también la mesa de fuego, uno de los best sellers.

Para lo que resta del año

Gayatri se está preparando para incorporar productos accesibles y adaptados a diferentes mercados, respetando siempre su filosofía. Adicionalmente, llegarán accesorios ideales para complementar cada uno de los espacios a decorar.

El local cuenta con lista de bodas, en la cual las parejas próximas a casarse realizan una preselección de los muebles y accesorios para su nuevo hogar. También ofrece el servicio de decoración, sin costo, en el que unos asesores toman las medidas y escuchan las necesidades del cliente a partir de un proyecto.

“Como novedad, generamos la Cápsula Gayatri, que se enfoca en brindar una vez al mes el desarrollo de un tema de interés por nuestros colegas arquitectos y diseñadores”, explicó Petersen.

Finalmente, el director de Gayatri Paraguay mencionó que seguirán trabajando en las alianzas estratégicas con varios sectores del rubro de la decoración y la construcción.

Gayatri abre los siete días de la semana. De lunes a viernes de 9:00 a 7:00, sábados de 9:00 a 18:00 y domingos de 13:00 a 17:00. Teléfono (0986) 201-300.

Tu opinión enriquece este artículo:

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

Un refugio con historia y tradición: Quinta Tropicana, alojamiento familiar entre cerros y con imponentes paisajes

(Por LA) En Paraguarí, rodeada de cerros, aire puro y una vegetación exuberante, Quinta Tropicana invita a conectar con lo esencial: la naturaleza, el descanso y las historias que dan sentido a un lugar mágico. Lo que hoy es un alojamiento rústico con alma familiar, nació décadas atrás como una destilería de caña, fundada por don Ignacio Ramón Martínez, padre de Emi Martínez, actual anfitriona del lugar.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.