Gol charrúa: Mi Paisito, un rincón uruguayo con gusto a mate y fútbol sudamericano

Mi Paisito es un emprendimiento uruguayo que nació a finales de setiembre del 2017, con el propósito de traer a Paraguay un pedacito de la cultura del mate en su versión uruguaya. El mercado lo llevó a la venta de artículos para mate uruguayo, siendo sus principales clientes no uruguayos, los paraguayos y argentinos residentes en nuestro país.

Image description
Image description

Se trata de una tienda inspirada en la venta de artículos para el mate, teniendo toda la variedad de mate calabaza, bombillas, materas y termos. También se fortaleció con los años en la venta variada de todos los productos de la marca Stanley. El eslogan de la marca es Mucho más que un mate.

Igualmente, la firma fue diversificándose con artículos de hidratación, café, gorras Goorin Bros, Tiffosi (marca uruguaya de neceser, mochilas y medias). Además de artículos de cuero, merchandising Conmebol, y también cuentan con productos oficiales de la FIFA.

“El rubro se fue dando por la cantidad de clientes que vienen del rubro fútbol, por lo que fuimos uniendo a la tienda productos habituales para el consumo de futbolistas y personas que los rodean en el ambiente fútbol”, contó Geraldine Insaurralde, propietaria de la empresa. Ofrecen como diferenciador principal los productos tatuados a láser y en colores, desde nombres hasta fotografías completas con detalles únicos.

“Nos hacen muy felices los contactos que recibimos del extranjero para obtener nuestros productos personalizados y la gratitud de recibir a las delegaciones deportivas que nos visitan solicitando los tatuados de sus productos, y de lo que adquieren en la tienda”, comentó.

También disponen de mates importados de Uruguay, bombillas, materas de cuero, variedad amplia en hidratación con marcas top como Stanley, Hydrate, Corkcicle, Termolar, entre otras. Además, cuentan con las réplicas de copas del Mundo, América, Libertadores y Sudamericana, que son únicas en el país.

Mi paisito se halla en Asunción, sobre la calle Sargento Pisciota, y en el Hotel Bourbon de la Conmebol, sobre la avenida Sudamericana, de Luque. Es un lugar ideal para huéspedes internacionales que quieren llevar un suvenir. Planean abrir una tercera sucursal fuera de Gran Asunción y continuar con las innovaciones.

“Proyectamos participar este año activamente en el mundo del fútbol y del deporte en general, para crecer más en este mundo tan hermoso. Pensamos sacar novedades próximamente en los mates uruguayos; y estaremos innovando en el fútbol con algunas sorpresas lindas”, expuso. En este contexto ya cerraron alianzas con Sportivo Luqueño, de la primera división, y también con Rubio Ñu, actualmente en Intermedia, con presencia en cancha y camiseta.

“Además estamos participando activamente en la principal liga amateur del Paraguay, Licefa, y en los torneos de pádel internacionales, organizados por Futbull, con presencia de marca y premios a los mejores jugadores y campeones de cada disciplina”, relató e indicó que para seguir en el mercado los principales desafíos son poder innovar y brindar un producto de calidad, personalizado, único, con garantía.

“Trabajamos para brindar una experiencia única que motive a nuestros clientes a volver a apostar por nosotros; por eso estamos felices de haber llegado con nuestra atención preferencial, dedicada y prácticamente las 24 horas, a figuras representativas no solo de Paraguay, sino de toda América”, remarcó.

Tu opinión enriquece este artículo:

El 46% de los jóvenes que comparten piso en España preferirían vivir solos

Una encuesta reciente de HousingAnywhere, la mayor plataforma europea de alquiler a medio plazo, revela que el 52% de los jóvenes que comparten vivienda en Europa preferirían vivir solos, mientras que al 48% no le importa compartir piso. Sin embargo, si atendemos a los datos por país, la encuesta pone de manifiesto el carácter sociable de los inquilinos en España, siendo los que menos interés muestran en vivir en solitario, con un 46%. Los siguen de cerca los que buscan piso en Italia (47%) y el mayor contraste se produce con los Países Bajos (60%), donde los jóvenes más ansían su independencia en el hogar.  

La cerveza sin alcohol avanza veloz: ¿podrá superar a la cerveza “ale” y convertirse en la segunda categoría más vendida en todo el mundo en 2025?

(Por Maqueda, Maurizio y Otero) En un mercado cervecero que enfrenta una tendencia de cambio profundo, la cerveza sin alcohol está en camino de convertirse en la segunda categoría más grande a nivel mundial en volumen este 2025, desplazando incluso a la cerveza ale, según la última proyección del reconocido tracker de la industria, IWSR. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

El 35% de los españoles asegura que los fenómenos climatológicos los ha llevado a cambiar o a plantearse un cambio de vivienda

Para el 35% de los españoles los fenómenos meteorológicos extremos y el clima están afectando a su relación con la vivienda. Esta cifra se reparte entre el 5% que asegura que este factor los ha llevado a cambiar su zona de residencia, el 11% a los que les ha impactado bastante y, por este motivo, están en plena búsqueda de una vivienda en una zona diferente, y, por último, un 19% a los que estos fenómenos los han llevado a plantearse en algún momento el cambio de residencia. Esta es una de las principales conclusiones del análisis “Preferencias habitacionales de los españoles según el clima” que aborda cada año Fotocasa Research.

Día Internacional de la Cerveza (desde USA): celebrando la tradición, la cultura y la economía del brebaje universal

(Por Maurizio con la colaboración de Maqueda) ¿Por qué se festeja hoy? La cerveza, más que una bebida, es un fenómeno global. Cada 1 de agosto, millones de personas en todo el mundo celebran el Día Internacional de la Cerveza, una fecha que trasciende fronteras y culturas para homenajear una de las bebidas más antiguas y universales de la humanidad. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Día del Abogado: cómo el derecho corporativo acompaña el crecimiento económico y la transformación empresarial

En el marco del Día del Abogado, que se conmemora cada 1 de agosto, conversamos con el doctor Fernando Beconi del estudio Beconi - Abogados  y la abogada Mónica Moralez Silveira del estudio jurídico Moralez Paoli & Asociados para conocer cómo ha evolucionado el derecho corporativo en Paraguay. Esta rama del derecho, que sin dudas ha experimentado una evolución notable, adaptándose a las exigencias de un mundo empresarial que cada día se torna más complejo.

San Bernardino se prepara para la locura sobre ruedas con autos locos

La icónica ciudad de San Bernardino será por primera vez este año el escenario soñado de  Autos Locos Paraguay, una de las actividades más esperadas por los fanáticos del mundo motor. La cita será el próximo domingo 17 de agosto, cuando la capital del verano paraguayo se convierta en el punto de encuentro para todos los aficionados que pondrán a prueba su ingenio con vehículos que se mueven únicamente por la fuerza de la gravedad.