Granusa prepara V Simposio Internacional de Producción de Carne

(Por LF) Bajo el lema “Crecer en producción ganadera, con tecnología, equipo y familia” se desarrollará la quinta edición del Simposio Internacional de Producción de Carne, organizado por la empresa Granos y Nutrición SA (Granusa). El evento se llevará a cabo el martes 12 de marzo en el Hotel Sheraton de Asunción y contará con la participación de expertos nacionales e internacionales del sector cárnico, que harán una puesta a punto de los avances en la materia.

Image description
Image description
Image description

“Como todos los años, el objetivo es acercar a los productores ganaderos nuevos conocimientos sobre la producción de carne, vamos a estar desarrollando diferentes tipos de charlas con variados temas. La finalidad es que ellos puedan recibir información sobre los últimos avances y las nuevas tecnologías utilizadas que puedan ser aplicadas en sus propios establecimientos”, manifestó el doctor Carlos Osorio, gerente general de Granusa.

Explicó que la idea es generar un espacio de debate y conocimiento técnico acerca de los temas que interesan a los productores.

“El simposio contará con la presencia de renombrados disertantes de Chile, Argentina, Brasil y Paraguay. Estos expertos tocarán diversos temas y también hablarán acerca de sus experiencias en la producción ganadera. Son especialistas que están en el rubro hace tiempo y van a contarnos qué es lo que están haciendo para mejorar su negocio”, comentó Osorio.

Los temas a ser abordados por los conferencistas son los siguientes: mercado mundial de la carne; puntos claves para obtener resultados en confinamiento; integración de agricultura y ganadería; uso e implementación de pasturas de Tangola y Pangola en zonas bajas; destete precoz; autoconsumo de silajes; cómo hacer ciclo de recría y engorde en un año; liderazgo de personal en producción de carne y; sucesión y recambio generacional en explotación de carne.

Este evento, organizado por quinto año consecutivo por la firma Granusa, está dirigido a productores, ganaderos, profesionales del rubro en general y estudiantes. La entrada en esta edición, consiste en 1 kilo de alimento no perecedero. Los cupos son limitados.

Los interesados pueden solicitar información a los teléfonos (021) 974-201 y (0981) 680-795, visitar el sitio web www.granusa.com.py o escribir al correo electrónico info@granusa.com. Para conocer más detalles se pueden seguir las novedades por las redes sociales Granusa (en Facebook) o en granusa_py (en Instagram).

Tu opinión enriquece este artículo:

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

Más grandes, más fuertes: cómo las fusiones transforman la banca paraguaya

Desde hace varios años, el sistema financiero local atraviesa un proceso de transformación. Algunas entidades se han fusionado, otras han iniciado procesos de absorción, y varias financieras han cumplido con las exigencias para pasar a operar como bancos. Expertos analizaron este fenómeno como parte de una consolidación del sistema financiero, destacando que el crecimiento y fortalecimiento de las entidades contribuye a reducir su vulnerabilidad.

Invertirán US$ 2.000 millones en Paraguay en los próximos tres años para impulsar infraestructura y generar empleo

Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, realizó el anuncio tras reunirse con autoridades nacionales en el Palacio de Gobierno. Por su parte, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, aclaró que esta inversión se suma a los US$ 1.000 millones ya comprometidos por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), alcanzando así un total de US$ 2.000 millones destinados al sector privado y al desarrollo de infraestructura local.

Capidev Tech, el salto de un emprendedor que abrió su propia startup de soluciones digitales

(Por BR) La digitalización se convirtió en una necesidad ineludible para las empresas que buscan mantenerse competitivas. En este contexto, Capidev Tech emerge como un actor clave en la transformación digital en Paraguay. Liderada por Jorge Garcete, CEO y fundador, esta startup nació con la misión de ofrecer soluciones digitales innovadoras a distintos sectores del mercado, con una visión de expansión global.

Vincent Café: el arte de Van Gogh convertido en experiencia sensorial y buen café

(Por LA) Ubicado en la zona sur de Fernando de la Mora, Vincent Café es una experiencia sensorial que fusiona dos pasiones universales: el arte y el café. Con una decoración inspirada en las obras de su pintor favorito, Vincent Van Gogh, y un menú que deleita tanto a los amantes de lo dulce como de lo salado, Leticia Ferreira creó un espacio único para los conocedores del buen café y las manifestaciones artísticas.