Hablemos sobre fideicomiso de inversiones en bienes raíces: un novedoso modelo para mercados inmobiliarios

Eleva es la primera FIBRA de Renta Residencial en Paraguay, que planea desarrollar un proyecto inmobiliario que demandará una inversión de alrededor de US$ 3,7 millones. Cuenta con la participación y asesoramiento de un socio chileno con vasta experiencia en operaciones con este modelo.

Image description

¿Qué es una FIBRA de Renta Residencial? “Es un fideicomiso de inversiones en bienes raíces, específicamente apuntado al segmento de vivienda residencial. Lo que hace es desarrollar o comprar activos y gestionarlos de la manera más eficiente, reúne grupos e inversores que van comprando cuotapartes en los fideicomisos, que operan el activo y pagan los dividendos que reportan los alquileres”, explicó Alejandro Zuccolillo, CEO de FIBRA Eleva y de ZUBA.

Se trata de una rama hasta ahora inexplorada en el país, un modelo que combina una inversión en renta fija y renta variable, un elemento valioso para portafolios de inversión. La FIBRA ofrece a los inversionistas pagos periódicos continuos provenientes de los alquileres de los activos bajo manejo, con el beneficio de las plusvalías de capital a raíz de la apreciación de los inmuebles.

El primer activo bajo la administración de Eleva estará ubicado en el barrio Jara de Asunción. Está orientado a quienes deseen invertir en el mercado inmobiliario residencial asunceno, beneficiándose de una rentabilidad estimada en el rango del 7,5% al 8% anual, libre de esfuerzos administrativos.

“Esta propuesta brinda un instrumento de inversión en ladrillo líquido, rentable y libre de trámites administrativos para el inversor. Al operar múltiples viviendas como una sola unidad de negocio, FIBRA Eleva incrementa la eficiencia administrativa y oferta de servicios, beneficiando tanto al inversor como al consumidor final”, remarcó Zuccolillo.

El empresario señaló que el proyecto arranca con el segmento de viviendas de clase media, media alta, pero este modelo puede ser extensivo a otro tipo de inmueble, aunque siempre se busca que generen renta fija y mensual y plusvalía futura.

“Puede ser comercial el día de mañana, o industrial, pero empezamos con este tipo de inmuebles porque tenemos un partner muy fuerte que nos está acompañando en el proceso, y tenemos la experiencia de más de 600 departamentos en este segmento”, añadió.

Zuccolillo relató que ya cuentan con el primer terreno comprado, y se está terminando el proyecto ejecutivo con los planos para la aprobación municipal. “Es un proyecto de US$ 3,5 millones a US$ 3,7 millones, como primer desarrollo”, recalcó.

En total son tres proyectos que están en carpeta, uno con inicio fijado para este año y otros dos para el año que viene. Estos últimos son “un poco más grandes, de entre US$ 5 millones y US$ 6 millones de inversión; estamos hablando de alrededor de US$ 15 millones en total”.

Según el emprendedor los estudios muestran que hay una necesidad habitacional “sobre todo en las ubicaciones en que nos estamos colocando que son aquellos en donde hay una alta demanda de empleo y las personas no están consiguiendo viviendas a costos razonables. Vamos a alquilar unidades desde G. 1,9 millones en zonas muy premium donde hay una alta demanda de empleo cercanos a centros médicos, a universidades y demás”.

Eleva tiene un socio chileno con experiencia en el rubro que ya está participando en la compañía. “Nos estamos asesorando con empresas que tienen miles de unidades bajo gestión en este modelo. Tenemos no solamente el componente local, el know how y la experiencia de desarrollo de proyectos que tenemos desde ZUBA, sino dos socios que hacen proyectos a nivel internacional y que vienen del área financiera aplicada a los bienes raíces”, apuntó Zuccolillo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lujo, diseño y rentabilidad: cómo Related Group y Jorge Pérez redefinen el mercado inmobiliario en la costa de Florida

(Por Taylor) Miami ya no es el único imán del lujo en Florida. Pompano Beach, con sus playas vírgenes y aguas turquesas, emerge como el nuevo epicentro de inversiones premium. Bajo el liderazgo visionario de Jorge Pérez (Related Group), en alianza con BH Group by Marriott International, el W Pompano Beach Hotel & Residences fusiona arte, innovación y rentabilidad. 

(5 minutos de lectura) 

Omega: de James Bond al primer reloj en la Luna y al Gadget oficial de los millennials (¿sabes lo que es el Celebrity Branding o Endorsement?)

(Por Maurizio) ¿Qué une a James Bond, los astronautas de la NASA y los fanáticos del automovilismo? Un nombre: Omega. Desde las misiones Apollo hasta las muñecas de 007, esta marca suiza ha convertido el tiempo en leyenda. Hoy, su modelo Planet Ocean Negro-Naranja (presentado en Basel) se vende como pan caliente en Miami, y en las ciudades más cool del mundo. ¿Qué lo hace irresistible? ¿Cómo logró Omega dominar el lujo narrativo? 

 | 5 Minutos de Lectura de valor |

The Weeknd llega muy pronto (y ya revoluciona Miami)

(Por Vera) El Impacto de un Megaevento en la capital del entretenimiento. El 15 y 16 de agosto de 2025, el Hard Rock Stadium no sólo albergará el After Hours Til Dawn Tour de The Weeknd: será el epicentro de un fenómeno que mezcla música, negocios y estrategia.

Duración de lectura: 5 minutos 

El 46% de los jóvenes que comparten piso en España preferirían vivir solos

Una encuesta reciente de HousingAnywhere, la mayor plataforma europea de alquiler a medio plazo, revela que el 52% de los jóvenes que comparten vivienda en Europa preferirían vivir solos, mientras que al 48% no le importa compartir piso. Sin embargo, si atendemos a los datos por país, la encuesta pone de manifiesto el carácter sociable de los inquilinos en España, siendo los que menos interés muestran en vivir en solitario, con un 46%. Los siguen de cerca los que buscan piso en Italia (47%) y el mayor contraste se produce con los Países Bajos (60%), donde los jóvenes más ansían su independencia en el hogar.  

La cerveza sin alcohol avanza veloz: ¿podrá superar a la cerveza “ale” y convertirse en la segunda categoría más vendida en todo el mundo en 2025?

(Por Maqueda, Maurizio y Otero) En un mercado cervecero que enfrenta una tendencia de cambio profundo, la cerveza sin alcohol está en camino de convertirse en la segunda categoría más grande a nivel mundial en volumen este 2025, desplazando incluso a la cerveza ale, según la última proyección del reconocido tracker de la industria, IWSR. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Día del Abogado: cómo el derecho corporativo acompaña el crecimiento económico y la transformación empresarial

En el marco del Día del Abogado, que se conmemora cada 1 de agosto, conversamos con el doctor Fernando Beconi del estudio Beconi - Abogados  y la abogada Mónica Moralez Silveira del estudio jurídico Moralez Paoli & Asociados para conocer cómo ha evolucionado el derecho corporativo en Paraguay. Esta rama del derecho, que sin dudas ha experimentado una evolución notable, adaptándose a las exigencias de un mundo empresarial que cada día se torna más complejo.

San Bernardino se prepara para la locura sobre ruedas con autos locos

La icónica ciudad de San Bernardino será por primera vez este año el escenario soñado de  Autos Locos Paraguay, una de las actividades más esperadas por los fanáticos del mundo motor. La cita será el próximo domingo 17 de agosto, cuando la capital del verano paraguayo se convierta en el punto de encuentro para todos los aficionados que pondrán a prueba su ingenio con vehículos que se mueven únicamente por la fuerza de la gravedad. 

Cooperación regional: Capaco busca replicar el modelo chileno de APP (país con una ventaja de 20 a 30 años en infraestructura)

La Cámara Paraguaya de la Industria de la Construcción (Capaco) recibió la semana pasada a una comitiva de alto nivel de la Cámara Chilena de la Construcción, en el marco de una serie de reuniones estratégicas que fortalecen los lazos regionales del gremio. Ambas instituciones, miembros de la Federación Interamericana de la Industria de la Construcción (FIIC), mantienen un contacto constante y fluido como parte de una red latinoamericana que busca compartir conocimientos y experiencias para potenciar el crecimiento del sector.