Harry Potter vive ahora en Paraguay: descubrí la cabaña más mágica de Hacienda L&M

(Por LA) El universo mágico de Harry Potter cobra vida en Paraguay gracias a la Hacienda L&M, ubicada en La Colmena, en el departamento de Paraguarí.

Image description
Image description
Image description

Este innovador emprendimiento turístico se enorgullece de inaugurar la primera cabaña temática inspirada en Hagrid de toda Latinoamérica, un proyecto que combina diseño, creatividad y un profundo amor por el mundo fantástico creado por J.K. Rowling. La propuesta no solo busca atraer a los fanáticos de la saga, sino también posicionar a La Colmena como un referente turístico en el país y en la región.

Mario Gabriel Guillén Portillo, director administrativo de Hacienda L&M, lideró este ambicioso proyecto que implicó una inversión superior a los US$ 200.000 y un tiempo de construcción cercano a los 10 meses. “Queríamos ofrecer algo único en Paraguay, un lugar donde los visitantes puedan desconectarse de la rutina y sumergirse en un universo mágico”, explicó Guillén Portillo, quien destacó el entusiasmo con el que el equipo asumió este desafío.

La cabaña de Hagrid no escatima en detalles. Con una superficie de 110 m2, cada rincón está diseñado para transportar a los huéspedes directamente al mundo de Hogwarts. El espacio incluye un laboratorio de pociones, un comedor con elementos de Gryffindor, una sala común con decoración característica y, como toque especial, un baño inspirado en la Cámara Secreta. Este último cuenta con serpientes talladas artesanalmente y una representación del basilisco, lo que añade un nivel de inmersión sin precedentes.

Además de los interiores temáticos, la cabaña ofrece comodidades modernas que garantizan una experiencia de lujo. Los huéspedes encontrarán una habitación principal con una cama king size, otra habitación con dos camas individuales, un jacuzzi a leña, sauna privado y una televisión con acceso a HBO, donde podrán revivir todas las películas de la saga. La conexión a internet satelital de alta velocidad asegura que los visitantes puedan mantenerse conectados mientras disfrutan de su estancia en este rincón mágico.

El exterior de la cabaña también está diseñado para impresionar. El jardín temático recrea fielmente el huerto de calabazas de Hagrid, donde se erige un hipogrifo en tamaño real, esculpido por un talentoso artista paraguayo. Este detalle busca resaltar la artesanía local y conectar el proyecto con el talento nacional, algo que Guillén Portillo considera fundamental en cada emprendimiento.

En cuanto a los costos, la estadía en la cabaña de Hagrid tiene un precio inicial de G. 1.795.000 guaraníes para dos personas durante los días de semana, mientras que los fines de semana la tarifa aumenta a G. 2.250.000. Los huéspedes adicionales tienen un costo de G. 150.000 por persona, por noche. Este precio incluye desayuno y acceso a todas las instalaciones de la cabaña, ofreciendo un equilibrio entre lujo y aventura.

Desde su anuncio oficial en redes sociales, realizado hace solo dos días, la demanda ha sido abrumadora. “Nos sentimos muy emocionados y agradecidos por la respuesta del público. Las reservas están llenándose rápidamente, por lo que recomendamos a los interesados que aseguren su lugar lo antes posible”, señaló Guillén Portillo.

La cabaña abrirá sus puertas al público a partir de la primera semana de diciembre, marcando el inicio de una nueva era para el turismo temático en Paraguay.

Esta no es la primera incursión de Hacienda L&M en el turismo temático. La cabaña del Hobbit, inaugurada hace algunos años, fue un éxito rotundo y se convirtió en un destino favorito tanto para locales como para visitantes internacionales. Inspirados por esta experiencia, el equipo decidió dar un paso más allá con la cabaña de Hagrid, un proyecto que eleva el estándar de innovación y diseño en el país.

“Queremos que Hacienda L&M sea un lugar donde cada visitante encuentre una experiencia que lo sorprenda y lo inspire”, afirmó. Además de su impacto en el turismo, este proyecto busca contribuir al desarrollo de la comunidad local.

Desde la contratación de mano de obra para la construcción hasta la promoción de artistas paraguayos, como el escultor del hipogrifo, Hacienda L&M ha hecho un esfuerzo consciente por incluir a la comunidad en cada etapa del proceso. Esto no solo garantiza un producto de alta calidad, sino que también refuerza el compromiso del emprendimiento con el desarrollo sostenible y el crecimiento de La Colmena.

La cabaña de Hagrid es un testimonio de lo que se puede lograr cuando la innovación se une a la pasión, y promete convertirse en un destino imperdible para todos aquellos que deseen vivir una experiencia mágica.

 

Tu opinión enriquece este artículo:

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

La solidaridad paraguaya, ejemplo una vez más en USA

La solidaridad paraguaya volvió a brillar, esta vez en Washington D.C., donde se llevó a cabo el evento “Una Noche de Esperanza”, que resultó ser todo un éxito. Las entradas ya estaban agotadas un mes antes del evento, reflejando el gran compromiso de los paraguayos residentes en Washington D.C., Maryland y Virginia, que se sumaron con entusiasmo a la causa. También en Miami hubo un gran acompañamiento a esta gran movida latina.

Paraguay 2050: lanzan hoja de ruta para un desarrollo sostenible y competitivo

(Por MV) El Gobierno presentó el Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050, una hoja de ruta que busca orientar las políticas públicas y privadas hacia un crecimiento sostenible e inclusivo. Estructurado en cuatro pilares: Personas y Sociedad; Infraestructura, Innovación y Competitividad; Ambiente y Energía; e Instituciones, Seguridad y Proyección Internacional. El Plan apunta a consolidar un modelo de desarrollo sostenible, con participación ciudadana y cooperación entre el sector público y privado, asegurando la continuidad de políticas más allá de los ciclos políticos.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.