Hendyla: el 30% de las ofertas diarias se concretan en ventas

(Por DD) ¿Quién alguna vez no entró a esta página por lo menos para mirar? Posiblemente pocas son las personas que nunca escucharon sobre Hendyla, una de las plataformas más populares del país para vender artículos que en la actualidad logra que el 30% de las ofertas se conviertan en ventas.

Image description

Según datos oficiales, la plataforma -anteriormente fanpage- tiene 35.000 visitas diarias, postea 1.000 nuevas ofertas por día y genera 5.000 contactos al día, aproximadamente. Si bien, Hendyla no se encarga de la intermediación entre el ofertante y el cliente, existen registros aproximados, de 10 nuevas propuestas, 3 logran concluir en negocios.

Los artículos electrónicos son los más ofertados en Hendyla, siendo los celulares y videojuegos (en ese orden) los más recurrentes, mientras los otros dos rubros más importantes son el de los electrodomésticos y de la moda, donde se destacan las ropas. “La idea es que Hendyla sea la plataforma en donde los emprendedores suban sus productos, ya que tiene nombre en guaraní y trayectoria. Estamos trabajando en eso, es una proyección aún porque implica que permitamos que las transacciones sean online”, comentó César Mengual, CEO de Hendyla.

Para el CEO el comercio electrónico es parte del presente y, por ende, desde el emprendimiento trabajan para que los usuarios tengan mayor seguridad al realizar las transacciones, tratando de brindar la posibilidad de que los interesados en un producto puedan acceder a la mayor información posible sobre las ofertas dentro de la plataforma. “Las personas que ofrecen artículos en Hendyla deben mostrar más que sus números de teléfono, tomamos el modelo de una red social en la que los usuarios pueden verificar el perfil del ofertante para que tenga ventaja”, expresó.

Por otro lado, Mengual adelantó que para el segundo semestre de este año la plataforma mejorará en lo que respecta a seguridad y también tendrán otras novedades. Asimismo, aprovechó la oportunidad para hablar del reconocimiento que recibieron en el último eCommerce Day, donde quedaron por tercera vez consecutiva como la Mejor Pyme de eCommerce.

“El reconocimiento que nos dieron definitivamente da realce porque las personas que hacen las evaluaciones son expertas y los parámetros que miden tienen que ver con la velocidad o la experiencia del cliente, que son características importantes para el ecommerce”, agregó. El CEO complementó que cumplir con lo establecido por los jueces del eCommerce Day determina el tipo de desarrollo que está teniendo Hendyla. Por último, cabe destacar que la plataforma representará a Paraguay en el eCommerce Awards Latam.

Tu opinión enriquece este artículo:

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Bliss, el nuevo café & food bar funcional que convierte el bienestar en un ritual delicioso en el barrio Mburucuyá

(Por LA) En Dr. Heisecke 186, en Asunción, se encuentra un espacio que combina la calidez de un hogar con la propuesta innovadora de un restaurante: Bliss Café & Food Bar Funcional. Detrás de este proyecto está Monica Olmedo, su creadora y propietaria, quien transformó su pasión por la alimentación consciente y el bienestar en una experiencia gastronómica integral.

Paraguay enfrentó 551 millones de intentos de ciberataques: “El sector más propenso a recibir ataques es el sector gubernamental”

El primer semestre de 2025 dejó en evidencia la creciente vulnerabilidad de Paraguay ante las ciberamenazas, con 551 millones de intentos de ataques detectados, de acuerdo con el Reporte Global de Fortinet. El doctor en ciberseguridad Ariel Pedrozo advirtió que la cifra general sería mucho mayor, pudiendo rondar hasta 30 millones de intentos mensuales, y destacó la urgencia de que las empresas adopten medidas de prevención.

Cordero con valor agregado: la propuesta de Lambrosía que busca conquistar a los comensales asuncenos

(Por SR) En Paraguay, el consumo de carne ovina todavía se encuentra en etapa de crecimiento, pero cada vez gana más protagonismo gracias a productores que innovan con propuestas atractivas. Ese es el caso de Lambrosía, una granja familiar que combina tradición ganadera con valor agregado en gastronomía, conquistando a los consumidores con productos derivados del cordero como empanadas, ravioles y cortes desmechados listos para cocinar.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.