Inmo Group inaugura torre 1 de Trinity Towers y presenta un nuevo proyecto: Laguna Club

(Por NV) Con el objetivo de visualizar, desarrollar y comercializar proyectos inmobiliarios llevando a cabo emprendimientos innovadores, en ubicaciones privilegiadas, con un alto impacto en la calidad de vida y el confort de los que lo habitan, el grupo desarrollador Inmo Group SA inaugura la primera torre de tres, del emprendimiento Trinity Towers y a su vez, presenta un nuevo proyecto denominado Laguna Club.

Image description
Image description
Image description
Image description

La torre 1 de Trinity Towers ya está lista y la empresa Inmo Group SA realizó la inauguración oficial de este proyecto residencial que cuenta con tres torres que serán construidas en una superficie de más de 20.000 m2, situadas estratégicamente en una de las zonas de mayor desarrollo de Asunción. “Finalizamos la primera etapa, inaugurando la torre 1 de un total de 80 departamentos y un mini market (Biggie Express 24hs) en área comercial”, manifestó Diego Prieto, director de la desarrolladora.

“Este proyecto se desarrolló como resultado de un estudio de factibilidad en ubicación, que develó el crecimiento poblacional existente y la expansión en zonas de desarrollo cerca de los mayores centros comerciales del nuevo eje corporativo de la capital”, informó Prieto. El complejo Trinity Towers se encuentra sobre José Pappalardo y Máximo Caballero (continuación de la avenida Laguna Grande), en la zona del Club Internacional de Tenis, a pasos de los principales accesos a la ciudad y rutas internacionales, zonas de entretenimiento, y de los nuevos barrios más exclusivos de la ciudad, con conexiones rápidas al centro y al principal aeropuerto del país.

Trinity Towers está dirigido a personas de todas las edades: jóvenes en proceso de independencia profesional; parejas de recién casados y con hijos; personas mayores y jubilados; familias; inversores con proyección y optimización en rentabilidades exigidas. En total son 14 pisos y 80 unidades de departamentos en la torre 1. Cabe mencionar, que la torre 2 contará con 95 unidades y la torre 3 tiene previsto ofrecer 26 unidades.

Las torres disponen de interesantes amenities en la azotea, donde cómodamente los propietarios podrán disfrutar de dos salones climatizados con parrillas que pueden funcionar juntos o separados, baños sexados, un gimnasio equipado, piscina panorámica con solárium, área verde de relax y un área climatizada de juegos para niños.

Un interesante nuevo proyecto

A la espera de continuar con la construcción de las demás torres de Trinity Towers, surge el lanzamiento del edificio Laguna Club, ubicado frente a la torre 1 del complejo. “Este nuevo proyecto cuenta con diferentes tipologías que se adaptan a cada necesidad. Los departamentos presentan un diseño moderno, confortable y funcional”, explicó Giovanni Masulli, director de Inmo Group SA.

Masulli mencionó que Laguna Club ofrece los precios más competitivos del mercado en relación costo-beneficio, en una de las zonas con mejor proyección y plusvalía por metro cuadrado de la capital. “El plazo de construcción está proyectado a 24 meses desde el inicio de obras. El edificio contará con finas terminaciones, alta calidad de materiales y todas las normas de seguridad exigidas y otras complementarias que abarcan desde generadores, sistemas de circuito cerrado, software de automatización inteligente, ordenamiento en tráfico con sensores y muchos otros detalles”, señaló.

Los proyectos del grupo desarrollador Inmo Group SA están diseñados por Fabrizio Bibolini, uno de los arquitectos más renombrados del país, que en conjunto con la constructora TEDEC, se encarga de las terminaciones de la construcción. “Los edificios que ofrecemos llenan las más altas expectativas del mercado inmobiliario de nuestro país. Así también, generamos oportunidades de negocio rentables para el inversor”, finalizó el directivo.

Para más información llamar al (0981) 508-330. @INMOPy

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

La solidaridad paraguaya, ejemplo una vez más en USA

La solidaridad paraguaya volvió a brillar, esta vez en Washington D.C., donde se llevó a cabo el evento “Una Noche de Esperanza”, que resultó ser todo un éxito. Las entradas ya estaban agotadas un mes antes del evento, reflejando el gran compromiso de los paraguayos residentes en Washington D.C., Maryland y Virginia, que se sumaron con entusiasmo a la causa. También en Miami hubo un gran acompañamiento a esta gran movida latina.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

Paraguay 2050: lanzan hoja de ruta para un desarrollo sostenible y competitivo

(Por MV) El Gobierno presentó el Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050, una hoja de ruta que busca orientar las políticas públicas y privadas hacia un crecimiento sostenible e inclusivo. Estructurado en cuatro pilares: Personas y Sociedad; Infraestructura, Innovación y Competitividad; Ambiente y Energía; e Instituciones, Seguridad y Proyección Internacional. El Plan apunta a consolidar un modelo de desarrollo sostenible, con participación ciudadana y cooperación entre el sector público y privado, asegurando la continuidad de políticas más allá de los ciclos políticos.