Innovación agroquímica: Ciagropa presentó línea biológica Bionatur (soluciones respetuosas con el medio ambiente)

(Por BR) Ciagropa se hizo presente en la feria Innovar 2024, convirtiéndose en un referente en innovación para el sector. Presentó un amplio despliegue de productos, incluyendo su nueva línea biológica Bionatur y su fungicida Optimum X3.

Image description

Ciagropa, dedicada a brindar soluciones agroquímicas para el agricultor, realizó un despliegue de productos relacionado a los coadyuvantes, es así que la compañía trajo su propio laboratorio para que el público pueda vivir una experiencia única acerca de los procesos químicos de cada producto.

“Decidimos montar un laboratorio en la feria para que las personas puedan presenciar el proceso de nuestros productos, por qué es importante una buena formulación, además trajimos nuestra línea nueva biológica llamado Bionatur (tales como bioinsecticidas, biofungicidas, biofertilizantes, inoculantes, etc.), los curasemillas para que puedan ver cómo funciona y cómo ayuda a mejorar el cultivo en general”, mencionó Juan Vido, gerente de marketing de Ciagropa.

Por otro lado, la compañía agroquímica realizó el lanzamiento de su nuevo producto Optimum X3, un fungicida de triple mezcla que contiene carboxamida, triazol y estrobilurina para combatir enfermedades puedan afectar a la producción de la soja.

En cuanto a los proyectos para el ejercicio en curso, Vido destacó que proyectan expandirse más dentro del mercado a fin de posicionarse como líderes en soluciones agroquímicas.

Ciagropa, cuenta con un equipo humano de más de 80 profesionales, entre técnicos, operarios y personal superior. Además, disponen de siete líneas de producción, depósito y laboratorios de control de calidad y desarrollo.

Ofrecen una amplia variedad de productos en soluciones líquidas, como herbicidas, insecticidas, fungicidas, tratamiento de semillas y coadyuvantes para los cultivos más importantes.

“Garantizamos la calidad de nuestros productos gracias a nuestros laboratorios de control de calidad certificados desde 2019 con la norma ISO 17025, que es un estándar de calidad mundial para los laboratorios de ensayos y calibraciones”, resaltó el gerente de marketing de Ciagropa.

La planta industrial de Ciagropa se encuentra en el parque industrial Avay de Villeta sobre la Avda. Lomas Valentinas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

Más grandes, más fuertes: cómo las fusiones transforman la banca paraguaya

Desde hace varios años, el sistema financiero local atraviesa un proceso de transformación. Algunas entidades se han fusionado, otras han iniciado procesos de absorción, y varias financieras han cumplido con las exigencias para pasar a operar como bancos. Expertos analizaron este fenómeno como parte de una consolidación del sistema financiero, destacando que el crecimiento y fortalecimiento de las entidades contribuye a reducir su vulnerabilidad.

Invertirán US$ 2.000 millones en Paraguay en los próximos tres años para impulsar infraestructura y generar empleo

Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, realizó el anuncio tras reunirse con autoridades nacionales en el Palacio de Gobierno. Por su parte, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, aclaró que esta inversión se suma a los US$ 1.000 millones ya comprometidos por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), alcanzando así un total de US$ 2.000 millones destinados al sector privado y al desarrollo de infraestructura local.

Capidev Tech, el salto de un emprendedor que abrió su propia startup de soluciones digitales

(Por BR) La digitalización se convirtió en una necesidad ineludible para las empresas que buscan mantenerse competitivas. En este contexto, Capidev Tech emerge como un actor clave en la transformación digital en Paraguay. Liderada por Jorge Garcete, CEO y fundador, esta startup nació con la misión de ofrecer soluciones digitales innovadoras a distintos sectores del mercado, con una visión de expansión global.

Vincent Café: el arte de Van Gogh convertido en experiencia sensorial y buen café

(Por LA) Ubicado en la zona sur de Fernando de la Mora, Vincent Café es una experiencia sensorial que fusiona dos pasiones universales: el arte y el café. Con una decoración inspirada en las obras de su pintor favorito, Vincent Van Gogh, y un menú que deleita tanto a los amantes de lo dulce como de lo salado, Leticia Ferreira creó un espacio único para los conocedores del buen café y las manifestaciones artísticas.