Jaime Egüez: “Tenemos una imagen que puede crear condiciones para tener mejores niveles de inversión”

Jaime Egüez, presidente del Club de Ejecutivos, expuso que el nuevo presidente de la República, Santiago Peña, deberá asumir el desafío de forjar la recuperación del país con tres ejes: controlar la inflación y el déficit fiscal; luchar contra el contrabando y atraer inversiones.

Image description

Egüez manifestó que analizan la economía en tres ejes principales con miras al 2024 y teniendo en cuenta Peña ingresará con el Presupuesto General de la Nación (PGN) ya aprobado, es crucial lo que deja el gobierno saliente.

“El presidente electo es una persona que conoce profundamente la parte económica, ya que fue ministro de Hacienda y creemos que tenemos una agenda preestablecida con él. Puedo solamente solicitar que se mantenga la coherencia fiscal, que no gastemos fuera de lo que está previsto, que no haya aumento de salarios, funcionarios, ni gastos extraordinarios”, dijo.

Controlar inflación y déficit fiscal

El ejecutivo sostuvo que el primer pilar es entender que hay factores que afectan a la inflación, así como el déficit fiscal y el equilibrio del dólar.  

“La política de control de inflación como variación del dólar es una tarea que tiene mucho que ver con la labor del Banco Central y para la construcción de una economía que crezca, que genere bienestar y mejores condiciones, es necesario que tengamos el equipo económico lo más pronto posible”, sugirió.

Para Egüez, hablar de leyes es hablar del ahorro de gastos del Estado, “el Paraguay tiene que gastar menos y tiene que dirigir esos fondos a cosas que necesitamos. Eso tiene que partir de una conciencia muy clara en el Congreso. Lo primero que tenemos que garantizar es tener para después pensar en distribuir”.

A esto agregó que Paraguay tiene que crecer en el Producto Interno Bruto (PIB), lo cual significa tener mayor capacidad sobre inversiones y generar puestos de trabajo.

Un tema informal

“La lucha contra el contrabando, la falta de cumplimiento de leyes y la corrupción va a tener un durísimo esfuerzo. Esa parte es esencial, tenemos muchísimas áreas que ya no son negociables hoy día”, dijo.

En este sentido, Egüez puso como ejemplo el contrabando de pollo, con lo cual no se puede negociar, puesto que la industria local emplea a miles de trabajadores. Y hablando de empleo, se hace necesario encontrar un mecanismo para acceder puestos formales de trabajo.

“La lucha contra el contrabando tiene que ser una línea directa del presidente, no puede haber duda, espacios grises. Paraguay no es un país de amigos, es donde se cumple la ley y punto. Una cosa muy nociva, que veo desde afuera, es hablar de bancada, cuando acá tiene que haber una bancada, que se llama Paraguay”, enfatizó.

Oportunidad de inversión

“La gran ventaja que tenemos con Santiago Peña es que es un economista con trayectoria de reconocimiento internacional. Tenemos una imagen país que puede crear condiciones para que tengamos mejores niveles de inversión. Paraguay puede convertirse en un polo de desarrollo para el Mercosur”, aseveró.

Al mismo tiempo, opinó que el modelo más exitoso para la construcción de puestos de trabajo y que permea en la economía es la industria maquiladora.

Tu opinión enriquece este artículo:

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!) 

Laboratorio Eticos inaugura su nueva planta de medicamentos biotecnológicos con inversión de US$ 21 millones

El pasado jueves, Laboratorio Eticos y Bioéticos celebró su Innovation Night, un encuentro que marcó un antes y un después para la industria farmacéutica nacional. La velada, realizada en Asunción, no solo sirvió para presentar terapias de vanguardia y dispositivos innovadores, sino que también fue el marco elegido para inaugurar la primera planta de producción de medicamentos biotecnológicos del país, una infraestructura que demandó una inversión de US$ 21 millones.

Paraguarí como referente regional: turismo, industria y la tradicional Frutería como símbolo de la ciudad

Paraguarí, fundada el 18 de agosto por el gobernador español Agustín Fernando de Pinedo, es una de las ciudades más antiguas y emblemáticas del país. Su historia, marcada desde el inicio por su ubicación estratégica y riquezas naturales, hoy suma una etapa de transformación que busca proyectarla como un destino de referencia en varios ámbitos. Ubicada a tan solo 66 km de distancia de Asunción, la ciudad vive un proceso de revitalización que la distingue de otras capitales departamentales.

Cómo Monster Energy y la Fórmula 1 revolucionan el mercado de bebidas con estrategias de expansión de experiencias y crossing MKT para conquistar a Gen Z (parte II)

(Por Ortero-Maurizio-Maqueda) Cuando el Head of Culture se convierte en el piloto de la estrategia En un mercado donde el 73% de las marcas fracasan por no entender las subculturas digitales (Forrester, 2025), Monster Energy y Lando Norris acaban de marcar un checkpoint magistral. 

(5 minutos de lectura | Análisis técnico para profesionales de MKT) 

Paul Hellmers: “Si realmente queremos mantener el grado de inversión se debe mejorar nuestro sistema jurídico”

La trayectoria empresarial de Paul Hellmers comenzó a los 19 años y, con el tiempo, encontró en el negocio de las dragas y el refulado su principal actividad, participando en numerosas obras y proyectos a nivel nacional. Con antecedentes familiares en el urbanismo, hoy impulsa “”, un barrio cerrado en la zona del Puente Héroes del Chaco, desarrollado principalmente con recursos y maquinaria propias. Advirtió que Paraguay solo podrá avanzar “a pasos agigantados” si refuerza un sistema jurídico que considera hoy vulnerable.

Euclides de Godois: "Con la llegada de los alemanes, los barrios cerrados se convirtieron en una realidad en Bella Vista"

Bella Vista vive un momento de transformación que combina tradición, industria y un creciente atractivo inmobiliario. Desde que asumió el cargo, el intendente Euclides de Godois apostó por potenciar el turismo como motor de desarrollo, entendiendo que la agricultura (aunque sólida y tecnificada) ya no genera la misma demanda de mano de obra que en décadas pasadas. Este enfoque posicionó a la ciudad como candidata a la certificación de “uno de los mejores pueblos del mundo”, reconocimiento que esperan concretar el próximo año.

Hotel La Germania, un refugio que une tradición, modernidad y hospitalidad en Campo 9

El nombre “La Germania” evoca la fuerza de las raíces culturales de la región, asociadas al trabajo comunitario, la disciplina y la hospitalidad. En Campo 9, donde conviven diferentes orígenes culturales y sociales, el nombre refleja ese espíritu de encuentro entre culturas y el valor del esfuerzo compartido. En el hotel, se traduce en una atención cercana y auténtica, donde cada huésped se siente parte de un ambiente que combina tradición, calidez y modernidad.