Kostas, Match y Comdetur ahora son KMC: "Queremos construir una posición muy fuerte en el mercado"

Las agencias de viajes Kostas, Match y Comdetur se fusionaron para crear el holding KMC, con el objetivo de brindar mejores experiencias, incorporando innovación y tecnología. Conversamos con el CEO de KMC, Guillermo Isasti, sobre las proyecciones a futuro.

Image description

Kostas y Comdetur son dos empresas familiares con más de 60 años de experiencia en la industria, que se unieron junto a Match, operadora mayorista, consolidando así sus operaciones como KMC. A su vez, anunciaron la incorporación a la familia de KMC de Inter Express, una empresa familiar vigente desde 1956. 

De esta forma, el grupo empresarial pretende otorgar una nueva experiencia de servicio para todos sus clientes, aportando innovación y valor agregado a la demanda, poniendo a su servicio una red de expertos en el ámbito turístico. 

Guillermo Isasti, CEO de KMC, expresó que el grupo se ocupará de segmentos vacacionales, deportivos, corporativos, grupales, eventos, lujo, sumando también canales digitales de autogestión con ofertas de viajes. 

"Nos unió de alguna manera la pandemia. Entonces, esa situación nos hizo pensar en cómo reconstruirnos, lo cual implicaba pensar de manera diferente, no pensar de manera unitaria, sino empezar a pensar en equipo y la verdad que nos encontró con gente que comparte los mismos valores que nosotros", significó el CEO de KMC. 

Por otra parte, sostuvo que desean profesionalizar la industria y destacó que es la primera vez que empresas paraguayas le ceden el management a un extranjero, no dueño, un fenómeno que consideró particular para el mercado en Paraguay. 

"Proyectamos una visión, estamos todos juntos, buscamos construir una familia de empresas y marcas, que realmente puedan escribir su propia historia; queremos aportar valor a los clientes, dejar de ser solamente una agencia de viajes o varias agencias de viajes y transformarnos en algo diferente", expuso. 

Asimismo, trabajarán con innovación, tecnología, para crear experiencias. "Queremos tener en nuestra organización a más profesionales que transmitan un servicio de un nivel superior, que creemos que estamos brindando hoy. Queremos evolucionar, ese es el objetivo", apuntó. 

Con respecto al mercado turístico en Paraguay, evaluó que es un mercado muy atomizado. En este sentido, dijo que hay muchísimas agencias de viajes, pero muy pocas concentran el volumen más grande del mercado. 

"Eso quiere decir que 10 agencias concentran el 90% del volumen del mercado y nosotros queremos diferenciarnos y construir una posición muy fuerte en el mercado. Queremos ser sólidos a nivel volumen, pero a la vez potenciarnos sobre ese volumen para profesionalizar, llegar a más clientes y hacer las cosas de manera diferente", remarcó. 

En otro orden, indicó que el valor agregado de esta unión es poder reunir en un solo lugar a una red de expertos muy grande que tenga como objetivo generar experiencias en los clientes. 

"No solamente transportar a un cliente de un punto A a un punto B, sino generar experiencias, unir personas desde lo emocional, no solamente desde lo comercial. Ese es el objetivo que estamos persiguiendo y creemos que por ese camino vamos a encontrar el éxito, porque va a ser una combinación de servicio, de innovación y de cercanía con el cliente", enfatizó. 

Por su lado, Mónica Costa y Hugo Fernández, socios directores de KMC, y su director ejecutivo Sebastián Velázquez, comentaron que "esperan continuar creciendo y desarrollando nuevas unidades de negocios, pero sobre todo construyendo una cultura de superación, desafío y profesionalismo para estar a la altura de todo lo que está por venir". 

Por último, Isasti instó a los clientes a seguir acompañándolos y a los que no los conocen "una oportunidad de hacer posible sus historias".

Tu opinión enriquece este artículo:

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.