Kube tiene nuevo look: tienda renovada que incorpora un centro de experiencias

(Por NV) Kube empezó en 1955 en Asunción y hoy cuenta con dos tiendas, una de ellas ubicada en la esquina de Palma y Ayolas y la renovada sucursal en la Avda. San Martín casi Lillo. Ambas tiendas cuentan con clientes fidelizados como resultado a los años de trabajo y los productos de calidad que comercializan y llegan a los hogares para formar parte del legado de la empresa. 

Image description
Image description
Image description

El buen gusto y la buena calidad hacen que los productos de Kube se destaquen. La cristalería italiana de las copas lisas y talladas o los jarrones, las vajillas de porcelana o los electrodomésticos de procedencia italiana hacen que sus clientes les sigan eligiendo año a año.

Kube presenta una amplia gama de opciones, todas ellas enfocadas en brindar buen gusto para el hogar. Estas categorías incluyen mesa, decoración, electrodomésticos, cuidado personal y muebles decorativos. Sin embargo, la característica principal que distingue a esta empresa es su servicio de Listas de Bodas, una tradición para los futuros esposos.

Esta tienda se destaca hace décadas por los finos artículos para el hogar, y con el paso del tiempo se pudo mantener este sello de confianza en los clientes. Una de las categorías que tomó importancia en los últimos años tiene relación con el mundo del café. Desde las tradicionales cafeteras moka, de filtro, de espresso hasta las súper automáticas que con solo apretar un botón uno puede tener un café recién hecho en casa.

Las tendencias

“El consumidor busca disfrutar productos con diseño y calidad, y sumarle una buena experiencia de compra. Actualmente las personas son más exigentes y es por eso es que todos nuestros esfuerzos están basados en disfrutar el proceso de adquisición”, dijo Fabián Laufer, director de Kube.

La combinación de sostenibilidad y estilo es una tendencia mundial, con un interés hacia lo 100% reciclable. “En Kube nos sumamos a esta tendencia con la marca Guzzini que fabrica productos con plástico antibacteriano y 100% reciclable pos consumo”, declaró el director.

Otra tendencia global es el creciente interés en la vajilla de gres fino de alta calidad, que ofrece tanto funcionalidad como diseños sofisticados para satisfacer las demandas más exigentes de los consumidores.

Las nuevas marcas importadas de Europa llegan a ambas tiendas llenas de diseño y sofisticación. “Vajillas y artículos decorativos, más los electrodomésticos que representamos, están disponibles y forman parte de las novedades para nuestros clientes”, destacó el directivo.

Renovada sucursal

La renovada sucursal de San Martín se encuentra operando desde el 2023 y recibiendo a los clientes con la acostumbrada buena atención que les caracteriza. “Volvimos con una tienda renovada y es muy satisfactorio ver a los clientes disfrutar este espacio. Hemos realizado intervenciones en tienda con puntos específicos para experiencia como la Cocina interactiva, la Barra de tragos y el Espacio de belleza. Todo esto con el objetivo claro de crear espacios de experiencia Kube para nuestros clientes”, manifestó Laufer.

Agregó que en la sucursal de San Martín crearon también un espacio para los clientes, el Kube Coffee Hub. “Allí los clientes cuentan con un espacio donde servimos café en cortesía y pueden disfrutar del proceso de compra. Definitivamente, fue una de las mejores intervenciones a nivel de experiencia”, finalizó Laufer, invitando a todos a disfrutar de este momento en la tienda.

Más datos

Los teléfonos para consultas disponibles son el (021) 446-656 y el (0985) 962-809. Encontrá más información en la página web www.kube.com.py. Seguiles en Instagram y en Facebook

Tu opinión enriquece este artículo:

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

El modelo de franquicias gana terreno en Paraguay: lo que necesitás saber para invertir (ya genera más de 6.000 empleos)

(Por LA) El modelo de franquicias ha emergido con fuerza en Paraguay, transformándose en una de las estrategias más atractivas para emprendedores y empresas nacionales e internacionales. A medida que el país se posiciona como un mercado prometedor, la Cámara Paraguaya de Franquicias (CPF) se ha convertido en un pilar fundamental para promover y regular este sistema de negocios que está ganando terreno rápidamente.

Empresas en días, cuentas en meses: valoran avances en trámites, pero exigen mayor agilidad en bancarización y permisos

Constituir una empresa en Paraguay toma en promedio 72 horas, según el Ministerio de Industria y Comercio (MIC). De enero a diciembre de 2024, se registraron 5.931 nuevas Empresas por Acciones Simplificadas (EAS) gracias a la agilización de trámites. Aunque se destaca este avance, persisten barreras como la apertura de cuentas bancarias, que puede demorar varios meses.

Más grandes, más fuertes: cómo las fusiones transforman la banca paraguaya

Desde hace varios años, el sistema financiero local atraviesa un proceso de transformación. Algunas entidades se han fusionado, otras han iniciado procesos de absorción, y varias financieras han cumplido con las exigencias para pasar a operar como bancos. Expertos analizaron este fenómeno como parte de una consolidación del sistema financiero, destacando que el crecimiento y fortalecimiento de las entidades contribuye a reducir su vulnerabilidad.

Xiaomi apuesta fuerte a la potencia y fotografía mejorada con los POCO F7 Pro y POCO F7 Ultra

Xiaomi volvió a la carga con dos nuevos modelos de su marca POCO que prometen sacudir el mercado de la gama alta. Se trata del POCO F7 Pro y POCO F7 Ultra, dos dispositivos que comparten muchas similitudes, pero con diferencias clave en potencia y capacidades fotográficas. Con precios que arrancan en US$ 645 para el modelo base y llegan hasta US$ 835 en la versión Ultra, Xiaomi busca ofrecer especificaciones de alto nivel sin alcanzar los precios desorbitados de otros buques insignia.

 

 

Carlos Mangabeira: “El modelo cero desechos beneficia a más de 25.000 recicladores, apoyándolos en su formalización e integración”

(Por BR) La adopción de prácticas sustentables en Paraguay transformó el panorama industrial del país, generando un impacto positivo tanto en la reducción de residuos como en la optimización de recursos. Cada 30 de marzo se celebra el Día Internacional de Cero Desechos, el objetivo de este día es concientizar sobre la importancia de reducir, reutilizar y reciclar.

Mipymes sobresalen en Panamá: ExpoComer nuclea a 600 empresas de 30 países

Con el respaldo del Viceministerio de Mipymes, cinco micro, pequeñas y medianas empresas paraguayas exhibieron sus productos en el Pabellón Paraguayo de la XLI Feria Internacional de Comercio, Logística y Turismo (ExpoComer), en Panamá. El evento, considerado una plataforma clave para la proyección internacional, permitió a las firmas nacionales fortalecer su posicionamiento y generar nuevas oportunidades comerciales.

Toyotoshi y Asunción Runners presentaron la 8° edición de Ekiden 9.5: La carrera más divertida de Asunción

(Por SR) El próximo domingo 11 de mayo, el Rakiura Resort será el escenario de la octava edición de Ekiden 9.5, la carrera de postas organizada por el Grupo Toyotoshi. Con un cupo limitado, este evento no solo promueve la actividad física, sino que también refuerza valores como el trabajo en equipo y la integración familiar, combinando deporte y entretenimiento de una manera innovadora.