La Anfitriona: un local que tiene de todo para tu mesa

Tras ver una fuerte demanda de artículos para vestir a la mesa, y con pocas opciones en el mercado, Leandro Ibarrola decidió importar productos de Brasil y de Argentina. Es así como en diciembre de 2016 nació La Anfitriona.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

Los gustos en cuanto a vajillería fueron variando con el tiempo, igual que la moda. Aunque el blanco sigue siendo uno de los colores preferidos a la hora de vestir las mesas, sin embargo, este y el próximo año el protagonismo será compartido con otras tonalidades como el verde, el rosa, el marrón; y los siempre atrevidos tonos dorado, plata y cobre, que no solo visten elegantemente a la mesa, sino que ponen a la comida como estrella principal.

“Ofrecemos productos de decoración para la casa, especialmente para la mesa y baño. Nos caracterizamos por ofrecer vajillerías exclusivas, de muy buen gusto y a menor precio”, manifestó Ibarrola. El propietario, explicó que su público objetivo son aquellas personas a las que les gusta estar y disfrutar de su casa y compartir una linda mesa con la familia y los amigos.

Y aunque los juegos de vajillas son los mimados de este local, en La Anfitriona también se puede encontrar un sinfín de servilletas únicas, algunas con detalles especiales como plumas bordadas a mano, perfectas para dar un toque romántico a la mesa. Igualmente están los platos con diseños primaverales, tropicales, clásicos, modernos y contemporáneos, variedades de cubiertos, delicadas copas de vidrio en distintos diseños y colores para cada ocasión y velas aromáticas con fragancias únicas para cada rincón.

El showroom de La Anfitriona se encuentra sobre la Avda. San Martín 2025 c/Molas López. Atienden de lunes a viernes de 7:30 a 17:00, y los sábados de 7:30 a 12:00. Más informes al (0981) 170-370.

Tu opinión enriquece este artículo:

Martín Heisecke: “El cannabis medicinal no es una moda, sino un rubro que está generando impacto real en la salud de las personas”

(Por LA) La industria del cannabis medicinal en Paraguay atraviesa un momento de evolución sostenida. Así lo asegura Martín Heisecke, presidente de Comfar SAECA, una de las empresas pioneras en la producción y comercialización de productos derivados del cannabis en el país. Con una mirada clara sobre los desafíos y oportunidades que presenta este sector emergente, Heisecke compartió su perspectiva sobre el estado actual del mercado, los avances logrados y los próximos pasos de la compañía que lidera.

Con manos de mujer y herencia familiar, India Morotí teje identidad y viste las leyendas de San Bernardino

(Por BR) Luz Marina Carballo, propietaria de India Moroti  compartió con InfoNegocios su trabajo con las artesanías. A los 12 años empezó a moldear su sueño de crear una marca paraguaya que combine tradición ancestral con estética contemporánea. Su historia es un homenaje a la herencia familiar, al trabajo artesanal y al empoderamiento de mujeres artesanas del interior del país.

Desde Bolivia Pollo el Solar elige a Paraguay para su expansión internacional (proyecta abrir cinco locales más)

(Por LA) Pollo el Solar, una reconocida cadena con más de 40 años de trayectoria, da un paso decisivo en su expansión internacional al abrir su primera sucursal fuera de Bolivia y elegir a la capital paraguaya, específicamente el Shopping Multiplaza. Con una propuesta gastronómica innovadora centrada en el pollo frito de calidad, adaptado a los gustos locales, la marca busca establecer una presencia sólida en el mercado nacional.

Naoki Nagaoka: “Paraguay es un país productor neto de alimentos y Japón un importador neto, tenemos todo para generar una relación complementaria”

(Por BR) Paraguay participará de la Expo Osaka 2025, una exposición universal que busca abrir diálogos sobre el futuro del planeta a través de la innovación, la tecnología y la cooperación internacional. Según Naoki Nagaoka, presidente de la Cámara Japonesa de Comercio e Industria en Paraguay, una comitiva de 62 empresarios partirá desde Asunción el 16 de mayo y arribará a Japón justo a tiempo para el Día de Paraguay en la Exposición, el 19 de mayo.

Paraguay recibirá a más de 1.200 delegados del fútbol mundial en el 75º Congreso de la FIFA 2025

El fútbol mundial tiene una nueva cita en Paraguay. En una histórica decisión del Consejo de la FIFA durante su reunión del 3 de octubre de 2024, se determinó que el 75º Congreso de la FIFA se celebrará en Asunción, el 15 de mayo de 2025. Este evento marcará un hito para el país, ya que será el primer Congreso Ordinario de la FIFA realizado en Sudamérica sin estar vinculado a la organización de una Copa Mundial de la FIFA.