La capacitación es clave para la inserción laboral de los jóvenes

Con el objetivo de promover oportunidades para jóvenes de 18 a 29 años, el Centro de Formación Profesional (CFP), realiza una serie de acciones puntuales en su programa de formación gratuito.

Image description

Por segundo año consecutivo, el CFP es el ejecutor de este interesante proyecto, que cuenta con otros promotores como lo son la Fundación CIRD, el Sistema Nacional de Formación y Capacitación Laboral (Sinafocal) y la Dirección General de Empleos.

En su exitosa primera edición, en 2017, lograron captar un total de 1.285 jóvenes, quienes fueron capacitados en área como: ventas, atención al cliente y cobranzas. Del total de los inscriptos, más de 1.100 lograron obtener un trabajo en esa edición.

Para esta segunda edición, que inició en julio de este año, ya se han capacitado más de 975 jóvenes, pero aún continúan las capacitaciones hasta alcanzar la misma cantidad de inscriptos que en 2017.

Justamente, hoy comienzan las capacitaciones en las distintas áreas referidas, por ende, la licenciada Raquel Dentice, directora del centro, llama a todos los interesados en acercarse a las oficinas para realizar un test psicotécnico para determinar cuál es su potencial profesional en dichas áreas, y a partir de ahí comenzar con esta capacitación intensiva de dos semanas, en los turnos mañana, tarde o noche.

La directora señaló que este examen ayuda a saber cuál es el perfil que tiene cada joven, incrementando su posibilidad de destacarse en su área, promoviendo así crecimiento profesional y diferenciándolos de otros compañeros que no cuentan con esta experiencia previa.

A su vez, explicó que es importante que las empresas opten por recibir a jóvenes capacitados para sus funciones, que son la primera imagen y deben actuar en todo momento en base a los conceptos que estas desean transmitir.

Empresas

Dentice también mencionó que este programa sirve para dotar de personal calificado a las empresas, que especialmente en estos meses requieren de una cantidad más amplia de personal. Además, resaltó que les evita trabajar en procesos de selección previa, ya que solamente deben aliarse al programa sin costo alguno y determinar su necesidad, pautando a partir de ahí un esquema de colaboración entre el CFP y dichas compañías.

Locación

La modalidad de capacitación que inicia hoy, lunes 29, es presencial, y su metodología tiene un enfoque teórico-práctico. Las clases se realizan en la sede del CFP, situado sobre la calle Profesor Riquelme 1992 casi Papa Juan XXIII, zona Shopping del Sol.

Contacto

Los jóvenes interesados en realizar la formación o aquellas empresas que deseen contar con los servicios de estos, pueden contactarse al (0981)187-446 o al (0985)743-822 o escribir al correo infopy@centrodeformacion.com.

Tu opinión enriquece este artículo:

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.