La ciudad más feliz del mundo está en Suiza y te contamos su secreto

(LA) Zúrich, la ciudad suiza que ocupa el primer lugar en el ránking mundial de calidad de vida, es mucho más que un destino turístico de lujo. Con el 97% de sus habitantes reportando satisfacción con su ciudad, se erige como el lugar ideal para quienes buscan una combinación perfecta de naturaleza, historia y modernidad.

Image description
Image description
Image description

Si bien su costo de vida puede ser elevado, sus residentes disfrutan de un alto nivel de ingresos y una excelente infraestructura que hace que cada momento en esta ciudad sea inolvidable. La ciudad, que cuenta con aproximadamente 450.000 habitantes, tiene raíces que se remontan al Imperio Romano, cuando fue fundada como Turicum en el 15 a.C.

Hoy, Zúrich, según el diario El Mundo, es una urbe que fusiona su legado medieval con una vibrante escena cultural. Desde el mirador de Lindenhof, donde los locales disfrutan de juegos como ajedrez y petanca, hasta las callejuelas adoquinadas de su casco antiguo, la ciudad invita a sumergirse en su historia.

En el centro histórico el río Limmat divide la ciudad, llevándonos desde la plaza de Münsterhof hasta las joyas arquitectónicas del lado oriental. La iglesia de Fraumünster, famosa por sus vidrieras diseñadas por Marc Chagall, o la majestuosa St. Peter, cuyo reloj es el más grande de Europa, son solo algunos de los tesoros que los visitantes podrán descubrir.

Zúrich es también sinónimo de naturaleza. El lago que bordea la ciudad ofrece vistas espectaculares e invita a sumergirse en sus aguas cristalinas. Los badis, playas fluviales y lacustres, permiten a los habitantes disfrutar de un baño en cualquier época del año. Y si el frío se hace presente, el innovador concepto de saunas flotantes en el lago garantiza una experiencia única de relajación.

La ciudad se distingue por su belleza natural y por su herencia intelectual. En el histórico Café Bar Odeón, escritores y pensadores como Stefan Zweig, Lenin o el propio Einstein se reunían para debatir y compartir ideas. Este ambiente intelectual continúa vivo hoy en día, con exposiciones, tertulias y presentaciones en el icónico Cabaret Voltaire, cuna del movimiento dadaísta.

En el Museo de Bellas Artes, la colección de obras maestras de artistas como Van Gogh, Picasso, Gauguin y Warhol no deja de sorprender a quienes lo visitan. Además, la reciente ampliación del museo, obra del arquitecto David Chipperfield, ha convertido a Zúrich en un destino imprescindible para los amantes del arte.

No solo los amantes de la historia, el arte y la naturaleza se verán cautivados por Zúrich. La ciudad es también un referente del lujo y la sofisticación, con su famosa Bahnhofstrasse, una de las calles comerciales más caras del mundo.

Aquí, los visitantes podrán encontrar desde relojes suizos de renombre hasta boutiques de alta costura y joyerías exclusivas. Sin embargo, Zúrich también sabe ofrecer rincones más informales, como el café John Baker, en el que siempre hay cola, o las tradicionales confiterías como Sprüngli, que deleitan con sus dulces típicos.

Zúrich es la ciudad ideal para quienes buscan una experiencia única que combine cultura, historia, arte, naturaleza y bienestar. Sus altos estándares de vida, su belleza inigualable y su rica oferta cultural hacen de esta ciudad un lugar donde el tiempo parece detenerse, invitando a cada visitante a disfrutar de lo mejor que Suiza tiene para ofrecer. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Pipes Burger y su historia inspiradora: cambió su TV para usarla como primer ladrillo y cumplir el sueño del negocio propio

La ciudad de Ybycuí, ubicada en el departamento de Paraguarí, a unos 123 km de Asunción, es conocida por su exuberante vegetación, su riqueza histórica y su potencial turístico, pero también se destaca por historias sobresalientes, como la de Alejandro José Pino, quien lidera Pipes Burgers, un emprendimiento que nació de la necesidad y crece día a día. Él encontró una receta que cambió su vida con sus hamburguesas caseras, utilizando una técnica poco explorada en ese momento: la smash burger, que consiste en aplastar la carne directamente sobre la plancha para lograr una cocción rápida, crujiente y jugosa.

Elías Morán: “Antes, ser celíaco era casi una condena. Hoy, con más información y más productos disponibles, se puede llevar una vida normal”

(Por SR) Cada 5 de mayo se conmemora el Día Internacional de la Celiaquía, una fecha para visibilizar esta enfermedad crónica que afecta a una parte importante de la población y que, gracias a los avances en medicina y comunicación, hoy se diagnostica con mayor eficacia. El doctor Elías Morán González, gastroenterólogo y miembro de la Sociedad Paraguaya de Gastroenterología y Endoscopía Digestiva conversó con InfoNegocios sobre la evolución de esta patología, los desafíos del diagnóstico y las claves para mejorar la calidad de vida de los pacientes

Zuckerberg apuesta por la IA total en publicidad: ¿qué pasará con el negocio de las agencias?

Mark Zuckerberg apunta a realizar cambios en el negocio publicitario, uno de los pilares más relevantes para su empresa, Meta. En una reciente entrevista con el analista Ben Thompson, de Stratechery, el CEO de Meta, reveló que su empresa está trabajando en un modelo donde la inteligencia artificial no solo optimiza el rendimiento de los anuncios, sino que se encarga de todo el proceso creativo y operativo de una campaña, desde la producción visual hasta la entrega y medición.

Paraguay recibe sello de país plenamente seguro para turistas: “Estamos avanzando por el camino correcto”

El Departamento de Estado de los Estados Unidos reconoció oficialmente a Paraguay como uno de los países “plenamente seguros” para el turismo internacional. La noticia fue celebrada por autoridades locales, entre ellas la ministra de Turismo, Angie Duarte, quien destacó que este tipo de distinciones inciden directamente en la percepción de los viajeros e inversionistas.

Paraguay inspira confianza: entre los países menos riesgosos para invertir

Paraguay arrancó mayo con 172 puntos básicos en el índice EMBI, posicionándose entre los países más seguros de América Latina para los inversores, superado solo por Perú, Chile y Uruguay. Este nivel de riesgo, por debajo del promedio regional (473 puntos), refleja la confianza del mercado en la estabilidad macroeconómica y fiscal del país, en un contexto internacional marcado por la incertidumbre y la volatilidad financiera.

Cerca de 100 potenciales inversionistas iniciaron trámites para instalarse en Paraguay durante el primer trimestre

(Por MV) Paraguay continúa consolidándose en la región como un destino atractivo para el capital extranjero. En el primer trimestre de 2025, aproximadamente 100 potenciales inversionistas solicitaron la constancia para instalarse en el país. Los principales sectores de interés corresponden a los rubros inmobiliario, comercial, agroindustrial, servicios publicitarios y manufactura.