La cuarta edición del Life In Color se vivió en el Jockey Club

El pasado sábado, se llevó a cabo la cuarta edición del #BrahmaExperience Life In Color Festival (LIC) en el Jockey Club del Paraguay. Este fue el décimo aniversario de Life In Color a nivel mundial, es por eso que uno de los escenarios fue llamado SECTOR X.

Image description
Image description
Image description
Image description

Para esta ocasión el LIC se renovó y contó con 2 escenarios; uno de música electrónica “SECTOR X” el cual contaba con pintura, y el otro escenario de música latina el “LIVE STAGE”. Lo que logró una convocatoria masiva de más de 18.000 personas llenando el predio del Jockey Club.

La fiesta empezó a las 15:30hs con la apertura de los portones, dando lugar a miles de fans que rápidamente fueron llenando el predio. En el sector X a partir de las 16:00hs comenzaron los shows de los DJs nacionales como BIG FISH, M2M, Guille Preda y 2Drumashup, y desde las 19:00hs tomaron escena los internacionales como Tropkillaz, Alan Walker, Lost Frequencies, Borgeous y Kshmr. El favorito de todos, Nicky Romero, cerró el espectáculo. El presentador oficial de Life In Color, fue Sheldon Blake.

Por otro lado en el Live Stage (música latina) a partir de las 17:00hs la música empezó a sonar con artistas nacionales como: TRQSE, Amigos de Selassie, Negro Dub y Radio Bolivia. A las 23:10hs subió al escenario el jamaiquino Charlie Black, quien hizo bailar a todos al ritmo de Party Animal, pero sin dudas el mejor momento de la noche de este sector fue cuando aparecieron los Kchiporros a las 00:00hs, haciendo saltar y gritar a todos de la emoción. Le siguieron Jillionaire de Major Lazer, Marama y Amilkar.

Brahma sorprendió a todos sus consumidores brindando experiencias increíbles como la tirolesa con más de 150 mts de recorrido. También se vivió el Brahma Slide, un tobogán de 40 metros de agua y espuma, por el cual se tiraron más de 5.000 personas, el cual estaba conectado con la tirolesa. Otra experiencia increíble fue la torre de Chopp Brahma, donde el consumidor podía disfrutar del chopp a 15 metros. Por último había un Brahmonster de 12 metros en donde la gente pudo vivir la experiencia de bañarse en pintura gracias al Brahma Shower que tiraba litros y litros de pintura.

Además, Brahma contó con un escenario VIP, con sus tradicionales letras #BrahmaExperience construidas con cajones de cerveza iluminadas con tiras de focos LED.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay se consolida como el 5º mayor proveedor de carne porcina para Taiwán

(Por SR) El sector porcino paraguayo vive un momento histórico. De enero a julio de este año, Paraguay exportó a Taiwán un total de 5.092 toneladas de carne porcina por un valor de US$ 17,4 millones, lo que representa un incremento del 19% en términos de valor y 13% en volumen con relación al mismo periodo del año pasado. Estos números posicionan al país como el quinto mayor proveedor de carne porcina para el mercado taiwanés, uno de los más competitivos y exigentes de Asia.

Deporte, turismo y negocios: Paraguay cerró agosto con casi US$ 500 millones en impacto económico

(Por TA) Paraguay cerró el mes de agosto con un movimiento turístico excepcional, impulsado principalmente por el World Rally Championship y los Juegos Panamericanos Junior ASU 2025. Según estimaciones de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), cerca de 250.000 personas visitaron el país, aunque la cifra exacta será confirmada próximamente por la Dirección Nacional de Migraciones.

Senado da media sanción a la Ley de Mercado de Valores y habilita financiamiento colectivo para pymes

El Senado aprobó el proyecto de Ley de Mercado de Valores y Productos, impulsado por el Poder Ejecutivo como parte de un paquete de leyes económicas destinadas a modernizar el marco normativo financiero del país. La iniciativa, que recibió dictamen favorable de las comisiones asesoras, busca unificar y actualizar siete normativas dispersas que regulaban el mercado bursátil local, derogándolas para crear un marco regulatorio único y coherente .

Crecen las canas, crece el mercado: la ola plateada impulsa la demanda de servicios de cuidado

(Por SR) El Paraguay atraviesa una transición demográfica que traerá consigo un cambio profundo en la forma en que los hogares organizan el cuidado de las personas dependientes. Según el estudio “La demografía de los cuidados en Paraguay”, presentado por el investigador Sebastián Bruno y su equipo, hoy cerca del 31% de la población requiere algún tipo de cuidado, lo que equivale a más de 1.810.000 personas. De este total, el 22,2% corresponde a personas de 60 años o más, un segmento que crecerá de manera acelerada en las próximas décadas.