La empresa italiana MPM dedicada a la industria maderera se destaca por sus puertas personalizadas desde Caaguazú

(Por NV) MPM Puertas y Parquet es una empresa italiana líder en producción de pisos de madera, zócalos, revestido de escaleras, pisos deck y actualmente, también en producción activa de puertas de interior y exterior hechas con 100% madera.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

La actividad productiva de esta empresa tuvo sus inicios a fines de los años 80, gracias a la inversión del dueño y fundador Mario Betti, y desde entonces se ha consolidado en el mercado a nivel exportación y a su vez, en la actualidad, se enfoca de lleno al mercado local siempre en busca de altos estándares de calidad al mejor precio. “Nuestro trabajo está orientado a satisfacer las necesidades y demandas del mercado”, expresó Andrea Mario Betti, accionista y encargado general de la empresa.

La pasión puesta en la tecnología y el amor por la madera transmitida desde el padre y fundador Mario Betti a su hijo Andrea Mario Betti, es lo que permite a la empresa mantener los niveles tecnológicos e instruir a su personal para obtener el máximo de calidad, tanto para el mercado nacional e internacional, que sigue siendo el objetivo principal de MPM SA.

“Nuestras instalaciones de producción, con sede en Caaguazú, se extienden sobre una superficie de 10.000 m2, todos empleados en la producción de parquet: desde la transformación de troncos enteros, al proceso de envejecimiento, el acabado y el almacenamiento de los mismos”, explicó el encargado general de la empresa.

A su vez, en este momento, y respondiendo con la demanda del mercado, toda la tecnología disponible en sus instalaciones se destina en gran parte a la producción de puertas de interior y exterior, que se convirtieron en uno de sus productos más requeridos por el mercado local, según comentó el vocero.

“Nuestro mayor orgullo es salvaguardar el medioambiente utilizando productos naturales y libres de sustancias tóxicas y contaminantes”, indicó. “Además, MPM participa activamente en la reforestación y contamos con más de 40 hectáreas de reforestación propia, expandidas en Caaguazú, asegurando así una fuente inagotable de materia prima a futuro”, detalló.

Andrea mencionó que la empresa se destaca en el mercado principalmente por la fabricación de puertas personalizadas, estándar y sobre medida, tanto interiores como exteriores. “Trabajamos con varias constructoras, lo que nos posibilita llegar a las viviendas unifamiliares como también a los edificios, además de recibir en nuestro showroom a propietarios de obras pequeñas, medianas y grandes”, señaló.

Uno de los productos más solicitados en este momento son los kits de puertas que incluyen: puerta, marco y contramarcos con ajustes regulables, bisagras, color a elección y terminación poliuretano o terminación en film de PVC. “Además de los zócalos, los cuales también tenemos en ambas presentaciones (pintados, en terminación PU o terminación en film de PVC)”, aclaró.

Según Andrea, la mejor relación calidad/precio es lo que distingue a MPM Puertas y Parquet, así como un excelente servicio post venta que incluye garantía para todos los productos, en cuanto a fallas de producción o colocación. Andrea manifestó que aún no están en los meses con mayor productividad en cuanto a ventas, así que esperan que el mercado siga creciendo.

“Hemos apostado e invertimos más en promociones en redes sociales (Instagram, Facebook) y la primera atención, por lo general, es de forma virtual, de esta forma nuestros asesores presentan el producto al cliente a través del catálogo digital y con fotos de trabajos terminados. Luego, el cliente nos proporciona algunos datos como medidas y cantidades y podemos hacer un presupuesto formal, una vez aceptado el presupuesto enviamos a uno de nuestros técnicos para tomar las medidas y hacer las verificaciones”, especificó.

El directivo dijo que el desafío más importante que enfrenta el rubro es repuntar las ventas en una economía bastante golpeada y en crisis. “La mayor parte de nuestras ventas provienen de inversionistas internacionales de la construcción en general”, reconoció.

Finalmente, Andrea declaró que la empresa se caracteriza por invertir cada año en maquinarias y tecnología de vanguardia. “En los próximos meses recibiremos maquinarias nuevas para mejorar nuestros productos, además de insumos importados de Europa con el fin de agilizar y aumentar la producción y de este modo obtener precios más competitivos”, concluyó.

Más datos
La planta industrial y el showroom se encuentran sobre la Ruta Internacional N° 2, km 169 en la ciudad de Caaguazú. Teléfono (0522) 43540 - (0984)793-327. Instagram: @mpmpuertasyparquet. Facebook MPM SA Puertas & Parquet

Tu opinión enriquece este artículo:

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.

Angie Duarte: “En mayo vamos a ser anfitriones del Congreso Mundial de la FIFA, algo histórico para nuestro país”

(Por LA) Paraguay está escribiendo una nueva página en su historia turística. Lo que hasta hace unos años era un destino desconocido para la mayoría del mundo, hoy comienza a posicionarse como un epicentro de oportunidades turísticas, económicas y culturales. Con una estrategia clara de internacionalización, promoción territorial e impulso a las inversiones, el país se abre paso como un jugador clave en el turismo regional.