La marca brasileña Axell desembarca con bañeras y spas de alta gama (para proyectos inmobiliarios premium)

(Por LA) El mercado inmobiliario sigue elevando la vara en diseño, calidad y experiencia de usuario. En ese contexto, llegó al país Axell, una marca brasileña con más de 30 años en el sector, especializada en bañeras y spas de lujo, que se posiciona como un nuevo aliado para desarrolladores y arquitectos que apuestan por proyectos premium.

Image description

Con sede en Rio Grande do Sul y más de 30 años de trayectoria, Axell exporta a más de 10 países y se ha posicionado como referente internacional en el rubro. Su planta de producción de 10.000 m2 fabrica mensualmente 300 bañeras y 200 spas. Desde marzo, sus productos ya están disponibles en Paraguay gracias a la representación de Inversiones San Pedro S.A., cuya gerente general, Rita Cetrángolo, destacó que la firma “llega con stock propio, instalaciones locales y un enfoque directo al segmento A-B del mercado”.

“Apuntamos a proyectos residenciales donde se valora el diseño, el confort y el bienestar como parte integral de la propuesta de valor. Axell no es un producto estándar, es una solución personalizada pensada para quienes buscan una experiencia superior en sus hogares”, comentó Cetrángolo.

Los productos de Axell combinan estética vanguardista con innovación tecnológica. La marca ofrece 37 modelos de bañeras y 30 de spas, con funcionalidades que incluyen hidromasaje, cromoterapia, control por Alexa, materiales sanitarios y acabados en acero inoxidable.

Las líneas disponibles en Paraguay incluyen bañeras free-standing (bi-standing), de diseño contemporáneo, muchas sin hidromasaje, ideales para proyectos de inspiración europea, bañeras con hidromasaje, para una o dos personas, con opciones de personalización a medida y spas, unas mini piscinas de alto rendimiento con climatización, luces y sistemas de masaje.

“Uno de los diferenciales técnicos es el uso de material 100% virgen, que evita el amarillamiento con el tiempo, además de sistemas de vaciado completo, muy valorados en proyectos exigentes”, señaló.

Axell se posiciona dentro de la tendencia del wellness residencial, una categoría en auge postpandemia que prioriza el confort y la salud en el hogar. “Cada vez más familias buscan convertir sus casas en espacios de desconexión, y eso implica soluciones como las que propone Axell”, explicó Cetrángolo.

La marca ya colocó sus primeros equipos en residencias del país y continúa con capacitaciones a arquitectos e instaladores para fomentar su integración en futuros desarrollos. “Una de las grandes ventajas de Axell es que las bañeras y spas se vacían completamente, lo que evita acumulación de agua estancada. Además, los jets son de acero inoxidable 304, lo que garantiza durabilidad y evita la oxidación o manchas que se dan en sistemas de plástico”, agregó.

Axell promueve una visión integral del bienestar, centrada en la ergonomía, el confort y la sostenibilidad. Las bañeras y spas están fabricados con materiales sanitarios, recomendados incluso para usos hospitalarios en tratamientos delicados como los de pacientes quemados.

“Queremos ser sinónimo de bienestar y diseño dentro del mercado inmobiliario paraguayo. Axell ya lo es en Brasil y en varios países, y estamos listos para marcar esa diferencia también acá”, concluyó la representante.

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Paraguay 2050: lanzan hoja de ruta para un desarrollo sostenible y competitivo

(Por MV) El Gobierno presentó el Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050, una hoja de ruta que busca orientar las políticas públicas y privadas hacia un crecimiento sostenible e inclusivo. Estructurado en cuatro pilares: Personas y Sociedad; Infraestructura, Innovación y Competitividad; Ambiente y Energía; e Instituciones, Seguridad y Proyección Internacional. El Plan apunta a consolidar un modelo de desarrollo sostenible, con participación ciudadana y cooperación entre el sector público y privado, asegurando la continuidad de políticas más allá de los ciclos políticos.