Las obras del edificio Insignia 2 ya empezaron (con inversión de US$ 3.2 millones)

(Por NV) Siguiendo con las tendencias que van enmarcando el futuro del mercado inmobiliario de Asunción, nace Insignia, una nueva serie de departamentos diseñada especialmente para aquellas personas que hoy se encuentran con una importante barrera para acceder a una vivienda en barrios de la capital.

Image description
Image description
Image description

En marzo se entregarán las unidades de Insignia 1, luego de apenas 14 meses de construcción. El mismo tuvo una inversión de US$ 2.6 millones. Entretanto, Insignia 2 crece a paso acelerado y estará pronto para su entrega en abril de 2020, según nos comentó el arquitecto Rafael Angulo, director de la firma AV Construye.

Este segundo edificio de Insignia, que se encuentra en etapa de construcción, demandará un capital de US$ 3.2 millones. La desarrolladora es Invursa y la empresa que realizó el proyecto y se encarga de la construcción es la firma AV Construye. Ambas empresas cuentan con marcado protagonismo en el desarrollo inmobiliario de Asunción.

Una decisión inteligente

Este edificio se proyecta en las cercanías del Club Internacional de Tenis (CIT), a 10 minutos del nuevo eje corporativo de Asunción, de shoppings y galerías. “Se encuentra cerca de oficinas y de los lugares de esparcimiento y deporte, como los Parques Ñu Guazú o Metropolitano”, dijo el arquitecto. Otra de las ventajas es que a pesar de estar tan cerca del "ruido", está rodeado de verde.

Insignia 2 es un emprendimiento de 3.478 m2 en un predio de 1.800 m2, posee 44 departamentos de dos dormitorios de 60 m2 y de tres dormitorios de 71 m2, distribuidos en dos bloques de seis niveles. “Actualmente se vendieron 30% de las unidades con apenas dos meses de inicio de las obras”, confirmó Angulo.

El arquitecto explicó que en la estructura utilizaron losas macizas sin vigas, con un espesor de 20 centímetros, lo que acentúa la impermeabilización sonora entre un piso y otro. “Otro beneficio de este sistema, de losas sin vigas, es la fluidez espacial de los ambientes, generando sensación de amplitud”, enfatizó.

Todas cuentan con aire acondicionado split en todos sus ambientes (estar/comedor y dormitorios), piso de porcelanato pulido, aberturas de vidrio templado, mueble de cocina con mesada de granito natural, y placares, instalación de agua fría y caliente con termo calefón.

El edificio cuenta con acceso controlado, portero eléctrico, estacionamiento para las unidades, área verde de expansión, parque con juegos infantiles de mínimo mantenimiento y quinchos con parrilla. Además, tiene dos ascensores de última generación con terminaciones de acero inoxidable.

“Quien elija Insignia obtendrá beneficios maravillosos para su calidad de vida, por su excelente ubicación, acortando tiempos en el tráfico. Los departamentos se destacan por su diseño y la calidad de todos los materiales utilizados. Se pensó, además, en tamaños adecuados, para que el costo, no solo de adquirirlos, sino de vivir en ellos, sea accesible. Es ideal para quienes valoran el buen gusto”, aseguró el arquitecto.

Las unidades ofrecen espacialidad, funcionalidad, calidad y estilo. “Gracias a la empresa Pilar, y su equipamiento integral, pudimos concretar estos conceptos, que se pueden apreciar en el departamento modelo en Insignia 1”, manifestó.

Los precios

Angulo señaló que entendieron que una barrera importante con la que se encuentran los posibles compradores es la obtención de créditos. “Por esta razón ofrecemos financiación propia, ajustada a la realidad de cada uno. Con una entrega inicial mínima y cuotas flexibles, podemos hacer realidad el sueño de muchos paraguayos; que es el de tener su vivienda propia”, indicó.

La empresa cuenta con unidades a partir de US$ 67.000, con financiación propia a cinco años de plazo, con refuerzos anuales que posibilitan cuotas mensuales accesibles, similares a un alquiler. Las consultas se pueden realizar a los teléfonos (021) 624-150, (021) 607-745 y (0984) 851-250 o a los correos comercial@invursa.com.py o contactos@avconstruye.com.py.

Tu opinión enriquece este artículo:

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos

USD $40 MM en patrocinio e integración de marcas en “F1: The Movie” (otro caso de éxito del product placement en la era del crossing)

(Por Maurizio) ¿Por qué las marcas cada vez valoran y apuestan más a modelos avanzados de sponsorización y product placement en eventos y contenidos muy relevantes. La experiencia de “F1” de Apple confirma que el futuro de la publicidad en medios audiovisuales pasa por la integración inteligente y natural de marcas en contenidos relevantes y de alta calidad. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Seguridad corporativa: cómo detectar señales de alerta antes de un fraude interno

Puede sonar duro, pero en el mundo corporativo, el enemigo muchas veces no está afuera, sino adentro. Los fraudes más grandes y complejos suelen originarse en quienes gozan de mayor confianza y ocupan cargos altos, es decir, gerentes, directores o incluso socios. Así lo advierte, en conversación con InfoNegocios, el Dr. José Miguel Fernández Zacur, Senior Partner de Fernández Zacur- Gabinete Jurídico, abogado especializado en derecho penal y compliance, quien, desde su experiencia, ha visto cómo este tipo de riesgos silenciosos golpean fuertemente a las empresas.

El detrás de escena de una inversión: ¿Por qué concretar proyectos puede llevar hasta dos años?

Aunque a veces el proceso de inversión extranjera en Paraguay parece invisible hasta que las obras comienzan o las fábricas abren sus puertas, hay una estructura estatal trabajando silenciosamente desde antes. Una de esas áreas es el Departamento de Seguimiento al Inversionista de Rediex, encabezado por Alejandro Gross Brown, quien explicó a InfoNegocios cómo se acompaña a las empresas desde el primer contacto hasta su instalación efectiva.