Líder en limpieza corporativa se renueva por completo

Con 22 años de trayectoria en el rubro de la higiene corporativa, la firma Hospicenter inauguró el pasado viernes su moderno edificio corporativo, ubicado en Asunción. El objetivo de su nueva sede es seguir captando empresas como clientes, todo mediante las experiencias en sus diversas áreas.

Image description

Actualmente, son cinco las categorías que dispone Hospicenter para sus clientes. Estas se dividen en los sectores de hotelería, industria, corporativo, hospitales y gastronómico.

En todo el conjunto suman un total de 4.000 clientes activos, cifra que les permite posicionarse como líderes en dicho segmento.

Walter Armele, director de la compañía, indicó que desde los inicios apuntaron a la profesionalización de la limpieza corporativa, porque anteriormente no existían productos que ayuden a realizar tal labor con excelencia, y por ello se usaban muchos insumos que realmente estaban pensados para el uso en el hogar, y no para sitios de alta concurrencia como hospitales o restaurantes.

Luego, citó que otro diferencial reside en que no están interesados en vender productos masivamente (tienen más de 3.000 ítems disponibles), sino más bien están enfocados en que cada empresa pueda adquirir los productos más adecuados a sus necesidades, porque no es lo mismo la limpieza que debe tener una planta industrial al cuidado que debe tener un hotel.

"Buscamos asesorar a los colaboradores de las compañías, y de paso brindarles los productos necesarios para que puedan mantener una higiene excepcional en cada espacio", detalló.

Algunos de los productos que ofrecen son cepillos de limpieza, dispensadores de toallas descartables, escurridores y barredoras profesionales, mantas y fibras, químicos de limpieza, baldes prensamopa, aromatizantes para todos los espacios, máquinas lavadoras, entre muchos otros insumos.

Renovación

La nueva sede ubicada sobre la Avda. Médicos del Chaco 3126, está diseñada para que los clientes vivan una experiencia con sus productos, resaltó Armele.

En la misma no solo instalarán todos sus departamentos como ventas, comercial, administración, atención al cliente u otros, sino que dispondrá de un salón de conferencias para la capacitación de colaboradores internos y clientes. Así como zonas donde podrán los interesados ver y aplicar los productos, de manera a testar su eficacia.

Además, la renovación estructural va de la mano con la modernización de su imagen institucional, que busca adecuarse a los nuevos tiempos y a los nuevos desafíos que se traen con la firma.

Todo el proceso de renovación requirió de una inversión importante de capital, pero era algo necesario en el marco de este nuevo aniversario y las nuevas metas, explicó el directivo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.