Lo bueno de ser número uno: Vori vori es la mejor sopa del mundo (potenciará posicionamiento de productos paraguayos)

El vori vori fue elegido como la mejor sopa del mundo en 2023 en la categoría de caldos, según el portal Taste Atlas, desarrollado por más de 50.000 expertos de cocina. Este plato es Patrimonio Cultural Gastronómico del Paraguay.

Image description

Ángel Garcete, CEO de Granopar, una de las empresas que recientemente lanzó el vori vori empaquetado -posicionándose entre los más vendidos-, expresó que este reconocimiento es un orgullo para la empresa, dado que se trata de uno de sus principales productos y los impulsa a seguir apostando por la promoción de la gastronomía local a través de la industria.

El portal Taste Atlas explicó que el vori vori es una sopa suculenta hecha con carne vacuna o pollo, con bolitas de masa esponjosas compuestas de harina de maíz y queso, adicionando verduras como zanahorias, apio y cebollas.

Cabe recordar que este plato típico es Patrimonio Cultural Gastronómico del Paraguay. Este Atlas Alimentario Mundial es desarrollado por más de 50.000 expertos de cocina e integra a cerca de 22.000 restaurantes.

El ascenso del vori vori

“Cuando arrancó la pandemia en el 2020 muchos clientes nos escribían por la redes sobre la posibilidad de crear más productos. Fue una época en que muchos vivían encerrados y el delivery aumentó, lo que bajó fue el contacto con el cliente, pero las redes sociales hicieron su trabajo. Muchos clientes pedían más productos similares al chipa guasú o la sopa paraguaya”, contó.

En ese momento planificaron industrializar al vori vori, siguiendo la línea de chipas listas para hornear. “Hoy el vori vori es Granopar. Granopar es Paraguay, y de Paraguay para el mundo es la visión”, remarcó el empresario.

El vori vori constituye uno de los principales productos demandados por las cadenas de restaurantes, supermercados y tiendas, “Incluso clubes privados son clientes fieles de este producto noble y sabroso. Le estamos dando identidad y realce a su valor culinario y gastronómico; y con este reconocimiento mundial el destaque es mayor”, comentó.

Por otra parte, expuso que en octubre del 2023 ya superaron los niveles de producción del 2022, y que en estos momentos de picos de demanda, estarían cerrando con un crecimiento interanual de al menos 25%.

Sobre las proyecciones que tienen para el 2024 sostuvo que hay varios desafíos, entre ellos las inversiones y envíos al exterior. “Siempre dando pasos seguros para que nuestros productos sean los destacados y aprobados por el segmento gastronómico”, apuntó.

Quizás te interese leer: Bolitas de oro: Vori vori es top 10 mundial ¿Cómo hacemos para internacionalizar la comida paraguaya?

Granopar innova con productos industrializados y para 2024 prevé aumentar 30% capacidad de producción

Tu opinión enriquece este artículo:

El Mundial de Clubes 2029: ¿Por qué Qatar se quedará con la sede y qué impacto tiene en los negocios del fútbol internacional? (más novedades)

(Por Maqueda y Maurizio, junto al equipo de MotorHome para toda la Red de InfoNegocios) La gran revelación: ¿dónde se jugará el Mundial de Clubes 2029? Tras la reciente culminación del Mundial de Clubes 2024, que coronó a un sorprendente Chelsea como campeón del mundo, la atención ya está puesta en el futuro del torneo. La FIFA anunció oficialmente que la edición de 2029 no se disputará en Arabia Saudita, como inicialmente se había especulado.

Tres periodistas vivieron el sueño de todo fanático, recorriendo en MotorHome, el Mundial de Clubes en USA (Roskin, Fiore y Vázquez)

(Por Maqueda y Maurizio para toda la Red de InfoNegocios) Una experiencia única que conquistó a más de 4.5 millones de espectadores, a través de multiplataformas y que los convirtió en la sana “envidia” de todos. ¡Ver fútbol, hacer periodismo deportivo, viajar, estar con amigos y compartir muchas experiencias! que más se puede pedir, Roskin, Fiore y Vazquez, están bendecidos, te contamos todo…

Moda sobre cuatro patas: La Tienda de Pachi, el negocio que transforma el amor por las mascotas en prendas únicas

Su más grande inspiración fue una máquina de coser que tenía en la casa y su perrita, Paz Torres creó un taller que diseña y confecciona prendas personalizadas para mascotas. Hoy, La Tienda de Pachi no solo viste a las mascotas  de todo el país, sino que también emociona con historias como la de un perrito rescatado que forma parte del equipo de AcisaChevrolet y terminó con uniforme oficial.

El nuevo museo temático de McDonald's en Shenzhen (China) (otra demostración que vivimos en la era de la expansión de experiencias phidigitales y el crossing MKT)

(Por Maurizio y Taylor) En un mundo donde las experiencias de marca adquieren cada vez mayor protagonismo, McDonald's ha dado un paso audaz y estratégico: la apertura de su primer museo temático en tierra firme en China. Situado en Shenzhen, la ciudad que marcó el inicio de su expansión en el gigante asiático en 1990, el “Mai Mai Museum” o “Mc Mc Museum” no solo celebra la historia y los hitos de la marca, sino que redefine cómo las marcas globales pueden conectar con sus consumidores a través del tiempo, la nostalgia y la innovación. 

Tras un buen primer semestre, proyectan un crecimiento de entre 20% y 25% en el comercio electrónico

Ocho de cada diez paraguayos realizan compras en línea, una tendencia que se refleja en el aumento constante de las transacciones, que podrían superar los US$ 2.000 millones al cierre del año. Desde la Cámara Paraguaya de Comercio Electrónico (Capace), su vicepresidente, Pablo Díaz Guerrín, destacó el desempeño positivo del primer semestre y anticipó un crecimiento del 20 al 25% en comparación con el 2024.