Lo que preparan los clubes de Asunción y San Ber para febrero

Casi en la recta final de las vacaciones de verano, los clubes van presentando sus actividades. Desde talleres culturales hasta corridas. Enterate de qué es lo que se viene.

 

Image description

Club Centenario

-Coro Club Centenario con el profesor Enrique Álvarez, los lunes y martes, de 20:00 a 21:30. Inicio: el lunes 5 de febrero.

-Taller de guitarra con el profesor Fernando Rivas, los lunes, de 17:30 a 20:00. Inicio: el lunes 5 de febrero.

-Taller de teatro leído con la profesora Patricia Leiva, los martes, de 19:00 a 20:30. Inicia el martes 6 de febrero.

-Coro infantil con el profesor Enrique Álvarez, los miércoles de 17:30 a 19:30. Inicia el miércoles 7 de febrero.

-Taller de procedimientos pictóricos con la profesora Graciela Sapena de Nery Huerta, los sábados, de 9:30 a 11:30. Inicia el sábado 2 de marzo.

-Grupo vocal Centenario con el profesor Juan Arturo Allegretti, los lunes, de 20:00 a 23:00. Inicia el lunes 4 de marzo.

-Curso de canotaje en la playa Surubi’i, de 8:00 a 11:00. Inicia el domingo 11 de febrero.

-Maratón de baile en la playita de Surubi’i, a partir de las 18:00, el sábado 10 de febrero.

-Taller de experimento (ciencia, tecnología y matemática), para niños de 5 a 12 años, de 10:00 a 12:00. Inicia el sábado 10, 17, y el 24 de febrero.

-Taller ZigZag (pintura, poesía y teatro), de 14:30 a 16:30, que inició el sábado 3 de febrero.

-Taller literario, de 18:00 a 20:00, todos los jueves, a partir jueves 8 de febrero.

Club Internacional de Tenis (CIT)

Calendario de febrero:

Práctica del coro de adultos, los martes de 19:00 a 21:00.

Teatreando, taller de teatro, los jueves de 19:30 a 21:30.

Taller “Educando mi voz”, los sábados de 15:00 a 16:00.

Práctica del coro de niños, los sábados de 16:00 a 18:00.

Yacht y Golf Club Paraguayo

-Asunción Bowl, del 19 al 24 de febrero. Categoría: 18 años, damas y caballeros, singles y dobles.

Club Sajonia

Martes de peña, con Bohemia Guaraní, Tercera Capital y Sapukái, y la participación especial del Coro Naranja, hoy, a las 21:00.

Club Náutico San Bernardino

Por segundo año consecutivo, con el objetivo de promover el deporte e incentivar la participación de la ciudadanía en actividades que propician un estilo de vida saludable, el Banco Sudameris y el Club Náutico San Bernardino organizan la corrida Sudameris Corre 6K – CNSB 2024.

La competencia se desarrollará en la ciudad de San Bernardino el próximo domingo 11 de febrero, y la participación está abierta para todas las personas que deseen participar, socios y no socios del club, incluyendo menores de 18 años con autorización firmada por los padres. El circuito principal será de 6K, además habrá distancias infantiles 400M (5 a 7 años), 800M (8 a 11 años) y 1500M (12 a 14 años).

Tu opinión enriquece este artículo:

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.

Angie Duarte: “En mayo vamos a ser anfitriones del Congreso Mundial de la FIFA, algo histórico para nuestro país”

(Por LA) Paraguay está escribiendo una nueva página en su historia turística. Lo que hasta hace unos años era un destino desconocido para la mayoría del mundo, hoy comienza a posicionarse como un epicentro de oportunidades turísticas, económicas y culturales. Con una estrategia clara de internacionalización, promoción territorial e impulso a las inversiones, el país se abre paso como un jugador clave en el turismo regional.