Los Árboles Residence: una ubicación privilegiada en San Ber (y solo 12 condóminos)

Los Árboles Residence está situado en una de las zonas más residenciales de San Bernardino, sobre la calle Mcal. Estigarribia, que nace en la ex calle Kennedy y sube hasta La Suiza. Su ubicación lo convierte en una perla geográfica, a minutos del centro y de la ciudad de Alto. Este condominio está comercializado por Era Real Estate Paraguay

Image description
Image description
Image description
Image description

Este barrio cerrado se presenta ante los ojos del mundo como una pintura donde la naturaleza es protagonista. La vegetación propia de la ciudad y el encuentro perfecto entre el cielo y el lago Ypacaraí de fondo tiñen a este sitio de colores que invitan a sentirse vivo.

Los Árboles Residence está situado en una de las zonas más residenciales de San Bernardino, sobre la calle Mcal. Estigarribia, que nace en la ex calle Kennedy y sube hasta La Suiza. Su ubicación lo convierte en una perla geográfica, a minutos del centro y de la ciudad de Altos.

Estos lotes se destacan por su amplio frente, ofreciendo una sensación de intimidad única en comparación con otros barrios cerrados. Conformados por 12 condominios, se ubican en un lugar privilegiado que garantiza a sus residentes una experiencia excepcional. Además, disfrutarán de una vista incomparable.

San Bernardino es conocida por ofrecer un estilo de vida relajado. La compra de un lote proporciona la oportunidad de construir la casa de tus sueños en un entorno tranquilo, alejado del bullicio de la ciudad, pero aún lo suficientemente cerca para acceder a servicios esenciales.

Su entorno es urbano, familiar, natural y seguro. Su cercanía a locales comerciales de autoservicio permite acceder a lo que necesites sin tener que movilizarte hasta el centro de la ciudad. El Club Naútico se encuentra a 1km de distancia, facilitando la llegada al sitio en apenas pocos minutos.

Está compuesto por 11 lotes desde 1.100 m2 y basa sus líneas maestras en el respeto por el entorno y la amplitud de los terrenos, otorgando disfrute y exclusividad a partes iguales. Rodeado del verde de la naturaleza, con amplios terrenos y la comodidad del barrio cerrado. La topografía es muy armónica y no se necesita hacer movimiento de suelo para construir el refugio ideal.

Un gran árbol de timbó está situado en la entrada y abre las puertas al mundo de la naturaleza para el disfrute familiar. Además, la propiedad cuenta con árboles de uru pa'y, timbó, mango, yvyra pyta, kurupa’y, tajy, mbokaja, kandelo, samu'u, ygua jai, amba'y e yvyra ovy en cada lote, para que cada familia lo proteja y lo cuide. Actualmente se está eligiendo el pórtico principal.

Definitivamente, la vida en este entorno natural es un abrazo permanente a la tierra, y un refugio donde sentir el aire más puro. Dada la belleza y popularidad creciente de la zona, la valorización de la propiedad es una posibilidad, convirtiendo la compra en una inversión sólida. Los precios van desde US$ 88.720.

Más datos

Información con los asesores comerciales de Era Real Estate Paraguay: Cristina Ullon al teléfono (0981) 500-152 o Eduardo Ramos al teléfono (0981)968-154. Encontrales en el Instagram @erablack.py y @marenaparaguay. Página web: https://www.era.com.py/

Tu opinión enriquece este artículo:

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

Más grandes, más fuertes: cómo las fusiones transforman la banca paraguaya

Desde hace varios años, el sistema financiero local atraviesa un proceso de transformación. Algunas entidades se han fusionado, otras han iniciado procesos de absorción, y varias financieras han cumplido con las exigencias para pasar a operar como bancos. Expertos analizaron este fenómeno como parte de una consolidación del sistema financiero, destacando que el crecimiento y fortalecimiento de las entidades contribuye a reducir su vulnerabilidad.

Invertirán US$ 2.000 millones en Paraguay en los próximos tres años para impulsar infraestructura y generar empleo

Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, realizó el anuncio tras reunirse con autoridades nacionales en el Palacio de Gobierno. Por su parte, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, aclaró que esta inversión se suma a los US$ 1.000 millones ya comprometidos por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), alcanzando así un total de US$ 2.000 millones destinados al sector privado y al desarrollo de infraestructura local.

Capidev Tech, el salto de un emprendedor que abrió su propia startup de soluciones digitales

(Por BR) La digitalización se convirtió en una necesidad ineludible para las empresas que buscan mantenerse competitivas. En este contexto, Capidev Tech emerge como un actor clave en la transformación digital en Paraguay. Liderada por Jorge Garcete, CEO y fundador, esta startup nació con la misión de ofrecer soluciones digitales innovadoras a distintos sectores del mercado, con una visión de expansión global.

Vincent Café: el arte de Van Gogh convertido en experiencia sensorial y buen café

(Por LA) Ubicado en la zona sur de Fernando de la Mora, Vincent Café es una experiencia sensorial que fusiona dos pasiones universales: el arte y el café. Con una decoración inspirada en las obras de su pintor favorito, Vincent Van Gogh, y un menú que deleita tanto a los amantes de lo dulce como de lo salado, Leticia Ferreira creó un espacio único para los conocedores del buen café y las manifestaciones artísticas.