Luego de un 2020 difícil, Yeron registró mayores ventas a fin de año

Yeron es un medicamento muy popular y pionero en el segmento de pastillas para pronto alivio en los casos de dolor de cabeza por excesos de alcohol, alimentos o tabaco. Según el product manager de la marca, Tonelly León, en el último tramo del año se recuperó el nivel de ventas, sin embargo, están alejados de los picos que manejaban antes de la pandemia de COVID-19.

Image description

“Las personas que asisten a fiestas o reuniones son los principales consumidores y como en la mayor parte del 2020 hubo restricciones tuvimos complicaciones. Habíamos arrancado el verano con un récord de ventas, pero en marzo sentimos una gran recesión”, comentó León, quien también recordó que Yeron se sumó a la tarea de concienciar a la ciudadanía sobre la importancia de quedarse en casa.

Ya en noviembre, tras la liberación progresiva de las actividades como salidas a restaurantes, locales gastronómicos o bares, la marca arrancó una nueva campaña publicitaria que acompañó la temporada alta del consumo del producto.

“Cerramos los últimos tres meses con un margen evolutivo en el crecimiento en relación a los meses anteriores, pero con una baja sustancial respecto a las expectativas que teníamos a principios del 2020”, sostuvo León.

Para 2021, el vocero estima que se tendrá un año mejor y que las personas podrán salir de forma más tranquila, por lo cual la marca cumplirá un rol importante para que los consumidores se mantengan aliviados. Cabe destacar que Yeron está compuesto de ácido acetil salicílico como analgésico, cafeína como estimulante e hidróxido de aluminio que proporciona alivio en cuadros de acidez estomacal.

La marca está activa hace aproximadamente 30 años y es muy popular, algo bastante llamativo puesto que al principio entraron al mercado mediante el “boca en boca”. La marca es producida y distribuida por el Laboratorio Siegfried Paraguay, que cuenta con una planta industrial en la ciudad de Ypané.

Dado que la condición de venta del producto es de "venta libre en farmacias", la empresa provee el producto únicamente a firmas y distribuidoras de farmacias. “La fórmula de Yeron es un excelente aliado para evitar los síntomas del exceso de alcohol, comidas o incluso el tabaco. Nuestros consumidores confirman que ofrecemos la posibilidad de disfrutar tranquilos de una velada entre amigos y evitar la famosa resaca”, finalizó León.

Tu opinión enriquece este artículo:

15 beneficios notorios de la lectura: por qué niños y adultos deben leer más en la era digital (según la experta Rita Carter y estudios neurocientíficos)

(Por Maria José Alcázar, Mgter en enseñanza de Inglés como lengua extranjera, con la colaboración de Marcelo Maurizio) La lectura, un acto revolucionario y de gran inteligencia humana en la era de las redes sociales, los videos y las pantallas. Rita Carter, neurocientífica británica y autora de Mapping the Mind, tiene la respuesta: leer no es un hábito, es una reprogramación cerebral.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

Empresas históricas mantienen vivo el corazón del microcentro de Asunción y ven con esperanza plan de revitalización

En el corazón de Asunción, el microcentro no solo es un mapa de calles y edificios centenarios, sino un tejido vivo de comercios, instituciones y espacios públicos que resisten el paso del tiempo. Este 15 de agosto, la Madre de Ciudades cumple su 488º aniversario de fundación y varias compañías siguen escribiendo una parte inalienable de la historia contemporánea de la capital.

La máquina que trabaja CON vos (y no pide café ni vacaciones)

(Por Sergio Candelo Co-founder, Snoop Consulting, un contenido colaborativo de la prestigiosa comunidad de empresarios y científicos Beyond e Infonegocios Miami) Te contamos una historia que contiene miles de historias, que son ciencia ficción, no es Black Mirror, es ciencia, y está pasando. Es la revolución de los agentes de inteligencia artificial están transformando el mundo ahora mismo, desde Rosario (Argentina) hasta Tokio (Japón), desde Silicon Beach (Miami) a Barcelona (España).

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

Los invasores que nos están dejando US$ 63 millones al año

(Por Ricardo Peña) No fue en Berlín, ni en Miami, ni en Bali. Fue en Asunción. Una tarde cualquiera, en un espacio de coliving, me encontré con una escena que parecía un póster de Airbnb: a mi derecha, un amigo boliviano que trabaja en real estate; enfrente, un español desarrollador de software; a mi izquierda, en la cocina había italianos discutiendo sobre fútbol, y en el patio, argentinos planificaban su próximo viaje.

Revival del vinilo: corriente que revive el ritual de colocar un disco, bajar la púa y dejar que la aguja recorra sus surcos

(Por BR) Hoy la música llega en segundos a través de un clic y los algoritmos dictan lo que escuchamos. Sin embargo, todavía hay quienes eligen el camino de la pausa, la escucha consciente y la calidez de los sonidos analógicos. El 12 de agosto de 2002, en California (EE. UU.), un grupo de personas que participaban en un evento musical decidió rendir homenaje al disco de vinilo como un invento que preservó el patrimonio musical del pasado.

Asunción, a 488 años: capitaliza su rol como epicentro de negocios e inversiones en Paraguay

Este 15 de agosto de 2025, la capital del país celebra su 488º aniversario, reafirmando su papel como epicentro de negocios, inversiones e innovación en Paraguay. Con un dinamismo creciente, una amplia red de servicios y una infraestructura en expansión, Asunción concentra muchos de los proyectos más ambiciosos del país y sigue atrayendo capitales, tanto locales como extranjeros.