Madre Selva: un barrio cerrado exclusivo en San Bernardino (67 lotes con vista al lago)

Este proyecto cuenta con 67 lotes de más de 1.000 m2 cada uno, distribuidos en siete manzanas, servicios subterráneos de agua luz e internet, generador para servicios básicos, dos accesos. Se encuentra en San Bernardino, en un predio de 10 hectáreas en Ciervo Cuá, a tan solo 3 minutos de la ruta Luque-San Bernardino y a 10 minutos del centro de la ciudad. Te invitamos a conocer más sobre el barrio cerrado Madre Selva.

Image description
Image description
Image description

Descubrí la serenidad de Madre Selva, un distinguido barrio cerrado ubicado en San Bernardino que ofrece una experiencia única de vida con vistas panorámicas al lago Ypacaraí. Este proyecto excepcional abarca 67 lotes distribuidos de manera armoniosa en siete manzanas.

La naturaleza y la búsqueda de una mejor calidad de vida inspiraron a la desarrolladora a crear un barrio privado en Ciervo Cuá, en San Bernardino. Allí se combinan armónicamente un estilo de vida natural con las comodidades y servicios de primer nivel. Cientos de especies nativas protegidas con una reserva natural única. Con vista al lago y sonidos del bosque. Elegir Madre Selva tiene mucho sentido.

El proyecto cuenta con un diseño urbanístico acorde a la geografía del lugar, con lotes de más de 1.000 m2 (con amplios retiros) y vista al lago Ypacaraí desde todos los lotes. El Club House abarca más de 1000 m2, entre el salón principal y sus galerías, y está preparado para realizar una recepción de hasta 120 personas. Dispone de un amplio lugar de estar y una privilegiada vista.

Cuenta con dos parrilleros para 12 personas, baños sexados, una piscina integrada con la naturaleza, wellness center y juegos para niños. Además tiene un mini market, actividades ecuestres, juegos para niños, senderismo por la reserva, jacuzzi, cancha de pádel, gimnasio equipado, cancha de fútbol, sauna, entre otros.

La provisión de servicios es subterránea. Madre Selva contará con seguridad las 24 horas, monitoreo centralizado con CCTV, sistema de provisión de agua (tanque de 96.000 litros), sistema de recolección de residuos, provisión de energía con transformadores de media tensión, generador para garantizar iluminación en accesos, calle principal y club house e internet por fibra óptica.       

“En Madre Selva se diseñaron casas modelo proyectadas desde la integración del entorno y protección de la naturaleza. Conceptos acordes a cada lote, desde su orientación, vistas y armonía del barrio. Los proyectos ejecutivos serán sin costo para los propietarios que decidan construir con la desarrolladora, que cuenta con planes de financiación propia”, mencionó Josefina Gorostiaga, de Century 21 Wilson-Chihan, empresa que comercializa este proyecto. También informó que ya se vendieron 14 terreros y que los precios van desde US$ 56.114.

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

Más grandes, más fuertes: cómo las fusiones transforman la banca paraguaya

Desde hace varios años, el sistema financiero local atraviesa un proceso de transformación. Algunas entidades se han fusionado, otras han iniciado procesos de absorción, y varias financieras han cumplido con las exigencias para pasar a operar como bancos. Expertos analizaron este fenómeno como parte de una consolidación del sistema financiero, destacando que el crecimiento y fortalecimiento de las entidades contribuye a reducir su vulnerabilidad.

Invertirán US$ 2.000 millones en Paraguay en los próximos tres años para impulsar infraestructura y generar empleo

Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, realizó el anuncio tras reunirse con autoridades nacionales en el Palacio de Gobierno. Por su parte, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, aclaró que esta inversión se suma a los US$ 1.000 millones ya comprometidos por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), alcanzando así un total de US$ 2.000 millones destinados al sector privado y al desarrollo de infraestructura local.

Capidev Tech, el salto de un emprendedor que abrió su propia startup de soluciones digitales

(Por BR) La digitalización se convirtió en una necesidad ineludible para las empresas que buscan mantenerse competitivas. En este contexto, Capidev Tech emerge como un actor clave en la transformación digital en Paraguay. Liderada por Jorge Garcete, CEO y fundador, esta startup nació con la misión de ofrecer soluciones digitales innovadoras a distintos sectores del mercado, con una visión de expansión global.

Vincent Café: el arte de Van Gogh convertido en experiencia sensorial y buen café

(Por LA) Ubicado en la zona sur de Fernando de la Mora, Vincent Café es una experiencia sensorial que fusiona dos pasiones universales: el arte y el café. Con una decoración inspirada en las obras de su pintor favorito, Vincent Van Gogh, y un menú que deleita tanto a los amantes de lo dulce como de lo salado, Leticia Ferreira creó un espacio único para los conocedores del buen café y las manifestaciones artísticas.