Más de 20 destinos del mundo ya tienen el sello Safe Travel e invitan a llegar a turistas

En mayo el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC) presentó Safe Travels, el primer sello mundial de seguridad e higiene del mundo para identificar destinos seguros, países como Arabia Saudita, Portugal, Turquía además de ciudades como Cancún y Sevilla fueron los primeros en adquirirlo, sin embargo la lista se extendió bastante incluyendo a naciones de cada región del planeta. Croacia, Ghana, y Ecuador fueron los últimos en sumarse.

Image description

El sello Safe Travels fue creado para permitir a los viajeros identificar destinos y negocios en todo el mundo que adoptaron los protocolos de salud e higiene estandarizados globales, creador por la misma organización para cada sector que comprende la industria, desde aeropuertos a alquiler de coches.

Los primeros destinos que adoptaron el sello fueron Turquía, Bulgaria, Jamaica, Mauricio, Ontario (Canadá), Portugal, Arabia Saudita y las regiones de Baja California Sur y Yucatán de México, así también las ciudades españolas Madrid, Sevilla y Barcelona. En los días siguientes se unieron Egipto, Eslovenia, Ucrania, Panamá, Túnez, Jordania, Ras Al Khaimah (Emiratos Árabes Unidos) y San Petersburgo (Rusia).

A finales de julio el listado incluyó a Dubái, Tobago, Indonesia, Ruanda, Tanzania y Sharjah (Emiratos Árabes Unidos) y Costa Rica, y este mes Sri Lanka y Granada (España), mientras que los últimos destinos registrados, hace solo unos días, fueron Croacia, Ecuador y Ghana.

“Nuestro sello Safe Travels sigue fortaleciéndose y estamos encantados de ver que países y destinos aún más populares de todos los rincones del mundo adoptan nuestros protocolos globales de salud e higiene”, declaró Gloria Guevara, presidenta y directora ejecutiva de WTTC, en un comunicado oficial.

Según el Consejo, Ecuador -uno de los países más afectados en América Latina- recibió su sello WTTC Safe Travels luego de un importante anuncio del gobierno que verá a los viajeros internacionales llegar con una prueba negativa tomada dentro de los 10 días anteriores, y señala que dicha medida ayudará a reabrir su sector de viajes y turismo y proporcionará un impulso significativo a la economía del país.

Rosi Prado de Holguín, ministra de Turismo de Ecuador manifestó: “El respaldo del WTTC demuestra que Ecuador tomó decisiones responsables y técnicas para fomentar los viajes, garantizando la salud y el bienestar de todos. Los invito a todos a visitarnos y disfrutar de nuestros cuatro mundos: Andes, Amazonía, Costa y las Islas Galápagos. Tenga la seguridad de que en estos y en todos los demás lugares estamos velando por su bienestar y minimizando los riesgos de transmisión”.

Por su parte, Nikolina Brnjac, ministra de Turismo y Deportes de Croacia expuso: “Croacia está muy orgullosa de trabajar con WTTC durante estos tiempos difíciles. Como destino popular de Europa y el Adriático, hacemos todo lo posible para hacer frente a todas las dificultades y garantizar la estabilidad y la seguridad de la población local y de todos los viajeros que decidieron visitarnos este año a pesar de las circunstancias actuales. 

En tanto que Barbara Oteng-Gyasi, ministra de Turismo, Arte y Cultura de Ghana dijo: “Con la relajación gradual de las restricciones creemos que estas medidas impulsarán la confianza en nuestro sector turístico y hotelero. Felicitamos al WTTC por instituir estos protocolos de viajes seguros”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.