MC Arquitectura Interior & Comercial es sinónimo de muebles a medida (especial para tiendas)

(Por NV) Esta empresa paraguaya se dedica exclusivamente al diseño y fabricación de mobiliario para tiendas comerciales, oficinas, hoteles, hogar y restaurantes. Está dirigida por Mónica Canessa, quien acompañada por sus hijos logró convertir su sueño en realidad.

Image description
Image description
Image description

En MC Arquitectura Interior & Comercial no hay un producto estrella porque ellos se amoldan a la necesidad del cliente y constantemente cambian de diseño, medidas y colores. “Cada marca o cada persona tiene ya idea de lo que quiere, nosotros solo le ayudamos a hacer realidad el proyecto. Les proponemos en planos y renders o dibujos y luego fabricamos cada pieza para cumplir exactamente o mejor de lo pensado”, explicó Mónica Canessa, propietaria de la empresa.

El fuerte de esta firma es el equipamiento de tiendas comerciales para todos los rubros de productos, farmacias, boutiques, multitiendas, estaciones de servicio, tiendas deportivas, minimercados, etc. “También hacemos placares, cocinas, módulos de TV, oficinas corporativas y cualquier mueble que se le ocurra al cliente. Estamos abiertos a fabricar de todo”, resaltó.

Una empresa familiar
A Mónica siempre le gustó la decoración y todo lo que tenga que ver con el diseño industrial. “La empresa nació cuando mis hijos, Nicolás y Martín, eran muy chiquitos”, cuenta. Ella mencionó que actualmente tienen un showroom y una fábrica en donde reciben a los clientes; también realizan visitas a las oficinas y a las casas. Hoy día la familia trabaja junto a Mónica en todas las áreas de la empresa. “Trabajamos en familia y nos apoyamos en todo”, afirmó.

La fábrica se encuentra sobre Lillo, allí cuentan con un sector preparado para la producción de las piezas de los muebles que conforman una tienda. El lugar dispone de una herrería, un espacio en donde se realiza la pintura electrostática, laqueados, el área de cortes, armado y preparación de muebles. Todo esto se completa con el área de diseño y administración.

La tendencia actual
Según Mónica, lo que más se usa es la combinación de materiales en un mismo ambiente. “Utilizamos madera, melamina, vidrios, acrílicos, acero inoxidable, siempre acompañados de una muy buena iluminación”, expresó. “Lo minimalista nunca pasa de moda, pero siempre con un toque de modernidad en los accesorios y terminaciones”, agregó.

En las oficinas lo que no puede faltar es una buena silla gerencial, ergonómica, con los mejores materiales y durabilidad. “Un buen escritorio cómodo y amplio es más que necesario”, indicó.

En cuanto al área comercial, Mónica aseguró que están repuntando de nuevo. “A pesar de la situación del país, siempre tenemos trabajo. Gracias a Dios nuestros clientes son fieles y están acostumbrados a recibir la mejor atención y dedicación de parte de todo nuestro staff”, comentó.

Finalmente, la empresaria dijo que para lo que resta de este año esperan conseguir nuevos clientes y amigos que quieran formar parte de la familia de MC Arquitectura Interior & Comercial. “Estamos dispuestos a brindar nuestras mejores ideas, calidad y precio en todos nuestros productos”, concluyó.

Más informes @mcarquitecturacomeercial

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Un colapso del tribalismo fanático ideológico está atacando (y matando) a todo lo que se enfrente a la militancia de izquierda (¿Por qué?)

(Por una cocreación junto Ristretto, con Taylor-Molina-Alonso-Maurizio) Imagine que su cerebro tiene un interruptor tribal. Cuando se activa, su córtex prefrontal —sede del razonamiento— se apaga, y la amígdala —centro del miedo— toma el control. Este mecanismo, descrito por el neurocientífico Marco Iacoboni en "Mirroring People", es el arma secreta del populismo del siglo XXI. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.