Minigolf New York: una nueva propuesta de entretenimiento deportivo llegará a Asunción

Se trata de un espacio deportivo ambientado en la ciudad de Nueva York que estará abierto al público de martes a domingo desde el próximo 29 de enero. Es el primer minigolf en Asunción y el primero del país con este formato de entretenimiento, que además, planea extenderse a otras localidades del territorio nacional.

Image description

“El minigolf consiste en un deporte de distinción y diversión, especial para compartir con amigos, familia, para hacer negocios o simplemente entretenerse y despejarse. Cualquier persona de cuatro o 100 años puede jugar, no se necesita conocimiento o saber jugar golf”, comentó Jorge Escobar, quien junto a la emprendedora Monserrat Marquez, está al frente de la iniciativa, ambos son paraguayos residentes en Nueva York.

El establecimiento comprende 18 hoyos en un espacio totalmente ambientado en la ciudad global de Estados Unidos, cada jugador deberá poner a prueba su destreza para superar obstáculos y completar el circuito con la menor cantidad de golpes posibles.

El recorrido es más corto que el de un campo de golf de tamaño normal, los golpes son menos forzados y la técnica es diferente ya que la menor distancia requiere una forma especial de golpear la pelota, para que esta tome la dirección correcta hacia el hoyo sin necesidad de mucha fuerza ni de levantar demasiado el palo. Para jugar minigolf no es necesario tener experiencia previa puesto que es un deporte muy fácil de aprender y todos lo pueden hacer de una forma entretenida. 

Escobar mencionó también que el lugar contará con un espacio para el tercer tiempo, comer y beber, y tendrá la opción de alquiler para eventos privados, lo cual se puede solicitar mediante reserva previa contactando de manera telefónica con la gerencia del lugar.

Se trata del primer minigolf en Asunción y el primero en el país con este formato de entretenimiento. Según el propietario, tienen el propósito de abrir otras sucursales en el territorio nacional así como presentar otras alternativas de entretenimiento. “Decidimos abrir este local porque consideramos que Paraguay necesita más lugares de entretenimiento diversos como los que existen en USA”, expresó el propietario. 

Minigolf New York está ubicado en Atilio Peña 1259 c/ Florida, en barrio Jara de Asunción y abrirá sus puertas a todo público desde el 29 de enero, de martes a jueves de 12:00 a 22:00, viernes y sábados de 11:00 a 00:00, y domingo de 11:00 a 22:00. El costo de acceso será alrededor de G. 70.000 para adultos y G. 50.000 para niños de hasta 12 años. Asimismo, cada entrada incluye lecciones cortas para aprender las reglas del deporte y cómo jugar, además de los palos y pelotas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.