Mobiliarios imprescindibles para el hogar (recomendados por expertos)

A la hora de equipar la casa de nuestros sueños el asesoramiento por parte de especialistas en el rubro es un beneficio que nos viene bien a todos; y en este caso Sueñolar Home nos facilitó una lista muebles y complementos que no pueden faltar en ninguna casa.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

El sofá no es solo un mueble es un aliado indispensable en el área del living. Este elemento, además de servir para decorar el espacio, debe ser confortable y combinar con el resto del ambiente. El living Seúl de Sueñolar Home es cómodo, amplio y tenés la posibilidad de elegir el color de tela entre varias opciones disponibles. Además, cuenta con un precio accesible que va desde G. 3.199.000.

Para acompañar este espacio, los muebles para la televisión son los más elegidos por los clientes por su funcionalidad y el recomendado es el rack Sueñolar de madera. Son modernos, espaciosos y disponen de unos compartimientos para guardar cosas. Los precios van desde G. 1.189.300.

Especial para los espacios chicos o para las personas que viven solas es el práctico sofá cama. Los diseñadores han mostrado hoy día su ingenio al crear modelos que sean útiles, pero al mismo tiempo decorativos y en Sueñolar Home vas a encontrar un sofá cama de estilo nórdico por G. 2.990.000 que puede ser muy útil.

En cuanto a muebles para el dormitorio en estas tiendas especializadas vas a descubrir sommiers desde G. 1.455.000, cabeceras tapizadas, de madera o combinadas desde G. 990.000. Las mesas de luz son infaltables y vienen en madera y con cajones desde G. 935.000.

El comedor es el corazón de la casa; es el lugar en donde se reúne la familia y esta marca cuenta con varias propuestas en cuando a comedores, que van desde los clásicos de madera para cuatro personas desde G. 1.990.000 hasta opciones más amplias, de estilo industrial para el quincho o la galería.

Finalmente, nunca hay que olvidar que los complementos marcan la diferencia y Sueñolar Home dispone de una variedad de accesorios desde G. 9.000 como velas aromáticas, portarretratos de estilos clásicos y modernos, jarrones, artículos para la cocina como juego de tazas, individuales y mucho más.

Actualmente, Sueñolar Home cuenta con seis locales habilitados. Todas las tiendas son sumamente espaciosas y están pensadas para exhibir un gran número de ambientes íntegramente amoblados y decorados, con distintos estilos. “El concepto de este estilo de tienda es mostrar la mayor variedad de muebles y artículos de decoración disponibles”, manifestó Victoria De Simoni, gerente de marketing del Grupo Sueñolar.

Encontrá Sueñolar Home en Asunción sobre la avenida Artigas esq. Lombardo y sobre Fernando de la Mora esquina Parirí; en San Lorenzo avenida Gaspar Rodríguez de Francia esquina Cerro Corá. En Mariano Roque Alonso sobre la Ruta Transchaco esquina Juan de Salazar Nº14 Km 14 ½. En Luque avenida Gral. Aquino 702 casi San Martín y en Ypacaraí Ruta II – “Mcal. Estigarribia” Km 38 ½ (retorno para Asunción).

Para conocer mejor a Sueñolar Home, la firma pone al servicio de sus clientes su página web www.suenolarhome.com.py y sus redes sociales, en Facebook e Instagram como suenolarhomepy.

Tu opinión enriquece este artículo:

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

La solidaridad paraguaya, ejemplo una vez más en USA

La solidaridad paraguaya volvió a brillar, esta vez en Washington D.C., donde se llevó a cabo el evento “Una Noche de Esperanza”, que resultó ser todo un éxito. Las entradas ya estaban agotadas un mes antes del evento, reflejando el gran compromiso de los paraguayos residentes en Washington D.C., Maryland y Virginia, que se sumaron con entusiasmo a la causa. También en Miami hubo un gran acompañamiento a esta gran movida latina.

Paraguay 2050: lanzan hoja de ruta para un desarrollo sostenible y competitivo

(Por MV) El Gobierno presentó el Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050, una hoja de ruta que busca orientar las políticas públicas y privadas hacia un crecimiento sostenible e inclusivo. Estructurado en cuatro pilares: Personas y Sociedad; Infraestructura, Innovación y Competitividad; Ambiente y Energía; e Instituciones, Seguridad y Proyección Internacional. El Plan apunta a consolidar un modelo de desarrollo sostenible, con participación ciudadana y cooperación entre el sector público y privado, asegurando la continuidad de políticas más allá de los ciclos políticos.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.