Mobiliarios imprescindibles para el hogar (recomendados por expertos)

A la hora de equipar la casa de nuestros sueños el asesoramiento por parte de especialistas en el rubro es un beneficio que nos viene bien a todos; y en este caso Sueñolar Home nos facilitó una lista muebles y complementos que no pueden faltar en ninguna casa.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

El sofá no es solo un mueble es un aliado indispensable en el área del living. Este elemento, además de servir para decorar el espacio, debe ser confortable y combinar con el resto del ambiente. El living Seúl de Sueñolar Home es cómodo, amplio y tenés la posibilidad de elegir el color de tela entre varias opciones disponibles. Además, cuenta con un precio accesible que va desde G. 3.199.000.

Para acompañar este espacio, los muebles para la televisión son los más elegidos por los clientes por su funcionalidad y el recomendado es el rack Sueñolar de madera. Son modernos, espaciosos y disponen de unos compartimientos para guardar cosas. Los precios van desde G. 1.189.300.

Especial para los espacios chicos o para las personas que viven solas es el práctico sofá cama. Los diseñadores han mostrado hoy día su ingenio al crear modelos que sean útiles, pero al mismo tiempo decorativos y en Sueñolar Home vas a encontrar un sofá cama de estilo nórdico por G. 2.990.000 que puede ser muy útil.

En cuanto a muebles para el dormitorio en estas tiendas especializadas vas a descubrir sommiers desde G. 1.455.000, cabeceras tapizadas, de madera o combinadas desde G. 990.000. Las mesas de luz son infaltables y vienen en madera y con cajones desde G. 935.000.

El comedor es el corazón de la casa; es el lugar en donde se reúne la familia y esta marca cuenta con varias propuestas en cuando a comedores, que van desde los clásicos de madera para cuatro personas desde G. 1.990.000 hasta opciones más amplias, de estilo industrial para el quincho o la galería.

Finalmente, nunca hay que olvidar que los complementos marcan la diferencia y Sueñolar Home dispone de una variedad de accesorios desde G. 9.000 como velas aromáticas, portarretratos de estilos clásicos y modernos, jarrones, artículos para la cocina como juego de tazas, individuales y mucho más.

Actualmente, Sueñolar Home cuenta con seis locales habilitados. Todas las tiendas son sumamente espaciosas y están pensadas para exhibir un gran número de ambientes íntegramente amoblados y decorados, con distintos estilos. “El concepto de este estilo de tienda es mostrar la mayor variedad de muebles y artículos de decoración disponibles”, manifestó Victoria De Simoni, gerente de marketing del Grupo Sueñolar.

Encontrá Sueñolar Home en Asunción sobre la avenida Artigas esq. Lombardo y sobre Fernando de la Mora esquina Parirí; en San Lorenzo avenida Gaspar Rodríguez de Francia esquina Cerro Corá. En Mariano Roque Alonso sobre la Ruta Transchaco esquina Juan de Salazar Nº14 Km 14 ½. En Luque avenida Gral. Aquino 702 casi San Martín y en Ypacaraí Ruta II – “Mcal. Estigarribia” Km 38 ½ (retorno para Asunción).

Para conocer mejor a Sueñolar Home, la firma pone al servicio de sus clientes su página web www.suenolarhome.com.py y sus redes sociales, en Facebook e Instagram como suenolarhomepy.

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Un colapso del tribalismo fanático ideológico está atacando (y matando) a todo lo que se enfrente a la militancia de izquierda (¿Por qué?)

(Por una cocreación junto Ristretto, con Taylor-Molina-Alonso-Maurizio) Imagine que su cerebro tiene un interruptor tribal. Cuando se activa, su córtex prefrontal —sede del razonamiento— se apaga, y la amígdala —centro del miedo— toma el control. Este mecanismo, descrito por el neurocientífico Marco Iacoboni en "Mirroring People", es el arma secreta del populismo del siglo XXI. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.