Modo realidad virtual: Customer Experience & Innovation Congress ya suma 2.000 inscriptos

El Customer Experience & Innovation Congress, edición virtual Latam 2020, se realizará el  3, 4 y 5 de noviembre a través de su plataforma de realidad virtual. El evento reunirá a referentes de sectores del contact center, marketing, recursos humanos, comercio electrónico y otros, todo esto mediante una plataforma 3D.

Image description

“Este encuentro reúne a profesionales y empresas destacadas de la región para compartir tendencias, estrategias y prácticas en un entorno virtual de participación y networking. Estamos sorprendidos por la receptividad que tenemos dentro y fuera del país”, manifestó Raquel Dentice, directora del Grupo Evoltis, una empresa de capital argentino y paraguayo, la cual es impulsora del Customer Experience cada año.

Según Dentice, hasta el momento tienen 2.000 inscriptos de diferentes localidades, tanto de Argentina, Brasil, Chile y España. El lema de este año es Un mundo conectado con la experiencia y tendrá como locación una plataforma belga con experiencia de más de dos años organizando eventos de este tipo.

El Customer Experience & Innovation Congress se centrará este año en tres ejes, conferencias magistrales de gurús, expertos, emprendedores, feria y exposición de productos y servicios, y paneles de ecommerce, tecnología, BPO y recursos humanos.

“El evento está focalizado en todo lo que conforma la experiencia del cliente y cómo rediseñarla debido a que la pandemia cambió los hábitos de los consumidores”, añadió.

En esta edición del evento los participantes tendrán la posibilidad de ingresar a una plataforma 3D mediante un código de inscripción que deriva directamente al espectador a un vestuario donde se elige un avatar. “Los participantes podrán pasearse por la feria virtual, entrar a diferentes conferencias, concretar networking con otros participantes en salas privadas y muchas otras cosas”, adelantó.

Asimismo, dentro de la plataforma 3D se podrá acceder a demos de productos y servicios en los stands virtuales.

¿Cómo participar?

El evento posee un costo mínimo y tiene disponible la modalidad individual -promocional- que cuesta US$ 65 por los tres días y un plan corporativo a partir de cinco personas por US$ 40. Además, habrá paquetes exclusivos para grupos más grandes y hasta el momento están habilitados los pagos con tarjetas de crédito y transferencias bancarias vía Pagopar.

Para más información sobre el Customer Experience & Innovation Congress contactarse al (0981) 187-446, o escribir a cxcongress@evoltis.com.

Tu opinión enriquece este artículo:

15 beneficios notorios de la lectura: por qué niños y adultos deben leer más en la era digital (según la experta Rita Carter y estudios neurocientíficos)

(Por Maria José Alcázar, Mgter en enseñanza de Inglés como lengua extranjera, con la colaboración de Marcelo Maurizio) La lectura, un acto revolucionario y de gran inteligencia humana en la era de las redes sociales, los videos y las pantallas. Rita Carter, neurocientífica británica y autora de Mapping the Mind, tiene la respuesta: leer no es un hábito, es una reprogramación cerebral.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

Empresas históricas mantienen vivo el corazón del microcentro de Asunción y ven con esperanza plan de revitalización

En el corazón de Asunción, el microcentro no solo es un mapa de calles y edificios centenarios, sino un tejido vivo de comercios, instituciones y espacios públicos que resisten el paso del tiempo. Este 15 de agosto, la Madre de Ciudades cumple su 488º aniversario de fundación y varias compañías siguen escribiendo una parte inalienable de la historia contemporánea de la capital.

La máquina que trabaja CON vos (y no pide café ni vacaciones)

(Por Sergio Candelo Co-founder, Snoop Consulting, un contenido colaborativo de la prestigiosa comunidad de empresarios y científicos Beyond e Infonegocios Miami) Te contamos una historia que contiene miles de historias, que son ciencia ficción, no es Black Mirror, es ciencia, y está pasando. Es la revolución de los agentes de inteligencia artificial están transformando el mundo ahora mismo, desde Rosario (Argentina) hasta Tokio (Japón), desde Silicon Beach (Miami) a Barcelona (España).

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

Los invasores que nos están dejando US$ 63 millones al año

(Por Ricardo Peña) No fue en Berlín, ni en Miami, ni en Bali. Fue en Asunción. Una tarde cualquiera, en un espacio de coliving, me encontré con una escena que parecía un póster de Airbnb: a mi derecha, un amigo boliviano que trabaja en real estate; enfrente, un español desarrollador de software; a mi izquierda, en la cocina había italianos discutiendo sobre fútbol, y en el patio, argentinos planificaban su próximo viaje.

Revival del vinilo: corriente que revive el ritual de colocar un disco, bajar la púa y dejar que la aguja recorra sus surcos

(Por BR) Hoy la música llega en segundos a través de un clic y los algoritmos dictan lo que escuchamos. Sin embargo, todavía hay quienes eligen el camino de la pausa, la escucha consciente y la calidez de los sonidos analógicos. El 12 de agosto de 2002, en California (EE. UU.), un grupo de personas que participaban en un evento musical decidió rendir homenaje al disco de vinilo como un invento que preservó el patrimonio musical del pasado.

Asunción, a 488 años: capitaliza su rol como epicentro de negocios e inversiones en Paraguay

Este 15 de agosto de 2025, la capital del país celebra su 488º aniversario, reafirmando su papel como epicentro de negocios, inversiones e innovación en Paraguay. Con un dinamismo creciente, una amplia red de servicios y una infraestructura en expansión, Asunción concentra muchos de los proyectos más ambiciosos del país y sigue atrayendo capitales, tanto locales como extranjeros.