More Plaza: el proyecto de Altius Group que impulsa el futuro de la capital paraguaya

(Por LA) Consolidando su posicionamiento como uno de los jugadores más fuertes del mercado inmobiliario en Paraguay, Altius Group presentó oficialmente More Plaza, ubicado en diagonal al Shopping del Sol, una de las esquinas más estratégicas de Asunción, un proyecto innovador de usos mixtos que promete redefinir la experiencia de vivir, trabajar y conectar en la capital paraguaya.

Image description
Image description
Image description

El desarrollo, comercializado en exclusiva por Keller Williams Paraguay, encarna la visión de una Asunción más integrada, sostenible y vibrante. Con una gran imbatible, en Ntra. Sra. del Carmen esquina César López Moreira, a escasos metros del Shopping del Sol y del Eje Corporativo, More Plaza se posiciona como el nuevo epicentro de la vida urbana premium en Asunción.

"Asunción atraviesa un momento de transformación histórica. Desde Altius, apostamos a liderar este cambio con proyectos que no solo responden a la demanda actual, sino que también anticipan las necesidades de la ciudad del futuro", expresó Francisco Jorge, CEO de Altius Group Paraguay.

More Plaza responde a una tendencia global imparable: la creación de espacios urbanos mixtos que integren vida residencial, trabajo y recreación. El proyecto de 12 pisos combina locales comerciales, oficinas corporativas, residencias de alto nivel y amenities de primer mundo, todo conectado a través de una gran plaza central abierta al público, diseñada como un pulmón verde para la zona.

Con una superficie total construida de 22.000 m2 y un total de 130 departamentos, las tipologías son: monoambientes desde 40 m2, 1 dormitorio desde 57 m2, 2 dormitorios desde 88 m2, 3 dormitorios hasta 157 m2 y unidades exclusivas tipo dúplex en 2 niveles que alcanzan los 215 m2.

Entre las características de More Plaza se pueden mencionar los locales comerciales en planta baja, un bloque de oficinas corporativas, dos bloques residenciales independientes, con departamentos de diversas tipologías que se adaptan a distintos perfiles de usuario, tres subsuelos de estacionamientos, asegurando comodidad y logística eficiente y amenities ubicados en la azotea, que incluyen piscina, gimnasio, sala de yoga, sala de juegos, vestuarios y áreas de parrilleros, diseñados para ofrecer experiencias de bienestar y encuentro tanto a residentes como a sus invitados.

El proyecto está firmado por algunos de los nombres más prestigiosos de la arquitectura y el paisajismo: Julia Galanti lidera la arquitectura general, el estudio internacional Gómez Platero se encargó del diseño de fachada y amenities, y Graciela Bo, considerada la mejor paisajista del país, creó el corazón verde del proyecto.

"No es solo un edificio. Es una nueva forma de habitar la ciudad. En More Plaza, apostamos por la peatonalidad, el contacto con la naturaleza y la calidad de vida en el corazón urbano", afirmó Emanuel Oviedo, director ejecutivo de Altius Group y director regional de Keller Williams Paraguay.

Con el inicio de obras previsto para mayo de 2025 y la fecha estimada de entrega es el último trimestre de 2027, More Plaza ya abrió su etapa de preventa, ofreciendo oportunidades únicas para inversores y usuarios finales.

El proyecto presenta dos perfiles de inversión claros. El bloque A, con monoambientes, unidades de uno y dos dormitorios, está pensado para jóvenes profesionales, inversores de renta y ejecutivos, mientras que el bloque B con departamentos de tres dormitorios y penthouses dúplex, está orientado a familias consolidadas y a quienes buscan mudarse desde casas tradicionales hacia propuestas más seguras, modernas y funcionales.

"Hoy, invertir en Asunción no es solo una apuesta por la estabilidad. Es apostar al crecimiento sostenido de una ciudad con baja densidad poblacional relativa y enorme proyección urbana.  Nuestros proyectos, con calidad, ubicación y diferenciación comprobadas, son vehículos ideales para capitales locales e internacionales", subrayó Jorge.

Además, el modelo de usos mixtos maximiza el flujo de personas y servicios, asegurando mayor liquidez y alta demanda de unidades tanto para venta como para alquiler. "Densificar inteligentemente es clave para reducir los problemas de tráfico, fomentar comunidades más conectadas y elevar la calidad de vida urbana. Por eso diseñamos More Plaza pensando en la movilidad peatonal, en la convivencia de actividades y en la conexión directa con los principales polos corporativos, educativos y recreativos de la ciudad", destacó Oviedo.

Altius Group fundada en 2008 con presencia en Uruguay, Paraguay, Panamá y México, no detiene su expansión en nuestro país, además de More Plaza, prepara el lanzamiento de dos nuevos proyectos antes de fin de año y avanza con fuerza en la entrega de etapas clave de More Mariscal, Nostrum Trinidad, Los Pingos y otros desarrollos en ejecución. "Seguimos apostando fuerte a Paraguay. Nuestro compromiso es traer proyectos que eleven los estándares y construyan una mejor ciudad para todos", concluyó Jorge.

Tu opinión enriquece este artículo:

Con manos de mujer y herencia familiar, India Morotí teje identidad y viste las leyendas de San Bernardino

(Por BR) Luz Marina Carballo, propietaria de India Moroti  compartió con InfoNegocios su trabajo con las artesanías. A los 12 años empezó a moldear su sueño de crear una marca paraguaya que combine tradición ancestral con estética contemporánea. Su historia es un homenaje a la herencia familiar, al trabajo artesanal y al empoderamiento de mujeres artesanas del interior del país.

Desde Bolivia Pollo el Solar elige a Paraguay para su expansión internacional (proyecta abrir cinco locales más)

(Por LA) Pollo el Solar, una reconocida cadena con más de 40 años de trayectoria, da un paso decisivo en su expansión internacional al abrir su primera sucursal fuera de Bolivia y elegir a la capital paraguaya, específicamente el Shopping Multiplaza. Con una propuesta gastronómica innovadora centrada en el pollo frito de calidad, adaptado a los gustos locales, la marca busca establecer una presencia sólida en el mercado nacional.

Naoki Nagaoka: “Paraguay es un país productor neto de alimentos y Japón un importador neto, tenemos todo para generar una relación complementaria”

(Por BR) Paraguay participará de la Expo Osaka 2025, una exposición universal que busca abrir diálogos sobre el futuro del planeta a través de la innovación, la tecnología y la cooperación internacional. Según Naoki Nagaoka, presidente de la Cámara Japonesa de Comercio e Industria en Paraguay, una comitiva de 62 empresarios partirá desde Asunción el 16 de mayo y arribará a Japón justo a tiempo para el Día de Paraguay en la Exposición, el 19 de mayo.

Coloso abrirá sus puertas en Carmelitas: cocina, abundancia y un sueño hecho realidad

(Por LA) Entre los sueños personales y la pasión por la buena mesa, nació Coloso, un nuevo espacio gastronómico ubicado sobre Teniente Héctor Vera, en pleno corazón de Carmelitas. La propuesta lleva la firma y el alma de Carlos Nicolás Rodas, quien desde los 18 años soñaba con abrir un restaurante. Hoy, ese anhelo cobra vida en un lugar que promete mucho más que buena comida: una experiencia completa.

Grupo NIC presenta cabinas de triaje inteligente: un sistema que promete revolucionar la atención sanitaria

(Por SR) El Grupo NIC, presentó una línea de equipos que permite realizar evaluaciones de salud en minutos y en algunos casos generar una consulta médica automáticamente. Esta serie de equipos promete marcar un antes y un después en la atención sanitaria en nuestro país. Su lanzamiento oficial está previsto para el miércoles 30 de abril, pero ya genera expectativa en los sectores público y privado.

Calidad desde la raíz: Agrotec garantiza semillas de soja con trazabilidad total, desde la siembra hasta la cosecha

La tecnología aplicada a las semillas es una de las innovaciones que están marcando la diferencia en el rubro agrícola. Agrotec SA avanza en el liderazgo de la producción de semillas certificadas de soja de alto rendimiento. En el marco de su 35.° aniversario, reinaugurará este 25 de abril la sucursal de San Alberto, Alto Paraná, donde cuenta con el Centro Industrial de Tratamiento de Semillas (CITS).

Exportando sueños: mipymes paraguayas conquistan el mercado taiwanés con productos cargados de historia e impacto social

(Por BR) Taiwán, uno de los mercados más exigentes del continente asiático, demostró un creciente interés por productos con historia y con carga de identidad. Es así que las mipymes paraguayas resultaron atractivas para este público. La directora general de Internacionalización de Mipymes del Viceministerio de Mipymes, Romina Da Re, detalló cómo Paraguay está trazando su hoja de ruta para posicionarse como un actor relevante en los mercados globales.

Bolt pisa el acelerador en Paraguay: crece 30% y proyecta su expansión por todo el país

(Por LA) En un contexto de crecimiento acelerado y transformación digital, Bolt Paraguay pisa fuerte en el mercado local con una visión ambiciosa: consolidarse como la plataforma de movilidad más confiable, accesible y segura del país, lo que implica crecimiento en cantidad de usuarios y cobertura geográfica, además de calidad del servicio, relación con los conductores y contribución al desarrollo de la movilidad urbana sostenible.