MUV pisa fuerte en el sector corporativo y pronto lanzará el servicio de motos para envíos

Ximena Duré, cofundadora de MUV, manifestó que desde el inicio de las operaciones, cuando arrancaron con 3.000 pasajeros, hoy llegan a 1.500.000 usuarios. Durante el último año y medio notaron su consolidación dentro del segmento corporativo, para lo cual proyectan más servicios.

Image description

“En el último año y medio tuvimos más crecimiento en el sector corporativo, justamente gracias a los diferenciales que nos caracterizan que son la seguridad, garantía, atención 24/7, soporte personalizado y las facturas legales cuya emisión es automática”, dijo.

Al referirse al sector corporativo, mencionó que arrancaron con una empresa en el 2019, y hoy son casi 400 empresas. “Nuestra idea es seguir creciendo en ese espacio comercial”, agregó.

En cuanto a las proyecciones del 2022, iniciarán operaciones con filtro de mujeres, que mediante una constatación previa de identidad y reconocimiento facial en ambos casos, conductora y pasajera, las usuarias tendrán el servicio de traslado a disposición.

Por otro lado, Duré adelantó que se viene el segmento de motos para envíos, que ayudará a crecer en sector empresarial y competir en el rubro de logística. Los traslados serán por ende más económicos. Esto se pondrá en marcha en la brevedad, aseguró.

Una zona con demanda
Actualmente cuentan con dos campañas activas en el sector corporativo. Una se desarrolla en el Paseo La Galería, que se extenderá durante el 2022 para facilitar los traslados a los funcionarios que trabajan en las dos torres y al mismo tiempo a los consumidores que acuden al shopping o las terrazas.

Duré destacó que el pasado fin de semana hubo un 80% de demanda y en lo que resta del mes se mantendría en 50%. También desde el MUV Corp lanzarán una promoción para los clientes del Paseo La Galería, que implica un 10% de descuento durante los tres primeros meses desde el registro de la empresa a la plataforma, para el traslado de colaboradores y clientes.

Posteriormente, indicó que para cubrir la demanda de la zona del Paseo La Galería implementarán un espacio MUV en el predio para facilitar el acceso a los conductores.

Consumo responsable
Además, Duré recordó que, como cada año, está vigente la campaña de consumo responsable, que busca concienciar acerca de los accidentes de tránsito ocasionados por los conductores bajo la influencia del alcohol.

Este año se denomina “No seas viral” y cuenta con el apoyo de varios bares de la capital. En este sentido, los usuarios obtienen 10% de descuento cuando van o vuelven de los bares adheridos a la campaña.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tres periodistas vivieron el sueño de todo fanático, recorriendo en MotorHome, el Mundial de Clubes en USA (Roskin, Fiore y Vázquez)

(Por Maqueda y Maurizio para toda la Red de InfoNegocios) Una experiencia única que conquistó a más de 4.5 millones de espectadores, a través de multiplataformas y que los convirtió en la sana “envidia” de todos. ¡Ver fútbol, hacer periodismo deportivo, viajar, estar con amigos y compartir muchas experiencias! que más se puede pedir, Roskin, Fiore y Vazquez, están bendecidos, te contamos todo…

Moda sobre cuatro patas: La Tienda de Pachi, el negocio que transforma el amor por las mascotas en prendas únicas

Su más grande inspiración fue una máquina de coser que tenía en la casa y su perrita, Paz Torres creó un taller que diseña y confecciona prendas personalizadas para mascotas. Hoy, La Tienda de Pachi no solo viste a las mascotas  de todo el país, sino que también emociona con historias como la de un perrito rescatado que forma parte del equipo de AcisaChevrolet y terminó con uniforme oficial.

Miami Spice 2025: La revolución gastronómica que impulsa la economía y la posiciona como capital culinaria mundial (del 1 de agosto al 30 de septiembre… y más)

(Por Vera) El fenómeno gastronómico que transforma Miami en el epicentro culinario de América. ¿Sabías que durante dos meses al año, Miami se convierte en la meca gastronómica más accesible del mundo? Miami Spice, el festival culinario que del 1 de agosto al 30 de septiembre moviliza más de $85 millones en la economía local.

Miami y Atlanta son las dos ciudades más emocionantes de USA (Según el estudio de FinanceBuzz)

(Por Taylor con la colaboración de la redacción In Miami) Un estudio de FinanceBuzz (2024) reveló una gran verdad: Florida es el laboratorio perfecto para entender cómo las ciudades compiten en la economía de la atención. Con Miami como segunda ciudad más emocionante de EE.UU. (71.7/100) y Jacksonville en último puesto (14.3/100), analizamos las razones que convierten a Miami en un imán global —y lecciones brutales para emprendedores en LATAM y España—.

Miami 2025: Las claves estratégicas que la convierten en la ciudad de mayor crecimiento integral en USA y en el mundo (junto a Dubai y Singapur)

(Por Taylor, junto a Maurizio y Maqueda) ¿Qué tienen en común Dubai, Singapur y Miami? No son solo destinos turísticos: son máquinas de creación de riqueza, imanes de talento global y laboratorios de futuro. En 2024, Miami superó a NYC como el hub de startups más acelerado de EE.UU., según Crunchbase, y su PIB creció un 4,9 % (vs. 2,1 % nacional, BEA).

Trump desde Florida anuncia que Coca-Cola lanza una línea de productos con azúcar de caña (un guiño a su impulso de desalentar productos ultraprocesados)

(Por Maqueda y Maurizio) ¿Puede una decisión presidencial transformar una industria de 240 mil millones de dólares y redefinir los hábitos de consumo de 330 millones de estadounidenses? La respuesta llegó cuando Donald Trump anunció que Coca-Cola lanzará una línea con azúcar de caña en Estados Unidos, marcando un punto de inflexión histórico en la industria de bebidas.