No son yuyales: “Paraguay posee un potencial turístico en los humedales y en avistamiento de aves”

En Paraguay hay actividades y sitios turísticos sub explotados o, directamente, desconocidos para muchos, como la visita a los humedales y la observación de aves, afición –esta última- íntimamente ligada a la primera. Infraestructura y mayor involucramiento del Estado, son los reclamos del gremio de operadores turísticos para aprovechar las maravillas que Paraguay puede mostrar a los visitantes extranjeros.
 

Image description

Tuvo que venir Megan Fox -y su novio Machine Gun Kelly- para que muchos paraguayos descubran que la bahía de Asunción es algo más que un yuyal. La pareja de artistas dedicó parte de su tiempo para hacer observación de aves en el humedal que tenemos a pocos metros del centro capitalino.

En la capital, la costanera, la reserva ecológica del Banco San Miguel y la bahía de Asunción, el Parque Guasu Metropolitano, el Parque Ñu Guasu, son lugares ideales, es decir ecosistemas abiertos donde se pueden observar aves desde lejos.

Los humedales son sitios adecuados para realizar el aviturismo porque, como son ecosistemas muy abiertos, se prestan a la observación de muchas aves, en especial las acuáticas y las migratorias neárticas, es decir las que vienen del norte. “Varios humedales tienen ese potencial, pero su visita es más o menos dificultosa o poco organizada. El principal sitio que tenemos es la bahía de Asunción”, afirmó José Luis Cartes, director ejecutivo de Guyra Paraguay.

Otros sitios donde existen infraestructura y guía es en las lagunas saladas del Chaco central, en la cuenca del riacho Yacaré sur; en Filadelfia o Loma Plata se pueden conseguir guías. Además, en el Pantanal paraguayo se encuentra la estación Tres Gigantes, lugar de una reserva de Guyra Paraguay.

“Ahí, desde Bahía Negra cuentan con transportación que puede llegar a la reserva, aunque por ahora está cerrada por los inconvenientes que causó la sequía, pues el río Negro se secó y se volvió intransitable con lanchas. En otras partes la actividad ya se vuelve más artesanal, pero existen muchísimos esteros y bañados en el Bajo Chaco, en Ñeembucú, en el lago Ypoá, y en los humedales del Lago Ypacaraí, que es una reserva de recursos manejados”, señaló Cartes.

El avistamiento de aves, conocido también como birding o birdwatching, se puede realizar en casi todos los lugares siempre y cuando el observador mantenga una ética conservacionista, es decir, molestar en lo mínimo a las aves. Para eso, no debe hacer mucho ruido, tampoco debe abusar del playback, una técnica donde se reproduce el canto del ave y que algunas especies responden y se acercan a ver quién invade su territorio.

“Tampoco se debe interferir mucho en los sitios de descanso y anidación. Por ejemplo, hacer volar un dron en medio de una bandada de aves acuáticas es muy lindo de ver, pero en algunas especies como los flamencos eso genera un estrés altísimo y puede dañar a ese grupo de aves”, agregó Cartes.

Lugares a descubrir
A su vez, Martha Chamorro, de la Asociación Paraguaya de Agencias de Viajes y Empresas de Turismo (Asatur), afirmó que “hay tantos lugares bellos que se descubrieron o se están redescubriendo pero que necesita muchísima inversión. Podés tener un lugar precioso, muy atractivo a nivel mundial, pero si no se tienen caminos, lugares para avistar o paquetes relacionados, es imposible que se venda en el mundo.

La empresaria reclamó al Estado la instalación de infraestructura para acceder a los sitios en los que se puede hacer este tipo de turismo, y dijo que la Senatur, el MOPC y el Mades deberían conformar una mesa sectorial, en conjunto con el sector privado, para adecuar los posibles destinos.

“Como agencia no puedo ir a un lugar privado o público si no tengo un programa para invitarles a los pasajeros del mundo. Tengo que tener infraestructura, camino, baños, dónde comer. Para qué le voy a llevar a alguien a mirar si no tengo ni siquiera dónde sentarle a comer”, expresó.

¿Se puede calcular el valor de los humedales como potencial turístico? Cartes respondió que sí, pero aclaró que los humedales no solamente poseen un valor turístico o de aviturismo, sino que también cumplen con otras funciones o servicios ecosistémicos, como por ejemplo la depuración del agua, la acumulación y mantenimiento del agua, sitios de cría y reproducción de peces, stock de carbono, entre otros.

“El valor turístico se puede medir por la voluntad de pago del visitante. El valor del área en sí puede establecerse también por su costo de uso opcional, es decir, si yo produjera ganado o agricultura, cuánto equivaldría eso. Después hay otros costos más sutiles como el tema del carbono, de la reproducción de peces, de la provisión de agua en cantidad y calidad, el valor estético o cultural, etc., que requiere de más conocimientos”, remarcó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos

6 de cada 10 catalanes responde llamadas, mensajes o correos durante las vacaciones

Con la llegada del verano y la entrada del periodo vacacional, la desconexión digital adquiere protagonismo en la vida laboral y personal de millones de trabajadores. En este sentido, el Observatorio Nacional del Turismo Emisor (ObservaTUR) calcula, en la 15ª edición de su informe de verano, que alrededor del 94% de los españoles prevé viajar, con una estancia habitual de entre una semana y quince días.