Nomen eleva estándar de diseño y durabilidad de mobiliario urbano y corporativo (con chapa perforada)

(Por NV) Nomen es una empresa dedicada al diseño, desarrollo y fabricación de mobiliario urbano, equipamiento corporativo y soluciones metálicas para la industria, arquitectura y construcción. Ellos se especializan en el diseño y fabricación de chapa perforada con más de 80 años en el mercado argentino y es una marca que también podés encontrar en Paraguay.

Image description

Sin duda, la chapa perforada es una tendencia a nivel mundial que está ganando fuerza y tiene un impacto cada vez mayor en la arquitectura moderna. Existe una marcada tendencia tanto por las formas geométricas como por las orgánicas, dependiendo del estilo que se quiera generar. Con un alto grado de especialización, Nomen ha logrado posicionarse fuertemente tanto en el mercado sudamericano como en el resto del mundo.

La empresa ofrece una amplia variedad de materiales, tamaños y acabados de chapa perforada, que pueden utilizarse para innumerables aplicaciones en distintas áreas, como revestimientos arquitectónicos, soluciones específicas para la industria agrícola, mobiliario urbano y/o muebles para el hogar.

“Diseño, innovación, calidad y durabilidad son las premisas fundamentales a la hora de desarrollar nuestros productos”, cuenta Soledad Derfler, gerente de Diseño de Nomen. “No solo brindamos soluciones reales, sino que también generamos una nueva manera de habitar los espacios públicos, corporativos y urbanos. Respondemos a la demanda de materiales y productos de diseño que sean de alta calidad y durabilidad. Nuestras chapas perforadas se destacan por su excelencia, ofreciendo una infinidad de aplicaciones y agregando diseño a los espacios”, destacó.

Este año, la empresa buscará expandirse en la zona, centrándose especialmente en el sector de fachadas y aplicaciones arquitectónicas. Nomen cuenta con un equipo de diseño altamente especializado que trabaja junto con el cliente para hacer realidad el proyecto y cumplir con todas sus expectativas y necesidades.

“Para nosotros, es sumamente importante el trabajo de calidad, tanto en el diseño, la atención al cliente y la producción final del producto o proyecto solicitado. Seleccionamos materiales con altos estándares de calidad para asegurar la excelencia de nuestros productos”, dijo Soledad.

El producto más destacado en el sector de mobiliario urbano de Nomen es el banco de espera más resistente y de mejor calidad del mercado, el Banco Flug, distinguido por sello del buen diseño argentino, junto con otras tres líneas de mobiliario urbano diseñadas y producidas por la empresa. “Nos enorgullece la calidad y la amplia variedad de nuestros diseños”, mencionó la gerente.

En cuanto a materiales trabajan con acero, acero inoxidable, aluminio, galvanizado, madera, maderas sintéticas y hormigón. Para garantizar una mayor resistencia a la corrosión, los productos cuentan con tratamiento previo de fosfatizado y cataforesis -sistema de pintura utilizado en la actualidad por la industria automotriz-. Todos los diseños, apuntan a estar en armonía con el medio ambiente, alcanzando, y en algunos casos excediendo, las metas de sustentabilidad internacionales.

Como novedad, este 2024 tienen proyectados numerosos lanzamientos, entre los cuales se destaca una línea de mobiliario para el hogar NomenHome, que utiliza chapa perforada para crear muebles únicos y modernos. “Nuestra intención es que la chapa perforada esté presente en los hogares, aportando diseño, funcionalidad y practicidad, sin perder el toque moderno que la caracteriza”, expresó Soledad. Por el momento cuentan no con fábrica en Paraguay, pero la intención de la empresa es hacerlo en el futuro, para poder posteriormente exportar a nuestra filial de Brasil.

Más datos

Encontrales en Facebook y Linkedin: Nomen Paraguay y en Instagram: @nomendesign.py

 

Tu opinión enriquece este artículo:

GICAL SA llevará su experiencia y sus parques industriales a la Expo Paraguay-Brasil

Con casi seis décadas de experiencia en el mercado paraguayo, GICAL SA se prepara para participar con un stand propio en la Expo Paraguay-Brasil, que se desarrollará los días 8, 9 y 10 de septiembre en el Hotel Nobile de Ciudad del Este. El evento forma parte de Paraguay Business Week y se perfila como uno de los encuentros empresariales más importantes del año, con acceso libre y gratuito para todos los interesados en conocer nuevas oportunidades de negocios.

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.

Turismo en Paraguay: más eventos, más viajeros y nuevas oportunidades para el sector

(Por SR) El turismo en Paraguay atraviesa una etapa de consolidación y crecimiento, y uno de los ejemplos de este proceso es la agencia Aloha Aventura. Con apenas cuatro años de trayectoria, la empresa pasó de organizar viajes internos con buses alquilados a movilizar flotas completas en eventos de gran convocatoria, lo que evidencia tanto su evolución como la mayor participación de los paraguayos en actividades turísticas.

Dennes Duerksen: “El WRC es solo el inicio de una serie de eventos que consolidarán al país como destino deportivo y turístico internacional”

(Por TA) El WRC Ueno Rally del Paraguay demostró cómo la articulación entre el sector público y privado puede potenciar la realización de grandes eventos internacionales. Dennes Duerksen, Coordinador Comercial del Rally, destacó que el apoyo de los sponsors fue fundamental para concretar la llegada del campeonato mundial a nuestro país por primera vez.

The Data Centers Are Coming!!

(Por Ricardo Peña) Del campo a la nube: Paraguay escribe una nueva historia. No son zombies ni extraterrestres, pero sí una invasión que puede transformar la economía. Los data centers están llegando a Paraguay. Y lo hacen con un paquete concreto: inversión millonaria, empleos para distintos niveles y un salto tecnológico que pondrá al país en el radar tecnológico y digital de la región.