Nota dulce y helada: Amandau prevé lanzar postre infantil y helado palito relleno este año

Según el gerente de operaciones de Amandau, Eduardo Cardozo, 7 de cada 10 paraguayos ya participó alguna vez del Día Nacional del Helado Gratis, que en esta edición entregó 400.000 bochas. Además, desde Amandau adelantan que próximamente estarán lanzando nuevos tipos de productos para colocar en sus sucursales y otros puntos de venta.

Image description

Cardozo señaló que al llegar a los 50 años de experiencia en el mercado se vieron obligados a ir innovando en sus propuestas. Recientemente lanzaron varias alternativas saludables, como el palito Bombón Diet y el pote familiar Zero Lactosa. Además, impulsan sus brownies y medialunas congeladas a través de sus franquicias y otros clientes como estaciones de servicio, restaurantes y cafeterías. 

Para lo que resta del año, la empresa tiene varias sorpresas. “Tenemos pensado presentar un postre infantil, mini tortas, palitos rellenos y además nuevos sabores de helado a granel", adelantó Cardozo. Respecto a la llegada de Amandau a diferentes zonas del país, el directivo indicó que actualmente cuentan con 200 sucursales, sin embargo, son conscientes de que aún disponen de mucho potencial para seguir creciendo localmente.

"Podemos casi triplicar nuestra producción. Desde el momento de la inauguración de la planta, pensamos que este negocio seguirá creciendo localmente y por qué no expandir horizontes en el exterior", enmarcó. 

La estrategia de Amandau se basa en el modelo de franquicias, operadas por emprendedores particulares que quieran comercializar los helados de la firma en sus barrios. 

Cardozo aseveró que la empresa posee objetivos en diferentes frentes. Por un lado, seguir creciendo en la apertura de franquicias y por otro, seguir desarrollando los distintos canales como supermercados, estaciones de servicio y otros no muy tradicionales que están en expansión.

 "También hay metas claras de crecimiento con la planta de gastronomía y chocolates, continuar desarrollando el portafolio en ambas líneas y seguir potenciando el desarrollo de otras industrias nacionales que utilizan nuestros chocolates como materia prima o para la repostería en general", subrayó. 

En cuanto a las marcas internacionales que representa Amandau, Cardozo dijo que Kibon y McCain continúan reportando buen movimiento en sus respectivos rubros.   

Helado gratis

"Por primera vez lo hicimos arrancado el invierno, ya que el mercado va cambiando y hoy el helado ya es un postre aceptado durante todo el año", expresó Cardozo. En esta edición, Amandau entregó más de 400.000 bochas de helado, acumulando así más de 5.500.000 bochas de helado regalado desde que inició la campaña.

Entre otros datos brindados por Amandau sobre esta campaña, destaca que en esta edición los consumidores tuvieron la posibilidad de optar por los cinco sabores tradicionales y de mayor aceptación: dulce de leche, chocolate, americana, granizado y frutilla.

Tu opinión enriquece este artículo:

Infoluencer (o como lo quieras llamar), un rol que crece en relevancia (¿por qué?)

(Por Otero y Maurizio) Un periodista o especialista o profesional, con conocimientos profundos, no solo de datos, sino fundamentalmente de análisis y de vivencias reales compartidas, que publica informes ejecutivos con gráficos simples, citas de fuentes, ejemplos y un resumen práctico para directivos, investigadores o para interés particular, en LinkedIn o X (Twitter) o en Blogs y/o sitios web especializados, y que, además, acompaña cada pieza con una explicación de metodología y hace relaciones, con gran aporte de valor y calidad. 

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos) 

De muñecas de papel maché a verdaderos maniquíes: Stampf, la historia de dos inmigrantes que dieron forma a un negocio único

(Por BR) La historia de la primera fábrica de maniquíes Stampf no comenzó en un taller industrial, sino en la posguerra europea. Federico Stampf, nos contó cómo sus abuelos inmigraron de la Segunda Guerra Mundial hasta llegar a Areguá y volver a realizar su vida. Federico, (quien hoy administra la empresa en compañía de su mamá) relató que la necesidad de trabajo de sus abuelos los llevó a probar distintos oficios, hasta que encontraron su lugar en el arte de modelar figuras humanas.

15 beneficios notorios de la lectura: por qué niños y adultos deben leer más en la era digital (según la experta Rita Carter y estudios neurocientíficos)

(Por Maria José Alcázar, Mgter en enseñanza de Inglés como lengua extranjera, con la colaboración de Marcelo Maurizio) La lectura, un acto revolucionario y de gran inteligencia humana en la era de las redes sociales, los videos y las pantallas. Rita Carter, neurocientífica británica y autora de Mapping the Mind, tiene la respuesta: leer no es un hábito, es una reprogramación cerebral.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

Diversificación con raíz firme: la batata gana terreno en el campo nacional (cultivo con potencial comercial y bajo costo)

(Por SR) La producción de batata comienza a posicionarse como una alternativa concreta dentro del proceso de diversificación agrícola en nuestro país. La reciente jornada técnica desarrollada por el Instituto Paraguayo de Tecnología Agraria (IPTA) en Ybyrarobaná, Canindeyú, reunió a más de 40 productores y productoras de siete comités locales, en un esfuerzo colectivo por fortalecer la seguridad alimentaria y abrir nuevas oportunidades de renta para la agricultura familiar.

The Loft: la fórmula de 45 días que transforma terrenos vacíos en monoambientes modulares (listos para alquilar)

Alex Almirall y su socio, Mauricio García, detectaron una oportunidad en el mercado paraguayo: los terrenos ociosos y la alta demanda de escapadas cortas. Inspirados en tendencias de Argentina y Brasil, apostaron por un concepto que combina diseño, rapidez de entrega y un claro enfoque en rentabilidad: The Loft, un monoambiente modular de 37 metros cuadrados que se entrega llave en mano en apenas 45 días.