Nuevas herramientas para el marketing digital están disponibles en Paraguay de la mano de Equifax  

"En Equifax manejamos datos determinantes, porque lo que ocurre mucho cuando se trabaja en digital es que las segmentaciones se dan sobre probabilidades", mencionó el digital manager APU de Equifax, Fernando Oliver en el webinar Soluciones digitales para mitigar el impacto del COVID-19 realizado ayer.

Image description

En el seminario virtual la empresa Equifax lanzó dos nuevos productos llamados Audiencias Digitales Premium y Custom y Email Check que serán comercializados en Paraguay por Aguará Media. "Para una marca de bebidas alcohólicas es importante pautar y que la audiencia esté conformada por mayores de 18 años. Con las audiencias digitales premium Equifax da una solución a estas empresas", indicó Oliver.

Según el expositor, empresas de otros rubros como el bancario necesitan saber detalles como la ocupación, el riesgo crediticio y otras variables, datos estadísticos que la herramienta audiencias digitales premium puede proveer. "Equifax está avanzando para que las empresas paraguayas puedan contar con una herramienta de este tipo, junto a un partner local como Ojo de Pez, Teo y todo el grupo Aguará Media", agregó.

Mientras que el CEO de Aguará Media, Manuel Peña, destacó la efectividad de las audiencias digitales premium, puesto que ahorra tiempo para las empresas y clientes, porque por un lado, las empresas hacen llegar su mensaje a un público interesado y por otro, los clientes potenciales reciben información útil que podría traducirse en compra.

Por otra parte, Oliver manifestó que el producto audiencias digitales custom -que estudia grupos-, otro de los productos de Equifax, es bastante efectivo para las empresas con recursos finitos, porque permite determinar si el gasto efectuado en publicidad da o no retribución y de esa forma usar esos recursos en otro público que responda efectivamente. 

Entretanto, sobre el producto Email Check, Oliver afirmó que los correos son "de los identificadores más ricos del entorno digital y pueden servir para construir audiencias para plataformas, validar operaciones de e-commerce y otras acciones". En síntesis, esta herramienta posibilita que las marcas sepan si los usuarios están interesados en el contenido que se les envía, según Oliver, analizando el comportamiento a través de las revisiones que hacen los usuarios de los correos enviados.

"El Email Check permite armar bases, contactar clientes, hacer pauta digital con audiencias estandarizadas y recopilar información. Es una herramienta muy económica y efectiva si se usa bien", subrayó Oliver.

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Paraguay 2050: lanzan hoja de ruta para un desarrollo sostenible y competitivo

(Por MV) El Gobierno presentó el Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050, una hoja de ruta que busca orientar las políticas públicas y privadas hacia un crecimiento sostenible e inclusivo. Estructurado en cuatro pilares: Personas y Sociedad; Infraestructura, Innovación y Competitividad; Ambiente y Energía; e Instituciones, Seguridad y Proyección Internacional. El Plan apunta a consolidar un modelo de desarrollo sostenible, con participación ciudadana y cooperación entre el sector público y privado, asegurando la continuidad de políticas más allá de los ciclos políticos.