Obras locales no serán afectadas por falta de materiales de construcción (gremios aseguran que existe provisión para el 2014)

Para evitar la preocupación de los inversionistas que proyectan realizar construcciones este año, los directivos de la Cámara de Vendedores de Materiales de la Construcción (Cavemaco) confirmaron que en el país “abunda” el cemento para abastecer al mercado.
Sobre el punto, Sergio Ferreira, propietario de Chacoré dijo que todos los materiales de construcción están disponibles y que no existe desabastecimiento de ningún tipo.
“Las expectativas son bastante positivas con relación a la provisión de materiales este año, no creemos que haga falta y más ahora con las primeras operaciones de Yguazú cementos y Vallemí”.
Con respecto a la varilla de hierro, por el momento con Aceros del Paraguay y los importados no hay escasez.
Ferreira agregó que en los últimos meses del año se registró un bajón en las ventas de los materiales, sin embargo con el cobro del aguinaldo la gente volvió a comprar para arreglar o ampliar alguna parte de sus viviendas.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

La falta de ladrillos comunes era una constante por lo que los constructores se abocaron a los ladrillos huecos para levantar las viviendas.
Por otro lado, cabe destacar que la fábrica de cementos Yguazú iniciará en el 2017 la ampliación de su planta en la ciudad de Villa Hayes y que le permitirá duplicar su producción.
La producción será destinada al consumo interno y no a la exportación.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay se consolida como el 5º mayor proveedor de carne porcina para Taiwán

(Por SR) El sector porcino paraguayo vive un momento histórico. De enero a julio de este año, Paraguay exportó a Taiwán un total de 5.092 toneladas de carne porcina por un valor de US$ 17,4 millones, lo que representa un incremento del 19% en términos de valor y 13% en volumen con relación al mismo periodo del año pasado. Estos números posicionan al país como el quinto mayor proveedor de carne porcina para el mercado taiwanés, uno de los más competitivos y exigentes de Asia.

Deporte, turismo y negocios: Paraguay cerró agosto con casi US$ 500 millones en impacto económico

(Por TA) Paraguay cerró el mes de agosto con un movimiento turístico excepcional, impulsado principalmente por el World Rally Championship y los Juegos Panamericanos Junior ASU 2025. Según estimaciones de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), cerca de 250.000 personas visitaron el país, aunque la cifra exacta será confirmada próximamente por la Dirección Nacional de Migraciones.

Senado da media sanción a la Ley de Mercado de Valores y habilita financiamiento colectivo para pymes

El Senado aprobó el proyecto de Ley de Mercado de Valores y Productos, impulsado por el Poder Ejecutivo como parte de un paquete de leyes económicas destinadas a modernizar el marco normativo financiero del país. La iniciativa, que recibió dictamen favorable de las comisiones asesoras, busca unificar y actualizar siete normativas dispersas que regulaban el mercado bursátil local, derogándolas para crear un marco regulatorio único y coherente .

Crecen las canas, crece el mercado: la ola plateada impulsa la demanda de servicios de cuidado

(Por SR) El Paraguay atraviesa una transición demográfica que traerá consigo un cambio profundo en la forma en que los hogares organizan el cuidado de las personas dependientes. Según el estudio “La demografía de los cuidados en Paraguay”, presentado por el investigador Sebastián Bruno y su equipo, hoy cerca del 31% de la población requiere algún tipo de cuidado, lo que equivale a más de 1.810.000 personas. De este total, el 22,2% corresponde a personas de 60 años o más, un segmento que crecerá de manera acelerada en las próximas décadas.