Oscar Stark: “Empezar a ser proveedores exclusivos de instituciones públicas será una de las alternativas para refundar Copaco”

El presidente de Copaco, Óscar Stark, indicó que telefonía Vox y la estatal están en quiebra técnica y en una situación económica compleja, respectivamente. Para solucionar las cuentas de estas dos compañías estratégicas para el Estado, Stark propone achicar los servicios ofrecidos y modernizar la oferta para las instituciones públicas.

Image description

En el caso de Vox, Stark expresó a InfoNegocios Paraguay que la telefonía “está hundida en deudas que ascienden a G. 100.000 millones. En el hipotético caso de que hoy Vox se liquide, la empresa ni siquiera tendría la forma de pagar todas las deudas que posee”, reconoció.

Con relación a Copaco, Stark dijo que la estatal tiene patrimonio positivo, pero si atraviesa por una grave crisis económica, a raíz de las deudas, perjudicaría a funcionarios que aún no percibieron sus salarios de diciembre.

La estrategia para salvar las empresas, principalmente Copaco, consistirá en que las operaciones se “achiquen”, centrándose en brindar conectividad a instituciones públicas. “Nos damos cuenta de que la mayoría de las unidades de negocios arrojan pérdidas. Sería factible concentrarnos en empresas rentables”, aseveró Stark.

Como Copaco posee un rol clave para la universalización del servicio de internet, Stark sostuvo que empezar a ser proveedores exclusivos de las instituciones públicas será una de las alternativas para refundar la empresa. Para ir operativizando la idea, desean llevar la conectividad a las escuelas públicas, comisarías, centro de salud y hospitales. “A partir de esta base, sería fácil llegar a la ciudadanía con un servicio renovado”, complementó Stark.

A la fecha, Copaco debe recuperar G. 136.000 millones para llevar su deuda a cero. En cuanto al patrimonio que aún tiene Copaco, el titular de la empresa contó que los activos suman G. 560.000 millones, mientras que Vox sí ya cuenta con un patrimonio negativo que ronda los G. 100.000 millones aproximadamente. Además, el problema de Vox para reinventarse es que casi toda su infraestructura es obsoleta desde el 2017, lo cual limita su cobertura solo para el área metropolitana.

Los daños a la empresa

Según detalló el presidente, en Vox y Copaco se detectaron la existencia de contratos “sin lógica”, que fueron ejecutados pese a no tener solvencia e incluso suscritos con empresas allegadas a funcionarios.

“Están mezcladas las cuentas, Copaco utilizó a Vox para hacer compras de materiales y servicios para evitar la Ley de Contrataciones Públicas. A partir de ahí se comenzó a deber a Vox y se facturaron como servicios”, comentó Stark.

Supuestamente Vox siguió haciendo contratos cuando no tenía dinero y por lo tanto hay graves sospechas de que algunos directivos o funcionarios de alta jerarquía se hayan beneficiado, violando las normativas sobre los conflictos de intereses. Para cerrar mejor las cuentas, la administración de Stark comunicó la elaboración de un trabajo de conciliación entre las cuentas de Copaco y Vox.

Tu opinión enriquece este artículo:

El 46% de los jóvenes que comparten piso en España preferirían vivir solos

Una encuesta reciente de HousingAnywhere, la mayor plataforma europea de alquiler a medio plazo, revela que el 52% de los jóvenes que comparten vivienda en Europa preferirían vivir solos, mientras que al 48% no le importa compartir piso. Sin embargo, si atendemos a los datos por país, la encuesta pone de manifiesto el carácter sociable de los inquilinos en España, siendo los que menos interés muestran en vivir en solitario, con un 46%. Los siguen de cerca los que buscan piso en Italia (47%) y el mayor contraste se produce con los Países Bajos (60%), donde los jóvenes más ansían su independencia en el hogar.  

La cerveza sin alcohol avanza veloz: ¿podrá superar a la cerveza “ale” y convertirse en la segunda categoría más vendida en todo el mundo en 2025?

(Por Maqueda, Maurizio y Otero) En un mercado cervecero que enfrenta una tendencia de cambio profundo, la cerveza sin alcohol está en camino de convertirse en la segunda categoría más grande a nivel mundial en volumen este 2025, desplazando incluso a la cerveza ale, según la última proyección del reconocido tracker de la industria, IWSR. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

El 35% de los españoles asegura que los fenómenos climatológicos los ha llevado a cambiar o a plantearse un cambio de vivienda

Para el 35% de los españoles los fenómenos meteorológicos extremos y el clima están afectando a su relación con la vivienda. Esta cifra se reparte entre el 5% que asegura que este factor los ha llevado a cambiar su zona de residencia, el 11% a los que les ha impactado bastante y, por este motivo, están en plena búsqueda de una vivienda en una zona diferente, y, por último, un 19% a los que estos fenómenos los han llevado a plantearse en algún momento el cambio de residencia. Esta es una de las principales conclusiones del análisis “Preferencias habitacionales de los españoles según el clima” que aborda cada año Fotocasa Research.

Día Internacional de la Cerveza (desde USA): celebrando la tradición, la cultura y la economía del brebaje universal

(Por Maurizio con la colaboración de Maqueda) ¿Por qué se festeja hoy? La cerveza, más que una bebida, es un fenómeno global. Cada 1 de agosto, millones de personas en todo el mundo celebran el Día Internacional de la Cerveza, una fecha que trasciende fronteras y culturas para homenajear una de las bebidas más antiguas y universales de la humanidad. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Día del Abogado: cómo el derecho corporativo acompaña el crecimiento económico y la transformación empresarial

En el marco del Día del Abogado, que se conmemora cada 1 de agosto, conversamos con el doctor Fernando Beconi del estudio Beconi - Abogados  y la abogada Mónica Moralez Silveira del estudio jurídico Moralez Paoli & Asociados para conocer cómo ha evolucionado el derecho corporativo en Paraguay. Esta rama del derecho, que sin dudas ha experimentado una evolución notable, adaptándose a las exigencias de un mundo empresarial que cada día se torna más complejo.

San Bernardino se prepara para la locura sobre ruedas con autos locos

La icónica ciudad de San Bernardino será por primera vez este año el escenario soñado de  Autos Locos Paraguay, una de las actividades más esperadas por los fanáticos del mundo motor. La cita será el próximo domingo 17 de agosto, cuando la capital del verano paraguayo se convierta en el punto de encuentro para todos los aficionados que pondrán a prueba su ingenio con vehículos que se mueven únicamente por la fuerza de la gravedad.