Pacto Global Paraguay despide el año reconociendo el trabajo en conjunto

En un brindis llevado a cabo en la Factoría Hotel, las empresas y organizaciones miembro de la Red Paraguay hicieron un repaso por todo el trabajo realizado a lo largo del año en las 5 Mesas Temáticas, con las que se busca alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas.

Image description
Image description

Cada una de las Mesas Temática se enfoca en trabajar uno o más ODS y durante 2017, lo más representativo de ese trabajo fue:

Mesa Equidad y Prosperidad: El curso en línea “Gestionando negocios bajo el modelo de valor compartido” y la campaña de concientización sobre educación financiera y el uso del aguinaldo.

Mesa Derechos Laborales: Lo más relevante en esta temática fue el Simposio “Maternidad y Empleo en Paraguay” Ley 5508/2015. También destacaron el taller “Apoyando los derechos de la niñez desde las empresas”.

Mesa Derechos Humanos: En esta mesa, el presidente del Pacto Global en Paraguay mencionó la importancia del Workshop “La inclusión como una opción de responsabilidad social” y el curso en línea “Empresa segura, líder en tolerancia cero frente a la violencia hacia las mujeres”.

Mesa Medio Ambiente: Con un enfoque muy práctico, este año la Mesa de Medio Ambiente consiguió elaborar una Guía de Reciclaje para Empresas, que incluye las buenas prácticas a realizar desde las empresas en pos del cuidado del ambiente. Esta guía contiene consejos para el uso correcto del agua, y otros recursos, reciclaje y tratamiento de residuos, etc. También mencionaron el Simposio Internacional sobre Cambio Climático.

Mesa Anticorrupción: El Seminario Internacional “Juntos podemos construir un Paraguay libre de corrupción” fue sin duda el trabajo más destacado llevado a cabo por esta Mesa Temática.

Cabe señalar que las Mesas Temáticas están compuestas por unos 15 colaboradores voluntarios de las empresas miembro del Pacto, que se reúnen mensualmente en estos espacios de intercambio y diálogo, en el que se generan alianzas y capacitaciones, siempre enfocados en los ODS

El evento contó con el auspicio de BBVA, Cafepar, Farmacenter, Interfisa, Itaipú, Itaú, Jobs, London Import, Nutrihuevos, Petrobras, Tigo, Teisa y Unilever.

Acerca del Pacto Global y su Red Local

El Pacto Global constituye una plataforma de liderazgo y desarrollo que implementa y divulga prácticas y políticas empresariales responsables y sostenibles, apoyadas en los grandes acuerdos aprobados en las convenciones de Naciones Unidas en las áreas de derechos humanos, derechos laborales, medioambiente y anticorrupción.

Son más de 13.000 organizaciones empresariales y no empresariales miembros del Pacto Global y en Paraguay son más de 70 empresas y organizaciones las que participan de la Red Local, buscando alinear sus estrategias de negocios con los principios que desde Naciones Unidas promueve el Pacto Global.

El compromiso de las empresas y organizaciones adheridas a la Red del Pacto Global Paraguay es desarrollar negocios que contribuyan con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), para eso la

Red Local provee soporte a las empresas con capacitaciones y talleres en temas de sustentabilidad y comparte ejemplos de buenas prácticas incluidas en el trabajo de las demás empresas, organizaciones y estados miembros de la Red Global.

Tu opinión enriquece este artículo:

Los dos Vodkas más premiados en los International Bartender Spirits Awards 2025: Calidad, artesanía y valor en el auge del mercado global

(Por Marcelo Maurizio) Mientras que el consumo de alcohol, en globalmente desciende, las bebidas alcohólicas de muy alta calidad, en particular, cada vez se venden más. Una variable muy importante del mercado, donde la excelencia y el lujo cada vez son más valorados. En un escenario, mes a mes, más competitivo y globalizado, los International Bartender Spirits Awards 2025 se consolidan como el certamen de referencia para identificar productos de alta calidad, innovación y excelencia.

 (Tiempo de lectura de valor : 4 minutos)

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

El 72,2% de los gallegos cree que la estabilidad y la seguridad laboral es clave al elegir un empleo

El mercado laboral español vive una transformación acelerada, marcada por la convivencia inédita de cuatro generaciones en activo, una brecha de expectativas creciente y una percepción cada vez más clara: no basta con tener un buen salario, es necesario cuidar el bienestar emocional y ofrecer una propuesta de valor al empleado. Así lo refleja el informe “Perspectivas Laborales Intergeneracionales”, elaborado por Gi Group Holding, en colaboración con las áreas de RRHH de BBVA y Vitaance.

Sebastián Peña Escobar: “Buscamos posicionar a Paraguay como un hub de shopping para artículos deportivos y outdoor caracterizados por innovación y tecnología”

Con más de 50 años de legado familiar, ProSport SRL busca posicionar a Paraguay como un hub regional de artículos deportivos y outdoor, caracterizados por innovación y tecnología, así como promover el desarrollo del talento local y la construcción de una comunidad deportiva sólida. Su director ejecutivo, Sebastián Peña Escobar, aseguró que la estrategia se basa en alinearse con marcas que compartan los mismos valores éticos y estéticos, además de fomentar relaciones de confianza, calidad y visión compartida.