Paraguay incrementará la cantidad de posadas turísticas en conjunto con Inverfin

Inverfin SAECA reafirmó su compromiso con  el programa “Posadas Turísticas”, de alto contenido social,  extendiendo el apoyo financiero para las dotaciones tradicionales y continuar con el acompañamiento de las actividades que realiza la Senatur.

Image description

Durante la primera etapa del apoyo, la empresa permitió habilitar 39 posadas turísticas, en 12 ciudades y entregar más de 1.000 dotaciones típicas.

Marcela Bacigalupo, titular de la Senatur, refirió que Paraguay cuenta actualmente con 115 posadas turísticas, en 30 destinos, 12 departamentos y más de 1.100 camas para el alojamiento.

“Comparado con el año 2013, el programa ha crecido más de 200%, constituyéndose en un caso de éxito, que llama la atención no solo del público nacional, sino internacional, por permitir – principalmente - la inserción económica de las mujeres”, indicó.

Anunció igualmente los próximos lugares en que se estarán habilitando otras posadas turísticas, entre ellos, Itacurubí de la Cordillera e Ybycuí, Departamento de Paraguarí, así como la ampliación de la red en otras localidades de Misiones, Itapúa y el Chaco.

Posadas Turísticas

Las posadas turísticas son viviendas tradicionales acondicionadas para el alojamiento de visitantes. Ofrecen servicios básicos estandarizados, preservando las costumbres del Paraguay y la posibilidad de que el viajero viva la cultura de cada comunidad a través de las costumbres y tradiciones (gastronómicas y artesanales), y los atractivos turísticos naturales y culturales que ofrecen distintos destinos.

La atención en las posadas es realizada por las familias de cada vivienda, las cuales son capacitadas en la prestación de servicios turísticos, ofreciendo al huésped la rica gastronomía paraguaya en el desayuno, el almuerzo, la merienda y la cena, donde el turista tiene la posibilidad de compartir con las familias en cada momento.

Tu opinión enriquece este artículo:

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.