Pasión Hecha Canción: la promo de Nasta con melodías personalizadas

(Por Creativo Roga) Conversamos con Mario Hannich, del team creativo de Nasta, agencia responsable de la campaña “Pasión Hecha Canción”, una original acción en el cual las parejas eran sorprendidas con una canción especialmente diseñada para ellas. Referentes como Nelson Haedo Valdez se unieron a la movida potenciando la repercusión.

Image description


Mario, comentanos del brief y cómo surge la idea

En este brief uno de los principales objetivos era iniciar ese camino en el cual los consumidores puedan sentir más cercana a la marca.

Y la idea de las canciones parte de algo cotidiano que se da entre las parejas, que para demostrarse su amor siempre se dedican canciones. Entonces pensamos “está bueno dedicar una canción, pero sería mucho más increíble componerle una canción a la persona que amás”. Así nació Pasión Hecha Canción.

¿Qué repercusiones tienen hasta el momento?

De repercusiones generales aún no podemos hablar porque la promo está apenas terminando, pero durante el proceso podemos decir que son positivas. Trabajamos con un par de referentes como Nelson y Tynka Haedo, una de las parejas más reconocidas y queridas del país, donde él la sorprendió con una canción que dio inicio a la campaña, esta acción se amplificó en varios medios impresos y digitales, y nos ayudó bastante con el alcance y la participación.

El trabajo extra que lleva este tipo de acciones también es digno de destacar, tanto de los que formamos parte de la agencia y debemos hacer el seguimiento, correcciones, etc., como también el equipo de músicos que apenas entraba un pedido, se ponían a componer la canción para que esté lista lo antes posible y lograr una buena calidad tanto en letra como en instrumentación.

En síntesis, para ser una campaña corta de unos 15 días, logramos una gran participación de los consumidores y se compusieron canciones de estilos y géneros súper variados, desde cumbia hasta death metal.

Tu opinión enriquece este artículo:

Los vehículos dejarán de ser solo coches: se convertirán en ‘ordenadores con ruedas’ que harán las ciudades más seguras, eficientes y limpias

La movilidad urbana atraviesa una transformación sin precedentes. El automóvil está dejando de ser una máquina mecánica aislada para convertirse en un nodo inteligente dentro de un ecosistema urbano interconectado. Un nuevo informe sobre digitalización y conectividad en la industria automotriz revela este cambio, que marca el inicio de una movilidad más segura, sostenible y personalizada, donde la tecnología deja de ser un añadido para convertirse en el motor de la experiencia de desplazarse.

Jorge Méndez: “Paraguay cuenta con tres cementeras y CECON lidera el mercado con cerca del 40% de participación”

(Por BRCementos Concepción (CECON) forma parte de las empresas con mayor crecimiento a nivel nacional, con una inversión superior a US$ 350 millones. La planta cementera, instalada en el distrito de San Lázaro, departamento de Concepción, cuenta con una capacidad nominal de un millón de toneladas anuales, lo que equivale a cerca de 20 millones de bolsas de cemento al año.

Shopping Dubai abre sus puertas con 200 tiendas, cine, gimnasio y un espacio de entretenimiento único (estiman 1 millón de visitantes al año)

(Por SR) El pasado jueves, Pedro Juan Caballero vivió una jornada histórica con la inauguración oficial del Shopping Dubai, un ambicioso proyecto del Grupo Mezher que marca un antes y un después en el norte del país. Con más de 93.000 m2 de construcción y una infraestructura de primer nivel, este nuevo centro comercial no solo transforma el paisaje urbano de la ciudad, sino que también busca convertirse en un polo de desarrollo económico, social y turístico para toda la región fronteriza con Brasil.