Paula I y Paula II está en su última fase y se encuentra en Fernando de la Mora

(Por NV)  Sobre las calles Zaavedra y Tte. Zenteno se desarrolla un proyecto denominado Paula I y Paula II a cargo de RPM Emprendimientos Inmobiliarios SA. Este será un edificio de dos bloques que brindará una opción moderna a la ciudad de Fernando de la Mora.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

El proyecto Paula I y Paula II es un conjunto de torres que cuenta con una inmejorable ubicación en la ciudad de Fernando de la Mora, zona Norte, de fácil acceso por las avenidas Mariscal López y Eusebio Ayala, a solo 8 minutos del nuevo eje corporativo de Asunción.

La construcción está proyectada en dos bloques enfrentados de seis pisos cada uno, con dos tipologías diferentes de departamentos en cada piso. El proyecto está desarrollado por RPM Emprendimientos Inmobiliarios S.A..

“Aprovechamos muy bien los espacios, combinando calidez de la luz natural, un diseño moderno para lograr ambientes acogedores”, indicó Mariel Alfonso, ejecutiva comercial de RPM Emprendimientos Inmobiliarios SA.

La ejecutiva mencionó que la obra del edificio Paula I y Paula II se encuentra en un 70% de avance y comentó que el departamento modelo ya está listo para aquellas personas que quieren conocer más sobre este proyecto.

Sobre las unidades

Un lujoso hall de entrada con guardia en recepción se proyecta para este nuevo emprendimiento inmobiliario que contará con un amplio estacionamiento, terminaciones de pared revocada y revestida con símil madera, piso con porcelanato y símil madera y los mejores materiales del mercado.

El dormitorio principal tiene capacidad para una cama matrimonial, tendrá lugar para un amplio placard con terminaciones de melamina. Las terminaciones de pared revocada y piso porcelanato con símil madera. Además, tiene un baño en suite.

El departamento también tiene dos dormitorios con capacidad para dos camas de una plaza y con un amplio placard con terminaciones de melamina. Comparten un baño para ambas habitaciones.

Alfonso manifestó que una característica que llama la atención en el diseño de este edificio es la ventilación e iluminación natural que se podrá disfrutar en todos los dormitorios.

Entretanto, la cocina tendrá muebles con terminaciones de melamina y granito. Conexión con lavadero y baño de servicio. Ambos ambientes integrados para mayor confort.

Entre sus amenities, Paula I y Paula II ofrecerá a sus propietarios una amplia azotea con quincho, parrilla, gimnasio y piscina. En ambos bloques se disfrutará de una amplia vista panorámica.

Los precios

Todos los departamentos cuentan con un dormitorio con baño en suite, dos dormitorios con baño compartido, placard incluido, sala, comedor, cocina con mesada de granito, muebles bajo mesada y alacena, área de servicio, baño social y cochera para un vehículo.

Hay 12 unidades disponibles por bloque de 171 m2 al precio de US$ 160.000 y 12 unidades disponibles por bloque de 182 m2 al precio de US$ 180.000. Cuenta con financiación propia o través de instituciones financieras, con y sin intereses. Para más informes llamar al (0981) 711-245.

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Un colapso del tribalismo fanático ideológico está atacando (y matando) a todo lo que se enfrente a la militancia de izquierda (¿Por qué?)

(Por una cocreación junto Ristretto, con Taylor-Molina-Alonso-Maurizio) Imagine que su cerebro tiene un interruptor tribal. Cuando se activa, su córtex prefrontal —sede del razonamiento— se apaga, y la amígdala —centro del miedo— toma el control. Este mecanismo, descrito por el neurocientífico Marco Iacoboni en "Mirroring People", es el arma secreta del populismo del siglo XXI. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.