Placo Saint-Gobain presentó innovadoras propuestas para la construcción

En el marco de Constructecnia, el evento más importante de la construcción celebrado la semana pasada, la compañía multinacional Placo Saint-Gobain realizó el lanzamiento de sus innovadoras soluciones para la construcción en seco, las cuales ofrece en el país de la mano de sus distribuidores autorizados: Atlantic SAE, y Mundo Paraguay S.A.

Image description

Conversamos con Carlos Caruy, gerente de marketing de Placo Saint-Gobain, quien desde la feria, nos comentó sobre las ventajas de los productos que fabrican. “Placo Saint-Gobain es una compañía multinacional que produce en Brasil hace más de 20 años, los mejores sistemas constructivos de drywall. Dicho  sistema otorga muchas ventajas para la construcción, porque es más rápida, limpia, con menos desperdicio de materiales y mano de obra; además tiene una buena performance acústica, es resistente al fuego; ofrece buena resistencia mecánica, equivalente con los sistemas tradicionales e incluso mucho mejor”, explicó Carlos Caruy.

Algunos productos que fueron exhibidos por la compañía en su stand de la feria, fueron sus variedades de placas de construcción, cielos rasos y forros bidireccionales para las instalaciones eléctricas; pudiendo ser utilizados en distintos tipos de construcciones. Destacan las nuevas placas “Hábito” con óptima resistencia al impacto; “Impact”, de alta capacidad para fijación directa de objetos; y “Phonique”, con tecnología superior en aislación sonora.

“En Constructecnia estamos presentando las últimas innovaciones que hoy están presentes en Paraguay de la mano de nuestros distribuidores", destacó Caruy a Infonegocios.

Estos materiales de construcción en seco son especialmente utilizados en los edificios y construcciones de altura, brindando varios beneficios adicionales como la seguridad y confort, además de otorgar eficiencia en recursos y mano de obra. En un momento en el que los edificios van ganando terreno en la escena arquitectónica de Asunción, contar con soluciones innovadoras como las presentadas por Placo Saint-Gobain, que ya han demostrado su efectividad en otros países, se vuelve una necesidad.

Cabe recordar que Placo es una compañía que posee más de 20 años de experiencia en el rubro de la construcción en Brasil, ofreciendo este tipo de soluciones para la construcción en seco (drywall), con técnicas livianas y de rápida instalación.

Desde el evento Constructecnia, la empresa especialista en estas soluciones tuvo la oportunidad de explicar y demostrar las ventajas de sus productos a un público compuesto por ingenieros, constructores, arquitectos y profesionales del rubro de la construcción, quienes asistieron al encuentro en búsqueda de tendencias y productos que aporten calidad y funcionalidad a sus proyectos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pipes Burger y su historia inspiradora: cambió su TV para usarla como primer ladrillo y cumplir el sueño del negocio propio

La ciudad de Ybycuí, ubicada en el departamento de Paraguarí, a unos 123 km de Asunción, es conocida por su exuberante vegetación, su riqueza histórica y su potencial turístico, pero también se destaca por historias sobresalientes, como la de Alejandro José Pino, quien lidera Pipes Burgers, un emprendimiento que nació de la necesidad y crece día a día. Él encontró una receta que cambió su vida con sus hamburguesas caseras, utilizando una técnica poco explorada en ese momento: la smash burger, que consiste en aplastar la carne directamente sobre la plancha para lograr una cocción rápida, crujiente y jugosa.

Cerca de 100 potenciales inversionistas iniciaron trámites para instalarse en Paraguay durante el primer trimestre

(Por MV) Paraguay continúa consolidándose en la región como un destino atractivo para el capital extranjero. En el primer trimestre de 2025, aproximadamente 100 potenciales inversionistas solicitaron la constancia para instalarse en el país. Los principales sectores de interés corresponden a los rubros inmobiliario, comercial, agroindustrial, servicios publicitarios y manufactura.

Zuckerberg apuesta por la IA total en publicidad: ¿qué pasará con el negocio de las agencias?

Mark Zuckerberg apunta a realizar cambios en el negocio publicitario, uno de los pilares más relevantes para su empresa, Meta. En una reciente entrevista con el analista Ben Thompson, de Stratechery, el CEO de Meta, reveló que su empresa está trabajando en un modelo donde la inteligencia artificial no solo optimiza el rendimiento de los anuncios, sino que se encarga de todo el proceso creativo y operativo de una campaña, desde la producción visual hasta la entrega y medición.

Paraguay inspira confianza: entre los países menos riesgosos para invertir

Paraguay arrancó mayo con 172 puntos básicos en el índice EMBI, posicionándose entre los países más seguros de América Latina para los inversores, superado solo por Perú, Chile y Uruguay. Este nivel de riesgo, por debajo del promedio regional (473 puntos), refleja la confianza del mercado en la estabilidad macroeconómica y fiscal del país, en un contexto internacional marcado por la incertidumbre y la volatilidad financiera.

Flor de Jamaica: un cultivo con alto potencial para la agroindustria paraguaya

(Por SR) El cultivo de la flor de Jamaica (también conocida como rosella), tradicionalmente popular por sus usos medicinales y alimenticios, empieza a ganar terreno en Paraguay como una alternativa agrícola rentable y con gran proyección de exportación. Investigaciones llevadas adelante por el Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas (CEMIT) de la UNA revelan que esta planta, lejos de ser un cultivo exótico sin futuro, encuentra en el clima y el suelo paraguayos condiciones excepcionales para desarrollarse con altos rendimientos.

Fernando Acosta Díaz: “Este año nos propusimos duplicar nuestra presencia en Feria Anuga y llegar a 50 empresas”

(Por LA) Las relaciones comerciales entre Paraguay y Alemania viven un momento de expansión sin precedentes. Lejos de limitarse a vínculos diplomáticos tradicionales, la alianza entre ambos países se consolida como un modelo de cooperación estratégica, inversión sostenible y visión compartida hacia el desarrollo. Empresas como Cartones Yaguareté y Blaupunkt ya generan más de 1.000 empleos y proyectan nuevas expansiones.