#PlaylistEnCasa: empresas paraguayas de música se unen para promocionar a artistas nacionales

Como una forma de promover la música de los artistas nacionales, las empresas de música Random Sounds, Planea Música, 4K Music e IDS, crearon la campaña #PlaylistsEnCasa.

Image description

"Entre las cuatro empresas tomamos la decisión de armar cuatro listas de reproducción, que serán publicadas los siguientes tres viernes, porque la primera ya está disponible desde el viernes", comentó Lucas Toriño, director de Planea Música.

La lista Canciones para Limpiar tu Casa podés escucharla en: Spotify, Deezer y Apple Music.

Esta playlist cuenta con temas de 50 artistas: Kita Pena, Kchiporros, La De Roberto, Marcelo Soler, El Culto Casero, Revolber FX, Ese Ka’a, Area 69, Flou, Villagrán Bolaños, Salamandra, Ivan Zavala, Garage 21, The Crayolas, Tender Cage, Andrea Valobra, Purahei Soul, Rolando Chaparro, Missmaella, Gaudí, Ripe Banana Skins, EEEKS, Mothership, Capitan Kafka, Tierra Adentro, Nhandei Zha, Cultura Nativa, Bohemia Urbana, Piter Punk, Polka Stereo, Como Vos Quieras, La Secreta, Square Pants, Potrankos, Los Ollies, Bastianes, Milk Shake, Tempranos, Undress Cinco-Mil, Mati, Mocasinos, Funk'chula, The Mars Supials, Kalacawas, Mente Nativa, Firulais, La Nuestra, Anna Chase, Maria Rehnfeldt, The Bacalaos, Paiko, Néstor Ló y Los Caminantes, Acho Laterza, Luigi Manzoni, Orzusv, Hamoudi Salem, Danna Meza, Dalí y Nine Bits.

“Estas listas servirán para que las personas puedan disfrutar de la música de artistas consagrados de nuestro mercado, pero también conozcan nuevas propuestas. La idea es crear una sinergia entre todos los músicos, sin importar a qué sello discográfico pertenecen”, aseguró Toriño.

Incluso, para las siguientes semanas incluirán a artistas independientes, por tanto, los interesados pueden escribir al mail info@planeamusica.com 

Asimismo, Toriño manifestó que esto permitirá que los artistas nacionales puedan generar un movimiento económico por medio de las plataformas, ya que actualmente no están teniendo ingresos por conciertos, a consecuencia de la suspensión de actividades por la propagación del COVID-19. 

"Apuntamos a una audiencia regional, por la calidad de los contenidos. Entonces, sin dudas con esta situación de cuarentena, la intención central es entretener y dispersar la mente de los oyentes y, por otro lado, generar recursos para los artistas que se ven afectados a no realizar conciertos", reconoció.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Te pueden pagar tu salario en criptomonedas? Esto dice el Código Laboral de Paraguay

Paraguay tiene suficiente potencial para ser parte del mundo de la criptominería y es destino atractivo para empresas tecnológicas y trabajadores remotos que, en algunos casos, operan con criptomonedas. En ese sentido, el país debe buscar adaptarse a los avances de la tecnología, y con ello surge una interrogante fundamental para quienes trabajan con esta moneda digital: ¿es legal pagar salarios con criptoactivos en Paraguay?, pues la legislación laboral paraguaya impone ciertos límites, aunque también ofrece espacio para la flexibilidad.

Pipes Burger y su historia inspiradora: cambió su TV para usarla como primer ladrillo y cumplir el sueño del negocio propio

La ciudad de Ybycuí, ubicada en el departamento de Paraguarí, a unos 123 km de Asunción, es conocida por su exuberante vegetación, su riqueza histórica y su potencial turístico, pero también se destaca por historias sobresalientes, como la de Alejandro José Pino, quien lidera Pipes Burgers, un emprendimiento que nació de la necesidad y crece día a día. Él encontró una receta que cambió su vida con sus hamburguesas caseras, utilizando una técnica poco explorada en ese momento: la smash burger, que consiste en aplastar la carne directamente sobre la plancha para lograr una cocción rápida, crujiente y jugosa.

José Luis Heisecke: “Necesitamos mejorar la oferta de insumos y servicios ante una demanda creciente”

(Por SR) La Cámara Paraguaya de la Industria de la Construcción (Capaco) renovó sus autoridades en medio de un contexto alentador para el sector, que muestra claros signos de recuperación tras años de ejecución irregular de obras públicas. La elección del Ing. José Luis Heisecke como nuevo presidente del gremio para el período 2025-2027 marca el inicio de una etapa con objetivos ambiciosos, entre ellos, consolidar al rubro como pilar del desarrollo económico y social del país.

La ciencia detrás del éxito: cómo los controles sanitarios impulsan las exportaciones agrícolas

(Por SR) En el competitivo mundo del comercio internacional, la calidad no solo se valora, sino que se exige. En ese contexto, los controles sanitarios se convierten en un eslabón imprescindible de la cadena productiva agrícola nacional, garantizando que los alimentos lleguen sanos y seguros a mercados cada vez más exigentes. Gracias a un trabajo riguroso y en constante evolución, los laboratorios especializados se posicionan como garantes de la inocuidad de los productos que el país exporta, sin que muchas veces este trabajo sea visible para el consumidor final.