Portugal explora en el país oportunidades en call center, calzados, metalmecánica y metalúrgica

La relación económica bilateral entre Paraguay y Portugal se encuentra óptima, según las declaraciones del viceministro de Relaciones Económicas e Integración, Enrique Franco Maciel, para InfoNegocios, desde Portugal. 

Image description

El viceministro de Relaciones Económicas e Integración, Enrique Franco Maciel, se reunió con gremios empresariales de Portugal en Lisboa. “Es una visita que organizamos con la embajada del Paraguay en Lisboa, para tomar contacto con la contraparte portuguesa”, expresó.

En la misma estrecharon lazos con la cúpula empresarial portuguesa, en compañía de la Federación de la Producción, la Industria y el Comercio (Feprinco) en Paraguay. También conversaron con la cúpula de la Asociación Industrial Portuguesa, y la Cámara de Comercio de Portugal.

Al mismo tiempo, destacó que son organizaciones gremiales empresariales que tienen mucha tradición, con 180 años de funcionamiento y un posicionamiento con muchas empresas. 

“Contamos cuál es nuestra situación, posicionamiento económico, estabilidad, incentivos para la inversión, nuestra posición dentro del Mercosur, el mercado ampliado, la interconexión bioceánica que estamos construyendo, o sea las oportunidades que ofrece el Paraguay para que empresas portuguesas y a través de éstas, empresas europeas puedan estar presentes en Paraguay”, dijo.

Igualmente, invitaron a los empresarios a participar de la Expo de Mariano Roque Alonso, para que puedan estar presentes en la Rueda de Negocios, y de este modo poder empezar a hacer los contactos con empresarios paraguayos. 

Paralelamente, se desarrolló un evento virtual donde se habló de las oportunidades que ofrece el Paraguay, con la participación de referentes estatales de la Industria, Comercio e Inversión, y empresarios portugueses que ya están teniendo algún contacto con Paraguay para contar su experiencia.

En tal caso, el diplomático ejemplificó a la constructora portuguesa ConstruGómes, asociada al Consorcio Unión en la ejecución del Puente Héroes del Chaco, encabezada por Fernando Gómes da Cruz. Estuvieron además importadores de carne y la Cámara de Comercio Bilateral, que ya está llevando varias misiones en distintos sectores. 

Sectores de interés

Consultado sobre rubros que interesan a los portugueses, indicó que Portugal posee una federación muy grande de calzados y está haciendo un esfuerzo para generar una red de pymes vinculadas al calzado y posicionar al sector en Portugal. 

Por lo tanto, visitaron Paraguay para ver cómo se puede trabajar buscando la internacionalización de sus empresas, pero a la vez trabajando con el sector productor de cuero paraguayo. También apuntaron al  sector metal mecánico y metalúrgico. 

“Los que ya fueron a Paraguay son los sectores de calzado, metalmecánica, metalúrgica. Ahora está por ir una nueva misión que quiere ver la posibilidad de generar centros de llamada (call center) porque tenemos la ventaja de que en el este del Paraguay, mucha gente habla portugués por la cercanía con Brasil, son facilidades que tenemos para generar las oportunidades”, comentó. 

Por el lado de Paraguay, el viceministro agregó que dialogaron sobre el sector de madera y muebles para ver las oportunidades de negocios. 

En otro orden, se reunieron con autoridades del sector oficial de Portugal y en este contexto con el Secretario de Estado, encargado de digitalización en Portugal. “Portugal está haciendo un trabajo muy interesante en el tema de digitalización y está a la vanguardia en lo que se refiere a innovación, hay mucha inversión norteamericana y francesa en Portugal y nosotros queremos vincularnos también a eso”, sostuvo. 

Alegó que la venta de productos digitales a través de internet, puede ser importante para el Paraguay, y una oportunidad, ya que “somos un país sin litoral y esa cuestión puede aminorar el impacto de los costos que tienen que ver con el flete”. Además, refirió que desde el Gobierno paraguayo, están trabajando en un primer proyecto piloto para la automatización de la identificación de oportunidades de mercado, que está funcionando bastante bien. 

“Hicimos ahora el trabajo para abrir las puertas de Portugal y Europa, y al mismo tiempo ofrecerles las oportunidades que tiene el Paraguay en nuestra región. El intercambio comercial tiene muchísimo potencial de crecer más allá de lo que está hoy. Además de generar cadenas de valor entre ambos países e integrar al sector productivo”, mencionó. El embajador, añadió que junto al secretario de Estado de Relaciones Exteriores de Portugal, evaluaron que “las relaciones bilaterales están en un excelente momento”.  

Tu opinión enriquece este artículo:

Jungle Island activa alianzas con marcas locales para capitalizar el fin de semana del día del trabajo (crossing marketing y cocreación)

(Por Vera)La icónica atracción de Miami lanza "Sprinkles & Chill", una estratégica colaboración con el Museum of Ice Cream, Tío Colo y otras heladerías locales. El objetivo: impulsar el tráfico, generar una experiencia de alto valor y cerrar el verano con un ROI tan dulce como el helado que regalarán.

Duración de lectura: 3 minutos

“Infoluencer”: el término que revoluciona el marketing y la comunicación (pero que Google y Wikipedia no lo muestran)

(Una cocreación Ristretter, Maurizio y Maqueda) "Infoluencer", fusión de influencer, creator y periodista. Es un término innovador acuñado por Gaby Castellanos (Publicista Venezolano) en The Social Media Academy. ¿Por qué emergió y cómo se expande en LATAM, Miami, EE.UU. y España? ¿Por qué es un término que no les gusta ni a los influencers, ni a los periodistas, ni a los medios?.¿ Por qué es tan disruptivo?

(Lectura estimada: 5 minutos)

El efectivo pierde terreno en España: un 83% de los españoles utiliza la tarjeta en operaciones online y se consolida el uso de los dispositivos inteligentes para pagar, destaca Nuek

España se posiciona como uno de los países con mayor uso de tarjetas de débito para pagos presenciales y online. El 83% de los usuarios utiliza ya tarjetas de débito para pagos online, con un crecimiento notable del uso de dispositivos inteligentes. Así lo revela el nuevo informe de Nuek, compañía tecnológica especializada en infraestructura de pagos de Minsait (Indra Group), que identifica las principales brechas que aún frenan una experiencia financiera verdaderamente universal, segura y sin fricciones.

El negocio del detailing: cómo la personalización y el cuidado profundo de autos se convirtieron en una oportunidad rentable

Siempre, cuidar un auto en Paraguay fue sinónimo de llevarlo al lavadero para un baño rápido y, con suerte, un aspirado. Pero esa lógica está cambiando. Impulsado por las redes sociales, la influencia brasileña y una nueva generación de conductores más exigentes, el fenómeno del detailing automotriz —una limpieza estética profunda y meticulosa, por dentro y por fuera— está creciendo con fuerza. En ese contexto, encontramos a jóvenes emprendedores como Fernando Velázquez, de apenas 22 años, que están en la primera línea de esa transformación.

Infoluencer (o como lo quieras llamar), un rol que crece en relevancia (¿por qué?)

(Por Otero y Maurizio) Un periodista o especialista o profesional, con conocimientos profundos, no solo de datos, sino fundamentalmente de análisis y de vivencias reales compartidas, que publica informes ejecutivos con gráficos simples, citas de fuentes, ejemplos y un resumen práctico para directivos, investigadores o para interés particular, en LinkedIn o X (Twitter) o en Blogs y/o sitios web especializados, y que, además, acompaña cada pieza con una explicación de metodología y hace relaciones, con gran aporte de valor y calidad. 

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos)