Premios ADEC 2025: postulaciones abiertas hasta el 31 de mayo

Hasta el 31 de mayo prosiguen las postulaciones para participar de los Premios ADEC 30 años. Organizado por la Asociación de Empresarios Cristianos (ADEC), el certamen más importante del ámbito empresarial nacional, consta de cinco categorías que distinguen la innovación, la sostenibilidad, el liderazgo y los modelos de negocio con impacto social y ambiental.

Image description
Image description
Premios ADEC, el evento referente del sector empresarial paraguayo, celebra este 2025 tres décadas de reconocimiento a la excelencia empresarial. Su propósito es visibilizar modelos de gestión que combinan éxito económico con responsabilidad social y ambiental, demostrando que es posible alcanzar logros empresariales y a la vez impactar positivamente en la sociedad y el medioambiente.

"La ADEC tiene como base fundamental la doctrina social de la iglesia, esos valores cristianos que tenemos muy instalados en el colegio, el catecismo o en nuestras familias; virtudes que deben estar con nosotros toda la vida... Independientemente de las creencias que podamos tener, siento que el empresario y el emprendedor tienen similitudes con el cristiano marcadas por el optimismo de creer en las posibilidades de mejorar siempre la realidad. Nuestro trabajo diario nos permite tener una mirada hacia un Paraguay que siempre puede mejorar", destacó Jorge Figueredo, presidente de la ADEC.

Con esa filosofía, han sido reconocidas a lo largo de tres décadas 352 empresas y líderes que cumplen con los altos estándares de esta premiación. Según explica el titular de la ADEC, "se buscan organizaciones que no solo demuestren éxito financiero, sino que también evidencien un compromiso genuino con la responsabilidad social y ambiental. Este enfoque integral puede limitar el número de candidatos, pero asegura que los galardonados sean verdaderos modelos a seguir en el ámbito empresarial".

Ganadores de ediciones anteriores reflejan esta visión de país y propósito empresarial. Para Danilo Schusmüller, fundador de Granja Natural y ganador en la categoría Jóvenes Emprendedores 2024, “Paraguay tiene la brillante oportunidad de aumentar por diez su producción si devolvemos vida al suelo con prácticas regenerativas”.

Desde la categoría Innovación 2024, Rodrigo Elizeche, director de Helpers, afirma: “Creemos que es posible lograr un doble impacto social y económico si se generan trabajos dignos en sectores vulnerables”.

Por su parte, Felipe González, gerente de Vista Alegre Natural Resort y ganador en la categoría Triple Impacto 2024, sostiene: “El turismo es una llave de crecimiento, pero primero debemos creer nosotros mismos en el potencial de Paraguay”.

Postulaciones hasta el 31 de mayo
El periodo de postulación de los Premios ADEC 2025 va hasta el 31 de mayo. Las evaluaciones se llevarán a cabo entre julio y agosto.

Empresas y emprendedores podrán presentar sus candidaturas en las siguientes categorías:
- Empresa del Año: Destinada a la empresa que mantiene un equilibrio sostenible entre gestión e impacto.
- Triple Impacto: Para aquellas empresas que logran impacto social, ambiental y económico con su modelo de negocio.
- Innovación: Destaca a empresas que se han distinguido por métodos innovadores y de vanguardia.
- Joven Emprendedor/a: Dirigida a jóvenes líderes que se destacan por asumir riesgos empresariales al crear o fundar su emprendimiento, con un alto nivel de gestión y compromiso.
- Mipymes: Reconoce a la pequeña y mediana empresa que destaca por la mejora continua de sus procesos y productos, su estrategia de crecimiento y modernización.

Un jurado ad honorem compuesto por líderes empresariales y referentes de la asociación evaluará el desempeño integral de las firmas candidatas. Entre los aspectos que se reconocen figuran la excelencia empresarial, el compromiso social, el impacto positivo en la sociedad, la promoción del bienestar de los colaboradores, la ética y la transparencia en las operaciones, la sostenibilidad, la solidaridad y el compromiso con la comunidad y la contribución a la economía circular.

El próximo 13 de noviembre, día del aniversario de la ADEC, se celebrará la ceremonia de premiación. En esta ocasión especial por el 30 aniversario de la asociación, los galardonados en las distintas categorías serán reconocidos con una estatuilla del escultor Juan Pablo Pistilli, cuyo significado es "Manos que trabajan juntas por un país mejor", que representa la colaboración en la construcción de un futuro mejor para el Paraguay.

Los interesados en obtener más información sobre los premios y el proceso de postulación, que no tiene ningún costo, pueden visitar el sitio www.premiosadec.org.py y las redes sociales de la ADEC: @adecparaguay (Instagram y Facebook) y Asociación de Empresarios Cristianos (LinkedIn). También pueden contactar al 0971 193194 y 0972 678080, o a través del correo electrónico premios@adec.org.py.

Actividades conmemorativas
Como parte de las celebraciones por los 30 años de los Premios ADEC se están organizando diversas actividades, cuyo fin principal es afianzar la comunidad de empresas y empresarios, surgidos de los premios, que comparten los mismos valores. Recientemente, se llevó a cabo un encuentro en "El legado del Bar San Miguel", donde más de 35 líderes de empresas galardonadas compartieron experiencias y reflexionaron sobre el impacto del sector empresarial en el desarrollo del país.

La Asociación de Empresarios Cristianos persigue desde 1981 la misión de impulsar la formación integral del empresariado y su responsabilidad social mediante la promoción de la participación en la transformación y el desarrollo social. Con ese espíritu nacieron los Premios ADEC en el año 1994.
Además de los premios, la organización ofrece espacios de formación continua para emprendedores y empresas mediante el desarrollo de una economía sustentable centrada en las personas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Café Tortoni en Buenos Aires (uno de los 10 más antiguos del mundo), ícono de la historia y la cultura de toda América

(Por Maurizio, Maqueda y Otero) ¿Ya lo has visitado?, ¡tienes que hacerlo! Según diversas listas y registros culturales, el Café Tortoni se ubica en el top 10 de los cafés más antiguos en funcionamiento en el mundo, junto a otros icónicos como el Café Florian en Venecia (1720), Café Procope en París (1686), o el Café Central en Viena (1876). 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Manolo, un ícono argentino que dejó su huella en las playas y en la cultura de Miami Beach

(Por Marcelo Maurizio) Miami, la ciudad del sol, la diversidad y el deporte, ha sido testigo de historias que cruzan fronteras y culturas. Entre ellas, la de Manolo, un clásico argentino que se consolidó en Miami Beach como un símbolo de comunidad, tradición y pasión futbolera. ¿Cómo un pequeño restaurante con raíces en Burgos, España, y tradición en Uruguay y Argentina, logró convertirse en un referente de la cultura argentina en Miami?

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Las 5 mejores playas nudistas de Florida: un tesoro cultural y económico que revoluciona el Estado del Sol

(Por Vera) ¿Por qué el nudismo en Florida es mucho más que una tendencia? ¿Cómo influye en el pensamiento estratégico, en la cultura empresarial y en la percepción social? Descubre en esta nota cómo estas playas representan un movimiento de libertad, inclusión y crecimiento económico que todos en LATAM, Miami, EE.UU. y España deben conocer y valorar.

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Reforma de la Caja Fiscal: buscan elevar edad de retiro y eliminar privilegios para optimizar las finanzas públicas

El Gobierno Nacional avanza en el diseño de una reforma integral de la Caja Fiscal, con el objetivo de corregir los desequilibrios estructurales del sistema de jubilaciones del sector público. Entre las principales líneas de acción se encuentra la necesidad de igualar las condiciones de acceso a la jubilación entre los distintos sectores, ampliar la edad de retiro y ajustar los beneficios de manera proporcional al historial de aportes.

Con más de 3.000 toneladas estimadas, arranca la temporada de frutilla en Central

(Por SR) La dulce temporada de frutilla ya comenzó a sentirse en el Departamento Central, y con ella se renueva el entusiasmo de cientos de familias rurales que apuestan a este rubro como una fuente de ingresos y desarrollo. Según datos proporcionados por Saidy Marecos, gerente de la Centro de Desarrollo Agropecuario del departamento Central (CDA Central) del MAG, este año se espera una producción cercana a los 3.500.000 kilogramos de frutilla, cultivados en unas 5,2 millones de plantas distribuidas en distritos como Areguá, Itauguá, Ypacaraí y Villeta.