Preparate que llega el verano y Quality Center tiene novedades

(Por NV) El verano es una de las temporadas más esperadas por todos, ya que permite disfrutar de los ambientes exteriores en compañía de familiares y amigos. Quality Center trae novedosas tendencias para los amantes del buen gusto que apuestan por la practicidad, el diseño y la comodidad.

Image description
Image description
Image description
Image description

Los productos más solicitados para esta temporada Primavera-Verano son las reposeras, las sombrillas para jardín y los juegos de comedores. Los innovadores juegos de sofás para exterior marcarán la última tendencia. “Además contamos con poltronas, sofás esquineros, barras con butacas y otros elementos para amoblar la terraza, el jardín y el quincho”, mencionó Erika Huber, gerente comercial y marketing de Quality Group.

En cuanto a tendencia, Erika comentó que los muebles recargados son cosa del pasado. “Hoy en día se apuesta por mobiliarios de líneas rectas y curvas simples, ya que éstas ayudarán a dar una mayor sensación de paz y construyen a lograr ambientes más relajantes en el área exterior”, sugirió.

El protagonismo de esta temporada se llevarán los sillones reclinables de exterior. Son únicos en el mercado. “Esta pieza cuenta con un mecanismo capaz de reclinar el sillón en tres posiciones. Es elegante y puede estar acorde en cualquier entorno. Cuenta con un material impermeable y su estructura es bastante liviana para trasladarlo fácilmente”, dijo Erika.

Por otra parte, las barras de bar serán las estrellas de este verano. Son prácticas, funcionales y estéticas. Ideales para crear un lugar donde pasar tiempo con amigos, disfrutando del aire libre y la compañía.

Muebles más que resistentes

Los mobiliarios de exterior están expuestos a factores climáticos como el viento, la lluvia, el cloro, el calor extremo y la humedad, así que los materiales utilizados en la fabricación de los productos deben garantizar la resistencia, perdurando en el tiempo y manteniendo la alta calidad y color de los diferentes materiales que componen una pieza, más aún por la condición climática de nuestro país.

Quality Center ofrece productos resistentes, robustos y duraderos. La procedencia de estos muebles marca la diferencia, ya que las fábricas que seleccionamos deben cumplir con diferentes estándares de calidad, así nos aseguramos que los productos que llegan a nuestros clientes sean los mejores”, explicó Huber.

Otro punto fundamental es la minuciosa selección del diseño, la tecnología, la funcionalidad y el confort de cada uno de los productos ofrecidos. “Al seleccionar muebles de Quality, uno asegura alta tecnología en los materiales, innovación y comodidad, características que se reflejan en una mejor calidad de vida”, resaltó la gerente.

Materiales más recomendados

El aluminio es considerado el material más resistente para exteriores. Estos muebles pueden estar afuera todo el año bajo todas las condiciones climáticas. La madera por su parte otorga calidez y un estilo natural al patio. “El cumarú y la madera de Teca son los elegidos para outdoor”, indicó Erika.

El aluminio es ligero, limpio y moderno. “Es perfecto para terrazas, jardines, galerías, patios, también son habituales en las terrazas exteriores de cafeterías y restaurantes. No se herrumbran, no pesan mucho y no se calientan tanto bajo el sol. Con fibras artificiales con protección UV o madera son una propuesta interesante a la que se puede sacar partido extra con una adecuada combinación de textiles”, comentó Huber.

Finalmente, el rattán es uno de los materiales por excelencia. Es versátil, estético y resistente. Con este material se consiguen unos muebles cálidos y acogedores que, complementados con textiles adecuados, aportan encanto a los espacios, especialmente en las galerías y quinchos.

Más datos

Quality Center se encuentra en avenida España 2065 esq. José Rivera. Teléfono (021) 200-222. Atiende de lunes a viernes de 9:00 a 20:00 y los días sábados de 9:00 a 19:00.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

Messi renueva en Inter Miami y Beckham solo tiene elogios: “Gracias Leo, aquí está el futuro”

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) "Como dueño, tener un jugador que ame el juego tanto como él, y que ha hecho tanto por el juego en este país e inspirar a la próxima generación de jóvenes talentos como él, me siento muy afortunado. Gracias Leo, aquí está el futuro”, sentenció el exjugador inglés.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

Beckham: el arquitecto del sueño americano versión 3.0 (desde Miami)

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) La figura de David Beckham merece un análisis específico. Pocas personas en la historia del deporte han logrado la transición de atleta de élite a magnate empresarial con tal maestría. Su patrimonio neto estimado supera los  USD $450 millones, pero su verdadero capital es intangible: la capacidad de visualizar futuros y materializarlos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Freedom Park: ¿por qué primero generaron una cultura y mega experiencias, para hacer realidad la metamorfosis arquitectónica que redefinirá Miami?

(Por Taylor) En el epicentro de una transformación urbana sin precedentes, Miami se apresta a inaugurar no simplemente un recinto deportivo, sino un catalizador generacional que promete reconfigurar la experiencia urbana del siglo XXI. El Miami Freedom Park —131 acres de ambición arquitectónica, visión empresarial y diseño experiencial— representa la convergencia de tres fuerzas imparables: el capital global, la innovación inmobiliaria y el magnetismo cultural de una metrópolis que no conoce límites.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Rodrigo Maluff: “Industrias europeas pueden aprovechar la plataforma Paraguay para producir, exportar y expandirse en alimentos, autopartes y sectores electrointensivos”

(Por NL) En Bruselas, el corazón político de la Unión Europea, Paraguay empieza a hacer ruido ya que una comitiva del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), encabezada por el viceministro de Comercio y Servicios, Rodrigo Maluff, mantuvo reuniones con gente de Business Europe, la organización que representa a 42 federaciones empresariales nacionales de 36 países europeos, y con Flanders Investment and Trade, la agencia de inversión y comercio de la región de Flandes, en Bélgica.