Presentación luminosa: Electropar lanzó su nueva línea Zaga, que favorece la eficiencia energética

(Por BR) Electropar lanzó una nueva línea de iluminación, Zaga que combina estética y funcionalidad durante el desarrollo del IV Foro Inmobiliario Capadei, uno de los encuentros más relevantes para el sector inmobiliario en Paraguay. Organizado por la Cámara Paraguaya de Desarrolladores Inmobiliarios (Capadei), el evento se llevó a cabo en el Centro de Eventos del Paseo La Galería, congregando a profesionales, gerentes y ejecutivos interesados en las tendencias y desafíos del mercado actual.

Image description
Image description
Image description
Image description

Carlos Picaguá, gerente comercial de la división de construcciones para Electropar explicó que Zaga representa un avance vanguardista en el sector de iluminación, orientado especialmente a satisfacer las demandas de constructoras, desarrolladoras y profesionales de la arquitectura que buscan soluciones modernas y eficientes para sus proyectos.

Durante el evento, Picaguá resaltó que la propuesta de Zaga se alinea con los cambios y actualizaciones del mercado inmobiliario, que requiere adaptarse rápidamente a las innovaciones tecnológicas y a las crecientes demandas de sostenibilidad.

“Está principalmente enfocada en desarrolladoras, constructoras y profesionales de la arquitectura. Esta marca apunta a proveer a los proyectos de construcción con sistemas de iluminación que no solo responden a las necesidades estéticas, sino también a criterios de eficiencia energética y durabilidad, elementos cada vez más valorados en el sector”, explicó Picaguá.

Zaga, al igual que otras soluciones de Electropar, tiene un compromiso con la eficiencia energética, promoviendo productos que buscan reducir el consumo de electricidad sin sacrificar la calidad y la luminosidad.

Esto es especialmente importante en proyectos de construcción de gran escala, donde el consumo energético es uno de los factores que puede impactar en los costos operativos a largo plazo. La nueva línea de iluminación se destaca por una gama de productos que incluyen rieles y cabezales, spots, luminarias adosadas, embutidas, fijas y móviles.

Por otro lado, durante el evento, la empresa presentó marcas como Philips, referente en innovación en iluminación técnica; Cambre, con accesorios eléctricos de alto rendimiento; Eglo, especializada en iluminación decorativa; Tramontina, sinónimo de calidad en productos eléctricos, y Fumagalli, destacada por su iluminación exterior de diseño europeo.

Asimismo, se mostraron las últimas innovaciones en seguridad electrónica y automatización de marcas líderes como Hikvision, Sonoff y Ezviz, integrando tecnología avanzada para vigilancia y hogares inteligentes. En el área de eficiencia energética, Enel X y Huawei presentaron soluciones inteligentes para optimizar el consumo y gestionar energía de forma sostenible.

En esta edición Electropar reafirmó su compromiso con el desarrollo del sector, exhibiendo una amplia gama de soluciones que abarcan iluminación técnica y decorativa, accesorios eléctricos, energía solar, CCTV, domótica y electromovilidad. Con más de 40 años de experiencia, Electropar se consolida como un aliado estratégico para proyectos que priorizan la calidad, la eficiencia y la sostenibilidad.

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

Más grandes, más fuertes: cómo las fusiones transforman la banca paraguaya

Desde hace varios años, el sistema financiero local atraviesa un proceso de transformación. Algunas entidades se han fusionado, otras han iniciado procesos de absorción, y varias financieras han cumplido con las exigencias para pasar a operar como bancos. Expertos analizaron este fenómeno como parte de una consolidación del sistema financiero, destacando que el crecimiento y fortalecimiento de las entidades contribuye a reducir su vulnerabilidad.

Invertirán US$ 2.000 millones en Paraguay en los próximos tres años para impulsar infraestructura y generar empleo

Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, realizó el anuncio tras reunirse con autoridades nacionales en el Palacio de Gobierno. Por su parte, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, aclaró que esta inversión se suma a los US$ 1.000 millones ya comprometidos por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), alcanzando así un total de US$ 2.000 millones destinados al sector privado y al desarrollo de infraestructura local.

Capidev Tech, el salto de un emprendedor que abrió su propia startup de soluciones digitales

(Por BR) La digitalización se convirtió en una necesidad ineludible para las empresas que buscan mantenerse competitivas. En este contexto, Capidev Tech emerge como un actor clave en la transformación digital en Paraguay. Liderada por Jorge Garcete, CEO y fundador, esta startup nació con la misión de ofrecer soluciones digitales innovadoras a distintos sectores del mercado, con una visión de expansión global.

Vincent Café: el arte de Van Gogh convertido en experiencia sensorial y buen café

(Por LA) Ubicado en la zona sur de Fernando de la Mora, Vincent Café es una experiencia sensorial que fusiona dos pasiones universales: el arte y el café. Con una decoración inspirada en las obras de su pintor favorito, Vincent Van Gogh, y un menú que deleita tanto a los amantes de lo dulce como de lo salado, Leticia Ferreira creó un espacio único para los conocedores del buen café y las manifestaciones artísticas.